• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta arranca 2024 con el enero más cálido de la serie histórica

La ciudad alcanzó el pasado día 15 el máximo de temperatura durante el primer mes del año (23,4 grados) y marcó la media más alta (16)

Por Gonzalo Testa
08/02/2024 - 11:20
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Enero de 2024 ha marcado otro hito en lo que al aumento de las temperaturas se refiere en Ceuta. La ciudad autónoma registró el día 15 la más alta alcanzada nunca el primer mes del año (23,4 grados) y la media de sus 31 jornadas fue la más elevada (16) de la serie histórica.

“Se trató de un mes extremadamente cálido”, ha valorado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, del que depende la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Según el Gobierno central, el primer mes de 2024 “ha sido en conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,4 grados Celsius, valor que queda 2,4 por encima de la media de este mes”. “Se ha tratado del mes de enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,4 grados a enero de 2016, que era hasta ahora el más cálido de la serie”, ha precisado.

Ceuta alcanzó el 19 de julio del año pasado la mayor temperatura registrada nunca en la ciudad (40,8 grados). En abril nunca se había llegado tan alto (29,7) como en 2023 y lo mismo pasó en agosto (39,9) y en noviembre (27).

Las anomalías térmicas en enero se situaron alrededor de 3 grados en el sur de Castilla y León, sur de Aragón, interior de la Comunitat Valenciana y de la Región de Murcia, sur y este de Castilla-La Mancha, este de Extremadura e interior de Andalucía central y oriental.

En el resto de la España peninsular las anomalías se situaron en torno a 2, salvo en zonas del norte de Galicia, Cantábrico occidental, noroeste de Castilla y León y valle del Ebro, donde se situaron alrededor de 1, llegando a observarse valores cercanos a 0 en algunos puntos del valle del Ebro. En Baleares tomaron valores comprendidos entre 1 y 2, mientras que en Canarias se situaron entre 2 y 3 en zonas bajas y entre 3 y 4 en las zonas de mayor altitud.

Tags: AEMETMedio AmbienteTiempo y clima

Related Posts

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 20 horas
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 2 días
aire-acondicionado

¿Combatir el calor sin que se dispare la factura de la luz es posible?

hace 3 días
comer-bien-alivia-altas-temperaturas-verano

Comer bien alivia las altas temperaturas del verano

hace 3 días

¿Cómo actuar ante un golpe de calor?

hace 5 días
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023