• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 12 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta y Melilla donan 100.000 euros para los afectados por el terremoto

Esta ayuda será canalizada a través del Ministerio de Exteriores tras el seísmo que ha dejado más de dos mil fallecidos en Marruecos

Por Carmen Echarri
11/09/2023 - 13:48
escombros-terremoto-marruecos

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta, a través de la Consejería de Presidencia y Gobernación y de manera coordinada con el departamento homólogo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, está ultimando los trámites para aportar 50.000 euros (100.000 entre las dos ciudades) para ayudar a los afectados por el devastador terremoto producido en Marruecos.

Esta ayuda será canalizada a través del Ministerio de Exteriores. Así se cumple lo avanzado por la institución municipal este pasado fin de semana cuando comunicó que se estudiaban fórmulas para, a través del Ministerio de Exteriores, poder ayudar a los afectados por el terremoto de Marruecos.

Precisamente, el Colegio Oficial de Médicos de Ceuta también ha trasladado al Ejecutivo ceutí su plena disposición para colaborar ante esta tragedia.

Ceuta se vuelca en Marruecos no solo con este gesto sino también con donaciones anónimas y de sangre para atender a los cuantiosos heridos.

Los datos del terremoto

El número de víctimas por el terremoto asciende ya a 2.497 muertos (ningún español entre ellos “de momento”, según el titular de Asuntos Exteriores) y 2.476 heridos, según ha informado en una nota el Ministerio del Interior del país vecino.

De acuerdo con los datos oficiales difundidos de manera oficial se han registrado fallecidos en una decena de provincias, pero las más afectadas son Al Haouz (al sur de Marrakech y cercana al epicentro), con 1.452 fallecidos; seguida de Taroudant (764 víctimas mortales), Chichaoua (202 fallecidos).

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior español está gestionando el despliegue sobre el terreno del contingente de la UME así como la logística y transporte para el desplazamiento de los equipos que envíen las autonomías. Todas estas labores se están coordinando con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y con las autoridades del Reino alauita.

Tags: Gobierno de CeutaMarruecosMelillaSolidaridadTerremoto

Related Posts

La AECC sale a la calle en busca de nuevos socios

hace 5 horas
fatima hamed mdyc

MDyC presenta enmiendas por 1,4 millones al presupuesto de Ceuta con foco en barriadas y políticas sociales

hace 10 horas
campo-martinez-pirri

Ceuta Ya! exige la aplicación de tarifas reducidas en todas las pistas deportivas

hace 10 horas
2025-policía-local-entrega-reconocimientos-pioneras-027-portada

Homenaje a las pioneras: 50 años de presencia femenina en la Policía Local

hace 11 horas
resina-hachís-guardia-civil-patinente-kitkat

Condenado tras pasar 30 kilos de hachís en chocolate Kitkat en su Mercedes

hace 11 horas
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 13 horas

Comments 8

  1. Realista comentó:
    hace 2 años

    100000€ más para el bolsillo del rey y sus secuaces......

  2. A lo loco comentó:
    hace 2 años

    Estos son los que nos gobiernan con menos luces que un coche sin batería,ese dinero deberían haberlo entregado a Cáritas para materializarlo en víveres tiendas de campaña o ropa.,no se puede entregar dinero porque conocemos al que se lo quedará

  3. Primera necesidad comentó:
    hace 2 años

    Ya tiene el tirano para echarse una fiesta,se estará descojonando de los tontos

  4. antoniomo comentó:
    hace 2 años

    Para qué, para que lo trinquen los amiguetes de Mohamed VI, NO GRACIAS.

  5. Se perdió el dinero por el camino comentó:
    hace 2 años

    Dinero? Pocas luces, el dinero no les va a llegar a los afectados, lo que más se necesita es medicamentos, Agustí potable, ropa, comida, esos 50.000 euros lo deberían de haber invertido en eso y no dinero porque llegar llegará pero no al que lo necesita y no creo que ahora mismo lo que menos les hace falta a las víctimas es dinero

  6. Pá meá y no echar ni gota comentó:
    hace 2 años

    Dinerito fresco pá el borracho de París, que tardó 20 horas en llegar a Marruecos por lo preocupadisimo que estaba.

  7. Moh comentó:
    hace 2 años

    No me parece mal ayudar al vecino ,sobre todo cuando ves la enorme destrucción,pero hay que recordar cuando el vecino nos mandó a 10000 súbditos de Mohamed VI ,recordarle como son las relaciones de países vecinos

  8. La verdad comentó:
    hace 2 años

    Ese dinero no llegará a su destino o parte de él porque las ratas lo roeran por el camino.

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023