Ceuta se prepara para la celebración del Eid al-Adha 2025 y lo hace recibiendo, desde hace unos días, los primeros borregos que podrán ser adquiridos para los sacrificios que se llevarán a cabo el 6 de junio.
Este jueves han llegado, por ejemplo, dos camiones con corderos a la explotación ganadera de Hermanos Sánchez. En días previos se han recibido más en esta y otras explotaciones como Vallejo, Madrile o Jimena para garantizar que las familias musulmanas puedan adquirirlos.
Paralelo a la llegada de los corderos se está preparando toda la infraestructura para la colocación de los mataderos móviles que volverán a funcionar como alternativa a las instalaciones municipales, garantizando que en los distintos puntos de Ceuta se pueda llevar a cabo el sacrificio sin ningún problema y con facilidades para las familias.
El precio
Hay un dato importante. Hace unas semanas se produjo una reunión con presencia de las entidades religiosas como la CIE y la UCIDCE en la que se contó con la Consejería de Sanidad, la dirección general del área, la responsable de Sanidad Animal, la jurídico del área además de la empresa responsable de los mataderos y los dirigentes de las cuatro ganaderías de la ciudad.
En la misma se habló, entre otros puntos de interés, sobre el precio del borrego, acordándose, y así se firmó, que no podía superar los 300 euros. Se levantó acta de todo lo acordado.
En un comunicado oficial se garantizó la llegada de los borregos, como así se está produciendo en esta semana, y el precio máximo para evitar problemas como los que acostumbran a surgir en años atrás.
No más de 300 euros
Se acordó que el precio quedara regulado, tras un consenso para establecer un rango de precios asumible, entre 280 y 300 euros, gracias a la colaboración de las explotaciones ganaderas locales.
Cada familia tiene libertad a la hora de celebrar o no el sacrificio sin imposición alguna, pero en Ceuta se ha preparado todo para que pueda llevarse a cabo sin carestía de corderos ni fallos en las infraestructuras.
Celebración
El Eid al-Adha se celebra el día 10 de Dhul Hijjah, último mes del calendario islámico, la fecha varía adelantándose 10-11 días. Este 2025 está prevista el 6 de junio.
El sacrificio representa la voluntad de ofrecer lo más preciado en el camino de Allah, ya sea en forma de tiempo, esfuerzos o recursos.
Representa también la gratitud, generosidad y periodo en el que hay que asegurar que los menos afortunados también puedan participar en esa celebración.
“Nos ofrece a mirar más allá de nosotros mismos para construir una comunidad más compasiva y solidaria”, mostrando así la “verdadera devoción” manifestada en actos de generosidad, explicaron desde la CIE y UCIDCE en una nota oficial publicada a primeros de mayo.
Ya esta clavada este año pero para los que mandan en la comunidad o tienen voz para el próximo hablar y no se celebra hasta que se regule el precio a 200 o 220 como máximo donde estáis que no habláis por la comunidad Señores union esto no puede seguir pasando no celebrar hasta que se regulen los precio
Deberian estar al precio antes de la pandemia, osea de 120 a 190 o 200 como maximo, esto es un robo total
Ladrones no superar 300 y ya es un robo el precio debería de ser 200 o 220 y ya salen ganancias quien frena esta barbarie hasta que suceda algo o hasta que los borregos de dos patas despierten y no se compra ni uno hasta que se bajen los precio año tras año hasta que se regulen los precios
Que garanticen a los demás también la carne que está a un precio prohibitivo
300 €, UN BORREGO, EL 19 DE MAYO EN LA LONJA DE SALAMANCA DE 30 KILOS SE PAGABA A 120 €
Jajaja 280 o 300 dnd xq esta gente lo estan vendiendo a 350 y porque no le da la gana de decir 400 poca verguenza ojala se queden tirados con ellos para que aprendan se reunen y dicen no mas de 300 para que le faciliten los tramites y luego te los clavan
Bla , Bla , Bla. 350 euros
Hay que boicotear a los ganaderos x mucho que bajen los precios yo este año les castigo x no tener compasión en los años anteriores
Que no pueden superar los 300 ? 😂😂😂😂😂
Dónde estaban esas organizaciones los años anteriores.donde nos clavaron los borregos como le salió de los cojones y nadie salió en defensa de los ciudadanos.no debería comprar Nadie
Con no comprar borrego viejo ese día problema resuelto y que no se puede pues no se puede comprar