• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Rumbo a Marruecos: nueva salida de 'atrapados' en Ceuta, este lunes

Después de que 200 atrapadas salieran este domingo de Melilla, sin que en Ceuta haya habido repatriación, Delegación del Gobierno anuncia que será este lunes, a partir de las 8:00, con otro grupo partiendo hacía Marruecos

Por Carmen Echarri
04/10/2020 - 17:57
repatriacion
Imagen de la repatriación del pasado viernes en Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este lunes, a partir de las 8:00 horas, nuevo proceso de repatriación de ciudadanos marroquíes 'atrapados' en Ceuta. Así lo ha confirmado la Delegación del Gobierno, después de que en Melilla se haya hecho el proceso de repatriación este mismo domingo, no coincidiendo así con lo ocurrido en la ciudad hermana, como había pasado tanto en el primero como el segundo proceso de repatriación.

Así, las personas que se han inscrito en la lista de la Delegación del Gobierno podrán regresar a su país tras la apertura de un pasillo humanitario en la frontera. Hay que recordar que la sede gubernamental habilitó tres teléfonos.

Esta confirmación por parte de la plaza de los Reyes llega después de que 200 mujeres marroquíes atrapadas en Melilla hayan partido este domingo a Marruecos y que en Ceuta, en cambio, no se hiciera nada este domingo, a la espera de que las autoridades marroquíes dieran el visto bueno a otra de las salidas, como la confirmada ya finalmente este lunes, a partir de las 8:00.

Las dudas con las listas

Y es que, a pesar de que uno puede pensar que la desesperación por regresar es importante lo ocurrido, por ejemplo, con la repatriación del pasado viernes da bastante que pensar. A las 8 de la mañana, no habían acudido a la cita en las naves las 120 mujeres citadas. La Policía se topó solo con 70, ¿dónde estaban las demás? Previamente había existido un contacto telefónico entre Delegación y todas ellas para advertirles que formaban parte del segundo grupo. Medio centenar no apareció. No se presentaron. Algunas han preferido quedarse en Ceuta porque han encontrado un trabajo, que no es otro que la sustitución de los puestos que antes del 13 de marzo, regularizados o no, tenían otras compatriotas. Las 'señoras', como ellas llaman a las mujeres españolas que contratan a marroquíes, se nutren de esta mano de obra mientras dan de baja a las mal llamadas muchachas que tenían contratadas o, en el caso de no tenerlas, se despiden con una llamada telefónica, o ni eso.

Delegación tuvo que tirar de otras personas para cubrir el cupo agenciado con Marruecos para cubrir ese listado aceptado de 120 mujeres. Si a la administración central le está costando poner orden entre un grueso de personas marcada por la inestabilidad de sus casos, a esto se añade las gestiones sui generis de un país vecino que es quien marca los tiempos y quien decide cuándo acepta a sus nacionales. Ya ha advertido que no lo hará con los que tienen orden de expulsión a sus espaldas o disponen del documento para ser entregados en Marruecos, es decir, los inmigrantes interceptados en las escolleras. El país vecino no va a admitir a este grueso por el paso del Tarajal.

La ley del silencio que impera en cada paso que da la Delegación del Gobierno es en parte entendible ante situaciones de este tipo, cuando se está tratando de negociaciones con un vecino cambiante que hoy acepta unas premisas y mañana otras. De hecho era algo obligado que todas las repatriadas marcharan con pruebas de PCR hechas, después las ignoraron. Lo mismo con las listas. Lo mismo con todo. Seis meses de bloqueo constituyen el telón de fondo de una situación complicada a la que poner el punto y final no va a ser tan fácil. El control, en este caso, no lo tiene España.

Tags: Frontera

Related Posts

horas-cola-espera-frontera-marruecos-13

Tetuán quiere una autopista con Tánger: alternativa a la frontera de Ceuta

hace 20 horas
viajeros-maletas-cargadas-hachis-botellas-plastico

Viajeros con maletas cargadas de hachís: 33 kilos en botellas de plástico

hace 3 días
activistas-ceuta-melilla-nador-tetuan-unen-bajo-tesis-promarroquies-001

Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

hace 3 días
disturbios-torre-pacheco

El PSOE acusa a la extrema derecha de usar Torre Pacheco como parte de su "estrategia de odio"

hace 4 días
aduana-comercial-importacion-arena-marruecos-ceuta-006

Vox Ceuta pregunta a Sánchez por la aduana y el Comité de Liberación

hace 4 días
tarajal-control-frontera-sur-europa

Tránsito fluido y esperas de una hora: balance en frontera la última semana

hace 5 días

Comments 3

  1. Plo comentó:
    hace 5 años

    Ósea, esta contratada legalmente, con lo cual paga sus impuestos u le descontarán de su nómina,?
    Y no puede residir ????? entonces qué clase de contrato es ese?? Mejor contrata una de aquí amigo.
    Según ley por ahi, en caso de negociación con madrid ese caso es unos de lis 5 puntos que incluyen en dicha negociación, ah lo ley en el español.

    • Uno mas comentó:
      hace 5 años

      Los contratos a transfronterizos no permite residir, permite solo a trabajar y abandonar la ciudad por la tarde, es un redimen especial. Tampoco tiene derecho a Paro ni otras prebendas.

  2. Uno mas comentó:
    hace 5 años

    A las que han faltado a la lista, se le rastrea y se le aplica la normativa vigente podrá trabajar y estar legalmente contratada y dada de alta en la seguridad social , pero no puede residir en la ciudad o sea en una palabra NO PUEDEN PECNOCTAR.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023