Noticias

Ceuta conoce a 'El Pelé' de la mano de Jesús Cortés

La obra de ‘El Pelé. Gitano y Mártir’ ha llegado a Ceuta en la tarde de este viernes, de la mano de su autor Jesús Cortés Pendón (La Línea de la Concepción, 1981). En una presentación que se ha llevado a cabo en la Biblioteca Municipal del Estado Adolfo Suárez, el linense ha presentado la historia de Ceferino Giménez Malla (Fraga, 1861), siendo este el primer beato gitano. A lo largo de hora y media, Cortés Pendón ha hecho un recorrido por los trabajos que ha confeccionado con su puño y letra. En una entrevista con El Faro ya reveló que “no me considero escritor porque esta palabra me queda grande y le tengo mucho respeto”. De todos modos, su pasión por la escritura lo ha llevado a confeccionar varios libros. Por ejemplo, ‘El Credo’. “Este nace cuando veo a un niño en clase copiando esta confesión de fe para estudiárselo porque ese mismo día por la tarde se lo iban a preguntar en clase”, ha recordado en medio de una Sala de Uso Múltiples y ante algo más de una decena de personas. Este no es el único, sino que también ha repasado otros títulos como ‘A mi Ángel de la Guarda’, ‘Historia de la Salvación Recitada’ o ‘La hermosa paradoja del manzano’. Entre medio dejaba entrever su otra faceta, a la que se dedica a diario en un colegio público de su ciudad natal, aunque ahora se encuentre de vacaciones. Este periodo de desconexión está a punto de acabar, puesto que las clases están a la vuelta de la esquina. “Los niños se tienen que preocupar por ayudar a los demás, así tendremos un futuro mejor”, dice. Además, añade con el buen sentido de la palabra que “se tienen que complicar la vida”.

'El Pelé', su historia

El plato fuerte de esta cita llegaba con la explicación de su último libro, ‘El Pelé. Gitano y Mártir’. Mientras lo ha explicado, el espectador no perdía ojo de las palabras de Cortés Pendón. “En medio de la pandemia recibo un mensaje de Trinidad Ruiz, que pertenece a la Pastoral Gitana de Málaga”, comenta en la presentación. Esto le dio alas para su último trabajo que ve la luz en 2020. Asimismo, realiza un eje cronológico de la vida de este beato, explicando así los motivos por los que el Papa Juan Pablo II lo beatificó en 1997. Entremedio, los acordes musicales se han mezclado gracias a su guitarra. Jesús ha hecho sonar las cuerdas de este instrumento para ofrecer varias de las canciones que hay dentro del CD que lleva este libro. Varios artes se han dado de la mano en la Adolfo Suárez. Música y escritura, todo un deleite para la gente que se ha encontrado allí presente. Al finalizar, el gaditano ha firmado varios ejemplares y no ha desaprovechado para adelantar que en pocos meses verá la luz su último libro: ‘Luxmenthia, la varita de Yggdrasil’. Un ejemplar que va dirigido para niños de entre 9 y 11 años. Literatura infantil, un cuento de hadas donde se pone sobre la mesa los valores del héroe y del final feliz. Con este nuevo ejemplo, se demuestra la versatilidad de su autor a la hora de elaborar contenidos para públicos de todas las edades.

Entradas recientes

El 'Corpus Chico' de Hadú cumple con su tradición

La iglesia de Santa Teresa ha sido el punto de partida de la tradicional procesión…

23/06/2024

Pedro López renueva hasta 2026 con la AD Ceuta FC

La Agrupación Deportiva Ceuta sigue moviéndose en este mercado estival y este domingo ha anunciado…

23/06/2024

El CD Puerto consigue el título en el torneo 'Puerto-Shamal' en tres categorías

El CD Puerto participó este fin de semana en el 'Torneo Puerto-Shamal' disputado en Tetuán…

23/06/2024

Detenido el sospechoso de asesinato de una joven en Tánger

El sábado por la noche, la Gendarmería Real de la ciudad de Nador ha detenido…

23/06/2024

Pesca ilegal: así han sorprendido a pescadores marroquíes en Ceuta

Sorprendidos en el momento. Han sido miembros del Cecam los que han avisado a la…

23/06/2024

Una iniciativa de Ceuta Ya! para facilitar el acceso al Ingreso Mínimo Vital

Ceuta Ya! anuncia que llevará al próximo Pleno de la Asamblea una propuesta para lograr…

23/06/2024