Categorías: NoticiasSociedad

Ceuta y Melilla: empresarios buscan mejorar procedimientos aduaneros

Han mantenido una reunión en Sevilla con el fin de optimizar los trámites y mejorar los procesos

Ha sido el objetivo pretendido: la mejora de los procedimientos aduaneros de Ceuta y Melilla. La Confederación de Empresarios de Ceuta ha tenido una reunión en Sevilla con ese fin, tal y como ha expuesto en una nota de prensa.

A la misma ha asistido la CECE, con Arantxa Campos a la cabeza, asociaciones de distribución como AECOC, diversas empresas del sector de la distribución comercial, representantes aduaneros de Ceuta y de Melilla, así como prestigiosos profesionales de la consultoría aduanera.

La cita ha sido con la jefa de la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales de Andalucía, María Ortega Monllor.

Entre los participantes también se ha conectado telemáticamente Andrés Montiel Luque, jefe de la Dependencia de Aduanas e Impuestos Especiales de la AEAT de Ceuta.

Optimizar los trámites

El encuentro ha tenido como objetivo principal “debatir y analizar posibles mejoras en los procedimientos aduaneros”, con el fin de “optimizar los trámites y mejorar los procesos de las empresas” y, por ende, que pueda traducirse “en una mejora en la experiencia de los consumidores de Ceuta y Melilla”, indica la entidad en un comunicado oficial.

La Confederación de Empresarios de Ceuta lleva varios años trabajando en colaboración con distintos agentes y empresas, así como con numerosos actores de la administración y la Agencia Tributaria, para conseguir una aduana más ágil y adaptada a las necesidades actuales del comercio y la distribución, tanto para la introducción de las mercancías en Ceuta como para la salida de las mismas.

De todos estos asuntos se han hablado en un encuentro que se suma a las reivindicaciones de la CECE para avanzar y mejorar en este ámbito.

Iniciativas y peticiones

Durante la reunión, se han abordado distintas iniciativas orientadas a la modernización de los sistemas aduaneros y la facilitación del comercio entre la Península y las ciudades autónomas.

Los asistentes han coincidido en la necesidad de “reforzar la colaboración entre la administración y el sector empresarial para implementar medidas que favorezcan la eficiencia y competitividad de las operaciones aduaneras”, indican en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación.

“Cabe destacar la importancia de estos encuentros como espacio de diálogo para encontrar soluciones efectivas que beneficien tanto a las empresas como a los consumidores finales”, resaltan en el mismo comunicado.

Comercio mucho más fluido

La reunión ha concluido con el compromiso de continuar trabajando conjuntamente en la implementación de mejoras que contribuyan a una mayor eficiencia en los procedimientos aduaneros, garantizando un comercio más fluido y competitivo para Ceuta y Melilla.

Los empresarios llevan años denunciando problemas y trabas aduaneras. Entre las peticiones están las de reducir trámites burocráticos, facilitar las exportaciones pequeñas o adaptar un operador económico autorizado específico para las dos ciudades hermanas.

Comercio electrónico y la potencialidad del puerto

Más allá de las mejoras procedimentales y normativas, se buscan, por ejemplo, nuevas oportunidades de negocio y la redistribución de productos hacia mercados internacionales, facilitando nuevas herramientas para, entre otras cosas, el comercio electrónico en ambas ciudades.

La CECE ha abogado por crear depósitos aduaneros, definidos en la ley y fiscalmente contemplados y regulados en la modificación propuesta de la ordenanza fiscal de Ceuta, espacios fiscales para almacenar mercancías en régimen suspensivo durante tres años, mejorando la planificación logística y fiscal de las empresas.

También por transformar el puerto de Ceuta desarrollando sus infraestructuras y destinando espacios para dichos depósitos aduaneros. Con procedimientos aduaneros más eficientes y un marco normativo favorable, el puerto podría consolidarse como un hub logístico de primer nivel, fomentando el desarrollo de actividades relacionadas, como el comercio internacional, comercio online y los servicios de transporte.

Ver comentarios

  • Desde luego que con voluntad de la Agencia Tributaria y de todos los involucrades, que no son pocos, en complicar las cosas al máximo para que llegue algo aquí a Ceuta, peor ya es difícil, ahora toca mejorar y dejar de complicarnos las cosas a las empresas que queremos crear riqueza y empleo en la ciudad.

Entradas recientes

El traslado de menores desde Canarias y Ceuta, en el BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este sábado el acuerdo por el que…

12/04/2025

MDyC volverá a pedir explicaciones del camping de autocaravanas y la rampa náutica

El camping para autocaravanas y la rampa náutica pública de acceso al mar volverán a…

12/04/2025

Usan la imagen de Salma Hayek para estafar con una falsa app que promete dinero fácil

La Asociación Española de Consumidores ha lanzado una nueva alerta de fraude tras detectar una…

12/04/2025

¿Es realmente la ITV en Ceuta de las más caras de España?

Pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Ceuta sale más caro que en la…

12/04/2025

Borrasca Olivier: Ceuta, en alerta amarilla por lluvias y tormentas

Ceuta estará este sábado en alerta amarilla ante la previsión de importantes lluvias y tormentas…

12/04/2025

Desplazamiento masivo de los hinchas del Ceuta a Murcia

El éxodo caballa ha comenzado este sábado desde primera hora de la mañana en la…

12/04/2025