Noticias

Ceuta, en la lista de las zonas que deben informar al llegar a Galicia

Así se contempla en el Boletín Oficial de Galicia de este último martes, que todavía incluye a la ciudad autónoma como un lugar con notable riesgo de contagio por coronavirus

Las autoridades sanitarias gallegas han establecido que todas aquellas personas que lleguen a Galicia y que, en los 14 días previos, hayan estado en Ceuta o en otras ocho comunidades deben informarlo en un plazo máximo de 24 horas. Todo ello en relación a medidas relacionadas con el coronavirus. Así se lee este lunes en el Boletín Oficial de Galicia (BOG) donde se indica cuáles son los territorios de procedencia que deben ser notificados y, entre ellos, está la ciudad autónoma de Ceuta.

El resto de comunidades que también están dentro de esta medida del Gobierno de Galicia son: Aragón, Asturias, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Navarra y País Vasco. Pero, ¿qué y cómo se tiene que informar? El viajero tendrá que notificar sus datos de contacto, así como los datos de su estancia en la Comunidad Autónoma de Galicia. Para ello la Xunta cuenta con un teléfono de contacto (881 00 20 21), aunque también se puede realizar el registro mediante la página web de la institución, dentro del apartado dedicado a cuestiones relacionadas con el coronavirus. Se trata de una resolución que, por el momento, tiene un plazo de vigencia de dos semanas y que entra en vigor este miércoles 9 de febrero.

Hay que mencionar que la Xunta también contempla que deben informar de igual manera quienes procedan de cualquier país africano, así como de 27 países europeos, una veintena de países de América del Sur y otros 21 países asiáticos.

Ceuta, incidencia en claro descenso

A pesar de que la curva de incidencia del coronavirus en Ceuta está en evidente bajada, pues se considera que el pico se alcanzó el 21 de enero y en los últimos días apenas se han notificado medio centenar de casos diarios, la ciudad continúa estando entre las zonas del país con mayor número de positivos diarios en relación a su población. Este sería el motivo por el cuál desde Galicia se sigue considerando Ceuta como un lugar de procedencia "de riesgo" y la ciudad continúa en la lista.

Como se recuerda a la fecha el hospital de Loma Colmenar cuenta todavía con 17 personas ingresadas a causa del coronavirus, y de ellas cuatro continúan batallando desde la UCI contra esta enfermedad.

 

 

Entradas recientes

“Controlador, racista y machista”: el perfil del policía acusado de asesinar a su mujer

El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…

22/04/2025

El Faro + Deportivo | Alonso Mena, el campeón del mundo de Press Banca

Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…

22/04/2025

La crisis en Vox Ceuta se enquista

Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…

22/04/2025

Una medalla “absolutamente merecida” para Ángel García Ruiz

Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…

22/04/2025

El campeonato de ajedrez Ciudad de Ceuta arranca el 3 de mayo

La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…

22/04/2025

Fijada la fecha para finalizar el túnel del Estrecho

Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…

22/04/2025