• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta recibe más de dos millones para familias vulnerables

La partida aprobada por el Consejo de Ministros también irá dirigida a los Servicios Sociales de la Ciudad

Por Isabel Jiménez
28/03/2023 - 10:11
Ione Belarra conparece en la Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia

EFE

Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta recibirá algo más de dos millones del Estado para proyectos relacionados con la mejora de la situación de familias en estado de vulnerabilidad social y proyectos básicos relacionados con la alimentación y el ocio de niños pertenecientes a estos núcleos familiares.

El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, la distribución de 2.046.394 euros a Ceuta para garantizar la protección de las familias y combatir la pobreza infantil, así como para desarrollar prestaciones básicas de los servicios sociales en la región.

La distribución territorial para las comunidades y ciudades autónomas beneficiarias de este acuerdo asciende a un total de 198.704.000 euros, cuya aprobación definitiva será sometida al Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia.

Programa de Protección a la familia y atención a la pobreza infantil

La protección de las familias y la lucha contra la pobreza infantil contará con una inversión total de 65 millones de euros, de los que Ceuta recibirá 1.278.874 euros. Estos fondos cubrirán, a su vez, dos líneas de actuación.

Por un lado, hay 964.974 euros destinados a la financiación de proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias, cubriendo necesidades básicas de alimentación, higiene o ropa; y facilitando el acceso a otros servicios como los de salud, educación, vivienda o empleo, así como el apoyo a la conciliación familiar y laboral y el acompañamiento y trabajo social con las familias.

Por otro, 313.900 euros irán dirigidos al desarrollo de programas específicos que garanticen el derecho básico de la alimentación, ocio y cultura de niños y adolescentes durante las vacaciones escolares y la conciliación de la vida familiar y laboral.

Refuerzo de la atención a la infancia y la familia

Este acuerdo incluye la distribución de 25 millones de euros para programas de refuerzo de equipos de atención a la infancia y la familia en los servicios sociales de atención primaria, según lo previsto en la Ley de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia (LOPIVI).

De esta partida, Ceuta recibirá 125.000 euros para la financiación del refuerzo de los equipos de infancia y familia de la red de servicios sociales de atención primaria. Asimismo, "se proporcionará a la ciudadanía servicios sociales adecuados que permitan la prevención y detección precoz de cualquier riesgo de violencia hacia la infancia, promoviendo la competencia en sus funciones de crianza por parte de las familias".

Fortalecimiento de la red de servicios sociales

Además, la inversión total para las comunidades y ciudades autónomas beneficiarias incluye más de 108,7 millones de euros para garantizar la prestación básica de los servicios sociales, con el fin de mantener la red de servicios sociales de atención primaria y proporcionar a la ciudadanía servicios sociales adecuados que permitan cubrir sus necesidades básicas.

A tales efectos, Ceuta gestionará una inversión de 642.520 euros para activar proyectos que garanticen el desarrollo de prestaciones básicas orientadas a informar y orientar a la población, reforzar la ayuda a domicilio y el apoyo a la unidad de convivencia, así como fortalecer el alojamiento alternativo y la prevención e inserción socia

Tags: EconomíaGobierno de CeutaJuventud

Related Posts

ICD

El PSOE denuncia el “abandono” que sufre el ICD

hace 16 horas
paco-vida-furgoneta-desmorona-necesita-ayuda-027-portada

Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

hace 16 horas
remodelacion-integral-barriada-principe-felipe-realidad-003

La remodelación integral de la barriada Príncipe Felipe, una realidad

hace 1 día
firma-psoe-compromiso-etico-julio-2025-6

El PSOE alerta de la pérdida de fondos europeos por mala gestión

hace 2 días
cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 2 días
pescado-marruecos-mismo-precio-hasta-grandes-cantidades

La compra por territorios: ceutíes carne y pescado, gallegos pan, canarios leche y huevos

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A prisión tras su arresto por violencia de género

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023