• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta necesita soluciones y las necesita ya

Por Redacción
18/06/2021 - 04:00
juan-vivas-presidente-ciudad-rueda-prensa

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Son momentos difíciles los que está atravesando Ceuta. Probablemente los más complicados de su historia y la ciudad, su Gobierno y sus ciudadanos, han estado a la altura de las circunstancias. Son de agradecer los mútiples apoyos de aquí y allá y las numerosas visitas con las que hemos contado de una forma casi continuada por parte del presidente del Gobierno, de secretarios de Estado, de líderes de distintos partidos de peso nacional, pero del dicho al hecho no pueden distar ni tiempo ni recursos.

La Ciudad ha ofrecido todo lo que estaba en su mano y en sus posibilidades, pero lo cierto es que el continuo deambular de menores y adultos que reclaman comida, alimento, a cada puerta de supermercado, a cada paso de una plaza, la multitud de asentamientos ilegales que se están dando en la ciudad, la enorme presión migratoria en el puerto, donde las batidas se hacen día sí y día también, generan mucha controversia y hastío en la Ciudad y los ceutíes.

El Ayuntamiento ha habilitado naves para agrupar a los marroquíes que aún permanecen en la ciudad y que Marruecos no admite por estar la frontera cerrada y por negarse a cumplir acuerdos. Ha creado centros de acogidas de menores de la nada, para asegurar que se cubran las necesidades básicas de los más vulnerables, los niños, para que tengan un techo, una cama y comida.

A pesar de los esfuerzos, no se puede asumir este coste, calculado en unos 3 millones de euros mensuales, para atender a una población de 3.000 marroquíes que aún permanecen en la ciudad; de estos, 1.500 se calcula que son menores.

Y es que el ‘golpe’ que Marruecos ha asestado a Ceuta no puede ser tildado de menos que de gravísimo. La situación desborda a Ceuta y es tan súmamente complicada que urge la acción inmediata del Estado para evitar que todo empeore y la situación se convierta del todo en insostenible, que es lo que todos tememos.

Para intentar controlar la situación es indiscutible que Ceuta necesita la intervención del Estado porque la circunstancia que presenta es de auténtica presión, por eso a pesar de los anuncios llevados a cabo urge que se vean acciones concretas, es decir, hechos que mejoren la realidad local.

La reacción institucional que estos sucesos ha tenido tanto por parte del Gobierno de la Nación como de las instancias europeas ha sido valorada ya que se dejó “claro, y de forma rotunda y sin matices, que para España y Europa, Ceuta forma parte indisoluble de España”.

Ahora Ceuta necesita soluciones y las necesita ya. Necesita que se concreten porque la ciudad no ha vuelto a la normalidad ya que sigue viviendo una situación excepcional respecto a lo de antes de mayo.  Y es que los hechos de los que aún colean las consecuencias han sido gravísimos, y así lo ha expresado el presidente Vivas en su comparecencia ante los medios, reclamando una ayuda urgente y necesaria de acuerdo a los distintos anuncios que ha realizado el Gobierno de la Nación para ejecutar, de una vez por todas, todo lo que con tanto afán se anunció: un plan extraordinario que signifique mejora de dotaciones, medios, recursos para avanzar en la calidad de los servicios públicos esenciales como educación, sanidad, políticas sociales… y para promover el desarrollo económico y apoyo a los empresarios que han sabido adaptarse a las circunstancias, tal y como ha recalcado el presidente de la Ciudad, cuando ha hecho valoración de los compromisos anunciados.

Es el Gobierno de la Nación el que tiene la capacidad, la obligación y los medios para ayudar. Ceuta no puede soportar la bolsa de marginalidad que ha llegado ni puede hacer frente a ella con los recursos de los que dispone, más tratándose de un problema que va más allá de nosotros mismos, es un problema de España y de Europa, no solo de Ceuta.

Related Posts

carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

hace 11 minutos
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 57 minutos
arbol-cae-dos-coches-san-juan-de-dios-1

Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

hace 60 minutos

El Cádiz, nuevo rival para la pretemporada

hace 1 hora
danil-ankudinov-talento-kazajo-filial-ceuta-2

Danil Ankudinov, talento kazajo para el filial del Ceuta

hace 1 hora
vox-melilla-reactivacion-comite-liberacion-ceuta-melilla

Vox Melilla tacha de "absurda" la reactivación del Comité de Liberación de Ceuta y Melilla

hace 2 horas

Comments 1

  1. 1q84 comentó:
    hace 4 años

    bueno, ya somos conscientes de la mentira como forma de hacer política y gestionar un país. En España es más importante el indulto de personajes justamente condenados que la injusticia que sufre todo un pueblo por un acto hostil cometido por otro país en suelo español. Espero que de ésta espabilemos.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023