• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 27 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Ceuta recibe los 3 millones del fondo extraordinario que faltaban por entregar

A mediados de septiembre el Gobierno transfirió los primeros 7 millones de estos recursos adicionales que se reparten en base al criterio de población ajustada

por Redacción
05/11/2021
ayuntamiento
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Bajo criterios poblacionales, como ya se informó desde la Delegación del Gobierno de Ceuta, a mediados de septiembre cuando se recibió el 70% de la partida, es que el Gobierno de España ha anunciado la realización de las transferencias de la parte que estaba pendiente del fondo extraordinario destinado a las comunidades y ciudades autónomas. Se trata de recursos que están destinados a asumir, por parte del Estado, el déficit autonómico para que las autonomías cuenten con un mayor margen de maniobra y liquidez en la crisis provocada por la pandemia.




En el caso de Ceuta y Melilla esta partida era de 10 millones y, como en septiembre se habían recibido los primeros siete millones, eso significa que el día de hoy llegarán los tres millones restantes.

Esta transferencia adicional y extraordinaria, que se encuentra al margen del sistema de financiación, ya se había comunicado de forma previa a los gobiernos regionales en otoño de 2020 y está contemplada en los Presupuestos Generales del Estado de 2021.

Considerando que el monto total, a nivel nacional, asciende a casi 13,5 millones, el día de hoy la cantidad que se va a distribuir entre los territorios es de 4.046 millones de euros.





La distribución de estos recursos entre las Comunidades Autónomas y las Ciudades Autónomas se realiza con el criterio de población ajustada. Esta es la fórmula elegida por la mayor parte de gobiernos regionales después de que el Ministerio de Hacienda y Función Pública, siguiendo el principio de co-gobernanza y el mayor consenso, abrió un proceso de diálogo con las Comunidades Autónomas para conocer qué criterio de reparto preferían aplicar para distribuir el fondo.

En concreto, de acuerdo con el Real Decreto aprobado en agosto, el criterio que se sigue para las Comunidades de régimen común es la población ajustada definitiva de 2020, calculada de acuerdo con las variables y ponderaciones previstas en la Ley 22/2009, por la que se regula el sistema de financiación.

Related Posts

hospital-militar-1

El sello de vacunación de Sanidad para cruzar a Marruecos, desde este martes

hace 3 horas
embolsamiento-ope-domingo26 (4)

Delegación activa un carril de residentes del embolsamiento al Tarajal

hace 6 horas

Comments 3

  1. Mi opinión comentó:
    hace 8 meses

    Mas dinero para los bolsillos de algunos

  2. Hartodeinutiles comentó:
    hace 8 meses

    Sra. Bel, Sr. Rontome, Sr Vivas, ahora ya no salís a criticar al Gobierno de Sanchez. Claro estáis recibiendo dinero por todos lados. Ahora estáis calladitos y con las alforjas llenas para gestionar de aquella manera.

    Ya no reclamais a Sánchez los 7,2 millones de euros para atención a servicios sociales básicos y fundamentales?

    Ya no decís nada de todo el pastón que se está transfiriendo desde Madrid?

  3. Ness dick comentó:
    hace 8 meses

    Por favor no envíen un solo euro a Ceuta ya tenemos muchos vividores y vagos y gandules bien pagados.

Lo más visto hoy

  • detenido-principe

    Cuatro heridos de bala tras un tiroteo en el zoco del Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenado el exprofesor del 'San Agustín' a 18 años y 6 meses de cárcel

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una legionaria condenada a 4 meses de prisión por abandonar su residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación Brave: los pases en motos de agua que paró la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vienen sin tercera dosis y Marruecos les rechaza: horas sin poder cruzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022