La visita que ayer cursó a Ceuta la directora del Ingesa, Isabel Muñoz, para participar en los actos del 15 aniversario del Hospital Universitario no ha servido para solventar las dudas y quejas de los ciudadanos sobre la calidad asistencial que se presta en la ciudad.
La responsable ministerial volvió a hacerse eco de lo mismo que en sus apariciones anteriores y se empecinó en defender lo que dicen los datos y las estadísticas. Sin poner en duda esas cifras, lo que está claro es que una cosa es lo que se transmite a los medios de comunicación y otra muy distinta la percepción que tienen los ceutíes de los servicios sanitarios que reciben.
Valga como ejemplo el “apagón” informático que en la mañana de ayer sufrieron los centros de salud de la ciudad, lo que obligó a paralizar la actividad asistencial, con todo lo que ello supone para quienes acuden al médico por necesidad.
Hablar de lo que ha invertido el actual Ejecutivo del PSOE en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y compararlo con lo que destinó el anterior gobierno del PP puede servir para justificar mítines y actos de partido, pero no para convencer a una ciudadanía que cada día se siente más desprotegida en su derecho a recibir una atención sanitaria digna y de calidad.
Las protestas que se han sucedido en los últimos años por parte de sindicatos, colectivos sanitarios y los vecinos no son un capricho y así lo deberían entender nuestros gobernantes. Sin cuestionar que ha habido un aumento del personal sanitario en Ceuta, lo que desde el Ingesa deberían plantearse es si ese crecimiento ha sido el suficiente y necesario. Está claro que no.
Como hemos venido informando en este periódico, son muchas las áreas asistenciales de Ceuta que cuentan con apenas dos médicos, como es el caso de oncología, reumatología, urología y dermatología. En otras sólo hay destinado un único facultativo, como endocrinología, alergología y psiquiatría.
Por ello, agarrarse al “y tú más” y a la confrontación con el adversario político cuando estamos hablando de un asunto tan sensible como la sanidad no es lo que demanda la sociedad. Sin embargo, eso es lo que hicieron ayer tanto los responsables del Ingesa como la delegada del Gobierno.
Ceuta se merece otro trato, tanto en el fondo como en las formas.
Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…
La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…
Marruecos y España han reforzado su asociación en materia de digitalización e ingeniería relativa a…
“Feliz porque tengo el gran honor de poder pregonar la Semana Santa de mi ciudad”.…
Es un partido que a cualquier futbolista le gustaría jugar o a cualquier técnico le…
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha recalcado este viernes que la tutela…