• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta muestra al mundo sus bondades de manos de Forbes

La Cámara de Comercio trajo a Ceuta a la revista para celebrar un evento en el que quedó claro que nuestra ciudad se ha reinventado y camina con paso firme hacia un futuro próspero

Por Mayte Solán
23/05/2024 - 20:30
Imágenes: Quino/Mayte Solán

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta ha dado un paso más hacia ese futuro verde, azul y tecnológico en el que trabajan en unidad todos los agentes del cambio. Lo ha hecho de manos de la Cámara de Comercio, que ha logrado que nada menos que la revista Forbes eligiera nuestra ciudad para celebrar uno de sus eventos más destacados: El Forbes Summit Reinventing Ceuta. La cita tuvo lugar este jueves y contó con el respaldo de empresarios, instituciones, posibles inversores y periodistas. Una intensa mañana de trabajo en la que quedó constancia del gran potencial que tiene una tierra que ha sabido reinventarse unida para seguir adelante.

El encargado de abrir el encuentro fue el CEO de SpainMedia, la editora de Forbes España, Ignacio Quintana, que habló de Ceuta como “una ciudad en color con un Parque Marítimo, que es un paraíso”.

Para el directivo, el objetivo de esta cita era reunir a empresarios locales con otros de la península para buscar el debate y descubrir las oportunidades que ofrece nuestra ciudad. Según el CEO, “Ceuta tiene mucho que mostrar y para eso hemos venido, para darlo a conocer”, destacó.

El presidente de Ceuta, Juan Viva, insistió en su discurso sobre la necesidad de divulgar los atractivos que ofrece la ciudad como destino para empresas, sobre todo en estos momentos en los que está transformando su modelo económico hacia uno “más sostenible, con mayor capacidad para generar valor y crear empleo verde, azul e inteligente”, señalando que se están dando pasos muy importantes y puntualizando que, el objetivo, tiene que ser “despertar el interés de operadores nacionales y globales y ponerlos en contacto con el tejido productivo local”.

A todo ello responde la realización de foros como el de Forbes “de interés estratégico”. El presidente agradeció a la revista y a la Cámara la celebración de un encuentro “que nos ofrece la oportunidad de abrir las puertas a un futuro de estabilidad y prosperidad para Ceuta”.

El presidente destacó en su intervención la calidad de los ponentes y puso en valor que el evento se retransmitiera por redes, señalando que todo lo expuesto no es retórica “ni humo”, “que ya hay datos tangibles y mesurables”, acreditados por el número de empresas de ámbito tecnológico que se han implantado, las cifras de empleo creado y los proyectos de envergadura en curso. Estos resultados alentadores son fruto de tres factores, según Vivas: Que hay emprendedores nacionales y globales que están confiando en Ceuta; que el tejido local no se rinde ni tira la toalla y, en tercer lugar, que el trabajo que realiza el equipo de la Consejería de Hacienda liderado por Kissy Chandiramani, es excelente.

 

1 of 12
- +

La conversación entre el presidente de la Cámara de Ceuta, Karim Bulaix, y el subdirector de Forbes, Daniel Entrialgo, abrió la jornada de trabajo con la pregunta: ¿Está Ceuta preparada para transformarse?

Un diálogo en el que Bulaix mostró orgullo de ser “agentes del cambio” que se está produciendo en Ceuta y que, en muchos sentidos, ya es una realidad.

Con los deberes bien hechos era fundamental, según Bulaix, que un escaparate como Forbes centrase su mirada en Ceuta “para que viesen que no hablamos de futuro, que la transformación es presente y que ha sido brutal en los últimos años”.

Un cambio que, pese a los problemas que sufrió el sector comercial sobre el que Ceuta se sustentaba, se produjo con éxito, según el presidente cameral, gracias al aguante de todos los implicados.

Bulaix destacó el gran potencial de Ceuta como tierra de inversión para todos los sectores: “es una gran ciudad en la que se brindan todas las oportunidades y, aunque es verdad que ahora estamos enfocados en el sector tecnológico, nuestro apoyo al comercio tradicional y al sector servicios es absoluto”.

Las facilidades que se dan en Ceuta, “con la mejor fiscalidad de Europa” y “la capacidad de unión que ofrecemos al inversor hacen que las cosas sean sencillas para el que quiera venir a Ceuta. “Es la tierra de las oportunidades y quien viene lo nota”, afirmó el presidente cameral poniendo como ejemplo a Avangreen, que trabaja ya en la puesta en marcha de una planta fotovoltaica y un data center.

