• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta controla la calidad del aire a tiempo real

La ciudad cuenta con una estación que es una de las más avanzadas del país a nivel tecnológico

Por Mayte Solán
05/06/2022 - 05:30
Imágenes: Jesús Galindo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Ceuta tiene una buena calidad del aire. Algo que se puede afirmar gracias al trabajo realizado desde la Estación de Calidad del Aire, desde donde se analizan todos los parámetros necesarios para dar esta calificación.

La Estación de Calidad del Aire de Ceuta está situada en la Autoridad Portuaria, que cede sus terrenos para poder tener una vigilancia del aire de la ciudad en un lugar estratégico y resguardado.

La central, que gestiona Procesa y pertenece a la Ciudad, garantiza la obtención de información fiable y comparable, que hace posible tomar medidas de reducción de emisiones si fuese necesario y ofrecer información pertinente al público a tiempo real a través de la web www.ceutaica.es.

¿Cómo se evalúa la calidad del aire?

La evaluación de la calidad del aire se realiza contrastando los valores medidos, calculados o estimados de los contaminantes frente a los niveles establecidos en la normativa europea para proteger la salud y el medio ambiente.

Estas estaciones además miden otros parámetros meteorológicos como la velocidad y dirección del viento, temperatura, humedad relativa, presión, lluvia y radiación solar, los cuales ayudan a la interpretación de los datos de concentración obtenidos.

 

1 of 11
- +
estacion-calidad-aire-ceuta-001
estacion-calidad-aire-ceuta-002
estacion-calidad-aire-ceuta-003
estacion-calidad-aire-ceuta-004
estacion-calidad-aire-ceuta-005
estacion-calidad-aire-ceuta-006
estacion-calidad-aire-ceuta-007
estacion-calidad-aire-ceuta-008
estacion-calidad-aire-ceuta-009
estacion-calidad-aire-ceuta-010
estacion-calidad-aire-ceuta-011

“La calidad del aire en Ceuta es buena, mucho mejor que la de otras ciudades de la Península. Lo que peor llevamos es el tema de los coches. La gente debería coger menos su vehículo e ir andando, que la ciudad no es tan grande. En el tiempo que estuvimos confinados se notó una importante bajada en estos niveles por a reducción de la movilidad impuesta”, explica Luis Corrales Zapater, el técnico encargado del funcionamiento de esta central, a la que dedica su jornada laboral y parte de su tiempo porque, según comenta, se requiere de mucha atención para extraer, continuamente, los datos que se van obteniendo de las muestras recogidas en el aire, mandarlos a la central y trabajar con ellos para aportar las conclusiones.

El sistema por el que se obtiene la información es complejo. Esta estación dispone de analizadores y sensores que miden los contaminantes que marca la normativa en materia de calidad del aire, principalmente dióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NO y NO2), ozono troposférico, monóxido de carbono (CO), benceno y partículas en suspensión (PM10 y PM2.5).

A simple vista, la central no parece contener tal cantidad de tecnología, pero, en su interior, se encuentran los más punteros sistemas informáticos, equipos muy sensibles en los que cualquier mínimo cambio de temperatura puede alterar los resultados.

Estos equipos marcan los niveles, según lo que van recogiendo del aire. Las bombas absorben las partículas y el sistema filtra solo las que quiere analizar. El monóxido de carbono, que provocan, por ejemplo, los tubos de escape; el dióxido de azufre, que genera la central eléctrica cuando quema carbón, o el óxido nitroso, que expulsan los coches diésel, son algunos de los contaminantes que controla esta estación, una de las más avanzadas del país y un motivo de orgullo para Ceuta como ciudad comprometida con el medio ambiente.

Tags: Medio AmbienteProcesaSaludTiempo y clima

Related Posts

ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 7 horas
cala-desnarigado-colaboracion-septem-nostra-3

Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

hace 10 horas
victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 23 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 día
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 2 días

Comments 1

  1. Relio del montepio comentó:
    hace 3 años

    Y qué hace PRocesa controlando eso?

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023