• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta y Melilla siguen a Madrid en afiliación de empleadas del hogar

El trabajo doméstico representa un 3,7 por ciento del empleo regular en las ciudades autónomas, según Funcas

Por Redacción
30/03/2023 - 10:30
transfronterizas-1
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Madrid encabeza la afiliación de empleadas del hogar, con 39 trabajadoras por cada 1.000 hogares, por encima de Ceuta y Melilla (32) o País Vasco (31) y lejos de Extremadura (10) y Canarias (11), según Funcas, think tank dedicado a la investigación económica y social

El trabajo doméstico representa un porcentaje muy pequeño del empleo regular en España, el 1,9 por ciento, según las cifras de afiliación analizadas por Funcas con motivo del Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, que se celebra este jueves. Este porcentaje oscila entre el 1,1 por ciento en Extremadura y el 2,9 por ciento en la Comunidad de Madrid (con un 3,7 por ciento en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla).

El 45 por ciento de las personas que trabajan en el servicio doméstico en España son extranjeras –como ocurre con las transfronterizas marroquíes en Ceuta–, cifra muy inferior al máximo del 70 por ciento registrado en 2005 a nivel estatal.

En 2012, la respuesta a la obligatoriedad de cotizar al Régimen General de la Seguridad Social supuso un aumento significativo de las personas afiliadas al sistema en ese año: si en enero su número rozaba los 278.000, en diciembre alcanzó los 416.000.

Cierre de la frontera del Tarajal

A partir de 2015, coincidiendo con la recuperación de la economía tras la crisis (2008-2014), la afiliación al sistema empezó a caer, tendencia de la que no se ha recuperado y que en el caso de Ceuta se notó con el cierre de la frontera terrestre con Marruecos a causa de la pandemia.

En febrero de 2023, de nuevo a nivel estatal, el número de personas superaba las 376.000, un 95,5 por ciento de las cuales son mujeres.

El trabajo doméstico -históricamente con un escaso reconocimiento social e institucional- proporciona oportunidades de empleo a personas con empleabilidad más limitada en otras ocupaciones.

Además, mejora la participación laboral y la productividad de muchas personas empleadas a las que descarga de tareas como la limpieza de la casa, la preparación de comidas, la atención a las personas dependientes o la crianza de los hijos pequeños.

En consecuencia, contribuye no solo al funcionamiento más eficiente del mercado de trabajo, y en general al crecimiento de la economía, sino también a la reproducción de la sociedad.

"Son efectos indirectos reales y nada desdeñables, aunque resulten difíciles de medir con los indicadores utilizados habitualmente para estimar la aportación del empleo al bienestar de la sociedad", concluye Funcas.

Tags: Empleo y trabajoFronteraMarruecos

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 8 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 12 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 21 horas
bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 2 días
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023