Para Bulaix era fundamental generar ilusión y que ese talento que se iba de Ceuta, porque no había trabajo, ahora se quede. En este sentido, no olvidó las cifras del paro, expresando los esfuerzos por cambiarlas con más empresas y proyectos en nuestra ciudad, como la incubadora de inteligencia artificial de turismo que será una realidad en unos meses y que es otro clave ejemplo de esos ingredientes que resaltó el presidente de la Cámara como esenciales en la reinvención de Ceuta: “ilusión, unidad y motivación”.

‘Horizontes compartidos: uniendo visiones para el futuro empresarial de la ciudad’

Otro de los puntos de la jornada fue la mesa redonda ‘Horizontes compartidos: uniendo visiones para el futuro empresarial de la ciudad’ llevada a cabo entre el presidente de Avangreen, Manuel Gómez, y la consejera de Hacienda, Transformación Económica y Transición Digital de Ceuta, Kissy Chandiramani Ramesh.

Gómez aprovechó su intervención para anunciar que el data center echará a andar a finales de este año matizando lo aportado en una mesa anterior sobre la falta de renovables en Ceuta rotundamente en cuanto a la falta de energía renovable en la ciudad: “Ceuta tiene la mayor planta de renovables que hay en un puerto de un país de Europa y es la que ha construido Avangreen con potencia para dar energía a 3.000 viviendas y que será vector para el desarrollo de otras infraestructuras”.

Gómez puso en valor la capacidad del equipo de la Administración local de Ceuta, por ser clave a la hora de trabajar, de la misma forma que lo es, según el CEO de Avangreen, que haya unión y “en Ceuta todos van a una”.

Alberto Curiel, director comercial de Eulen; Francisco Martínez, director comercial y economía social de Cajamar; David García, director de Comunicación de FCC Construcción; y Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos de Ceuta, lidearon otro de los debates de la mañana: La Economía circular es economía.

Un modelo de turismo sostenible para Ceuta fue el tema de la última mesa del encuentro, en la que participaron Jorge Herrera, director sur de Europa de Meliá Hoteles Internacional; Moisés Chocron, CEO de Joyerías Chocron; Iñaki Collado, presidente de Idemice; y Nicola Cecchi, consejero de Turismo, Empleo, Comercio y Deporte de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

 

1 of 9
- +

Entre las diversas ideas extraídas de este coloquio destacó la expresada por Moisés Chocrón sobre la necesidad de construir un marco estratégico al que dirigirse en materia de turismo: “Saber qué queremos ser de mayores para situarnos en ese carril y trabajar para alcanzar las metas”.

Iñaki Collado resaltó el papel del ciudadano dentro del turismo, explicando que es imposible concebir este área sin los actores implicados y animando a dibujar una estrategia contando con los ceutíes en esta materia.

La delegada del Gobierno, Cristina Pérez, cerró la jornada poniendo en valor las bondades de nuestra ciudad, animando a “empezar a creernos que tenemos grandes atractivos, como su privilegiada ubicación, para que las empresas vengan a Ceuta”.

Pérez resaltó, además, la gran cantidad de empresarios que han ido a visitarla en estos meses a Delegación explicando que es necesario apoyarlos, facilitándoles las cosas porque “generan riqueza y eso va en beneficio de todos”. Por último, hizo hincapié en la necesidad de implicar, motivar e incentivar a los jóvenes para que formen parte de la ciudad, además de trabajar para acabar con el paro juvenil. La delegada puso fin al encuentro invitando a todos los asistentes de fuera a contar “la verdad de lo que han visto en Ceuta, porque tenemos mucho que ofrecer”.

Tags: Cámara de ComercioEmpresasMedio AmbienteTecnología

Related Posts

colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 horas
empresa-alumbrado-electrico-ceuta-amplia-infraestructura-nuevas-lineas-media-tension

La Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta amplía su infraestructura con 10 nuevas líneas de media tensión

hace 1 día
illojuan-turismo-odio-ceuta-video.jpg

El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

hace 1 día
shein-caja-misteriosa-alerta-estafa-phishing

"Has sido seleccionado por Shein para recibir una Caja Misteriosa": alerta de estafa de 'phishing'

hace 1 día
ceuta-sede-xxi-jornadas-tecnicas-profesionales-006-portada

Ceuta se convierte en la sede de las XXI Jornadas Técnicas Profesionales

hace 2 días
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-ceuta-1

    La Princesa Leonor, en un Sábado Legionario en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Princesa Leonor, en Ceuta a bordo de la 'Blas de Lezo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos y Policía acuden a residencia Gerón tras un incidente con un coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Playa Benítez, playa sin ley... por las tardes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023