• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta pedirá otro Plan de Contingencia para trasladar menores

Gaitán reclama al Gobierno central "agilizar los mecanismos de derivación a otros territorios"

Por Gonzalo Testa
23/01/2024 - 13:16
menores-marroquies-escolleras2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejero de Presidencia del Gobierno de Ceuta, Alberto Gaitán, ha avanzado este martes que la Ciudad solicitará al Estado y al resto de comunidades autónomas la activación de otro Plan de Contingencia para trasladar menores extranjeros no acompañados a la península en cuanto se complete la derivación a Andalucía de los 19 que todavía no han cruzado el Estrecho en el marco del planteado en 2022.

En declaraciones a los medios el miembro del Ejecutivo local ha reseñado que la llegada en lo que va de enero de 27 jóvenes foráneos sin compañía, 16 solo durante el pasado fin de semana, es “un tema que nos preocupa y nos ocupa”.

“Estamos viendo un repunte en la entrada de inmigrantes y es verdad que si comparamos este enero con los de otros años este suele ser un mes fuerte, pero nos preocupa y estamos en conversaciones con el Gobierno de la Nación”, ha indicado Gaitán, que ha explicado que este mismo lunes ha pedido directamente al Ejecutivo central “agilizar los mecanismos de derivación a otros territorios por la entrada de migrantes y de menores no acompañados”.

“En noviembre llevamos al Pleno de la Asamblea un acuerdo para el traslado de 36 a Andalucía"

El consejero ha valorado que en 2022 la Comisión Sectorial acordase un mecanismo en virtud del cual la Ciudad puede pedir la solidaridad del resto del país cuando se desborda su capacidad de acogida, fijada en 132 menores atendidos, un 50% por encima del número considerado idóneo (88). Actualmente el Servicio de Protección a la Infancia local tiene bajo su responsabilidad a casi 150.

“En noviembre llevamos al Pleno de la Asamblea un acuerdo para el traslado de 36 a Andalucía [todavía faltan por partir 19, cinco chicas y 14 varones] y en cuando se complete el vigente, porque no se pueden solapar, solicitaremos otro Plan de Contingencia para poder derivar menores a otros lugares del territorio nacional”, ha adelantado.

El acuerdo alcanzado por el Ministerio de Derechos Sociales con las autonomías entiende por crisis migratoria el flujo de llegadas que ocurre repentina o paulatinamente de un gran número de personas menores de 18 años sin acompañante adulto “que, por sus características especiales, tensionan, llegando incluso a desbordar, las capacidades de las entidades públicas competentes para su atención”.

El modelo no pretende crear un sistema paralelo de protección a la infancia y adolescencia, sino reforzar el existente a través de la coordinación de actores y recursos disponibles en todo el territorio español “para permitirle responder de manera ordenada y ágil ante una crisis humanitaria velando por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes”.

Tags: Estrecho de GibraltarGobierno de CeutaInmigraciónMenoresPleno de la Asamblea de Ceuta

Related Posts

ceuta-acoge-abrira-escuela-verano-60-menores-1

Ceuta Acoge abrirá una escuela de verano con 60 menores

hace 2 horas
rffce-refuerza-compromiso-infancia-1

La RFFCE refuerza su compromiso con la protección de la infancia

hace 4 horas
transporte-gratis-menores-15-anos-descuentos-70-3

Transporte gratis para menores y grandes descuentos para adultos

hace 6 horas
siete-menores-detenidos-altercado-centro-fuente

Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

hace 8 horas
vox Pleno-resolutivo-abril-2025-verdejo-018-750x500-portada

Vox estira la agonía de Verdejo prorrogando su suspensión cautelar

hace 9 horas
fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 10 horas

Comments 4

  1. Hipocresía comentó:
    hace 1 año

    Marruecos se sacude las pulgas y las manda a España para que se encargue de cuidarlas.

  2. No queremos mas comentó:
    hace 1 año

    Traslado a donde a marruecos?

  3. 1q84 comentó:
    hace 1 año

    No hay escarmiento.
    Son Marroquíes, por qué no se devuelven a sus padres cumpliendo con lo que exige la ley; y si Marruecos se opone, se denuncia en la ONU y Europa, se le niegan fondos y un se acabó. Pero es que lo de Castelar en Valencia, Bilbao, Barcelona,Málaga , Granada, Murcia etc.eyc. no no hace ver el problemón que tenemos encima.
    Pero cuando van a reaccionar los que deben.
    Las ONG lo único que quieren es financiación pública no hacen nada si no hay dinero; hoy la cruz roja ha sido " chorreada" con un dineral ,dinero que sale de todos.
    Lo pagaremos. Ya se advirtió a los políticos listillos sobre visado de tránsito,no ha sido hasta el problema del aeropuerto Adolfo Suárez cuando la gente e ha dado cuenta de lo que hay.
    Y Marruecos, no es su problema; están en Zanzíbar.

  4. Harto de aguantar... comentó:
    hace 1 año

    Un billete de avión y para su casa. Ya está bien de tanto buenísmo mal agradecido.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023