• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“Ceuta es mi patria, gran parte de mi corazón lo tengo aquí”

Por Redacción
29/11/2016 - 07:25

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El ceutí afincado en Madrid vuelve a su ciudad natal para presentar su primera novela ‘El hombre que cambió un imperio’

Afincado en Madrid desde hace 20 años siempre tiene a Ceuta presente y “la llevaré en mi corazón”, confeiesa Manuel Gonzalo Sánchez, Lalo Sánchez para los amigos, a El Faro. Este caballa ha dedicado toda su trayectoria profesional a batallar con las milicias y posteriormente cambió el campo de batalla por el mundo empresarial. En la ciudad quizá sea más conocido por crear la empresa ‘Limpiezas Ceuta’, ahora ha decidido volver a combatir, pero en esta ocasión su frente se encuentra entre libros.

Adicto a la literatura y a devorar novelas sintió la llamada de la pluma y se puso ‘manos a la obra’. De esas horas muertas que uno intenta llenar en su jubilación nace su primera novela ‘El hombre que cambió un imperio’, un libro que bebe de sus raíces ceutíes y donde da rienda suelta a su imaginación partiendo de una historia paterna.

Sánchez vuelve mañana a la ciudad que le vio nacer para presentar su primera novela, será a las 20.00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca.

–¿Cómo surge la idea de esta novela?

–Nace a raíz de una historia que me contaba mi padre que él mismo vivió en el Biutz. Con ello de premisa me dediqué a investigar y recreo a través de la ficción una historia real situada en un contexto de principios de siglo que se desarrolla entre Ceuta y Marruecos.

–¿Qué nos puede adelantar de la trama del libro?

– Como todos sabemos los comienzos del siglo XX fueron muy convulsos, la situación política del país estaba en la cuerda floja y las libertades sociales no gozaban de muchos reconocimientos. En ese contexto a un joven lo encarcelan en Ceuta por haberse enamorado, y una vez que logra escapar arranca la historia de aventuras.

–¿Por qué ese título?

–En realidad no fue el título original, pero mi editor, el también ceutí Ezequiel Teodoro, me dijo que no tenía tirón. Y yo me dejo llevar por él, ha estado conmigo desde el primer momento que leyó las 20 páginas y me dijo que había quedado cautivado.

–Con esta novela rompe el hielo en el mundo literario ¿se le ha despertado el gusanillo por seguir escribiendo?

–En realidad ya he escrito dos más, una que ya está terminada ‘Operación hispania. Hay que matar al presidente’, y la segunda que tengo que corregirla y enviarla a edición , ‘La décima columna’.

–¿Vuelve a inspirarse en hechos reales?

–Sí, todo lo que he escrito hasta ahora han sido historias noveladas, o más bien hechos reales que yo voy intercalando a lo largo del libro con ficción.

–¿Qué siente de volver a Ceuta y presentar aquí este gran proyecto?

–Estoy muy feliz, Ceuta es mi patria, gran parte de mi corazón y mi vida lo tengo aquí, puede verse en la novela donde hay muchas referencias históricas a la ciudad. Así que tenía la obligación y la necesidad de presentar este libro entre mis amigos y vecinos.

–¿Cuál es el grado de preocupación del Gobierno ante posibles acciones de fundamentalistas?

–Tiene ganas de hacer televisión, pero sobre todo la televisión con la que disfrutó en los años 80, la del humor y la crítica más ácida, la de Como Pedro por su casa. No quiere que las nuevas generaciones lo relacionen sólo con las entrevistas de La noche abierta y acaba de estrenar en Madrid

–¿Cuál es el grado de preocupación del Gobierno ante posibles acciones de los fundamentalistas y todo lo demás?

–Tiene ganas de hacer televisión, pero sobre todo la televisión con la que disfrutó epor su casa. No quiere que las nuevas generaciones lo relacionen sólo con las entrevistas de La noche abierta y acaba de estrenar en Madrid

–¿Cuál es el grado de preocupación del Gobierno ante posibles acciones de fundamentalistas?

Related Posts

ni-un-guardia-civil-practicas-ceuta-desprecio-marlaska-critica-aegc

Ni un guardia civil en prácticas para Ceuta: el desprecio de Marlaska que critica AEGC

hace 13 minutos

El asesinato de Miguel Ángel Blanco

hace 3 horas
viñeta-domingo-130725

Domingo 13 de julio de 2025

hace 3 horas
merecidas-obras-barriada-principe-felipe

Las merecidas obras en la barriada Príncipe Felipe

hace 4 horas
miguel-ramirez-orgullo-ceuta-semifinal-voz-kids-001

Miguel Ramírez, orgullo de Ceuta, a la semifinal de La Voz Kids

hace 8 horas
jefatura-superior-cnp-policia-nacional

Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023