• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ceuta aportará 50.000 euros para las víctimas del seísmo en Turquía y Siria

La Ciudad canalizará su ayuda a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo

Por G. Testa
10/02/2023 - 11:30
alberto-gaitan-consejo-gobierno
Foto: G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas ha dejado constancia este viernes de su “pesar” y de sus “condolencias” con las víctimas de los terremotos que el lunes asolaron el sudeste de Turquía y el noroeste de Siria, que han causado más de 22.000 muertos y más de 80.000 heridos.

La Ciudad Autónoma ha decidido aportar 50.000 euros de ayuda a cooperación y desarrollo a través de la Consejería de Presidencia, consignación que será abonada desde la de Hacienda, según ha detallado el portavoz, Alberto Gaitán, en su comparecencia tras la reunión semanal ordinaria del presidente con todos los miembros de su equipo.

El Gobierno turco ha elevado este viernes el balance provisional tras la tragedia a 18.991 fallecidos y más de 75.500 heridos. Los trabajos de búsqueda de supervivientes se han dado por terminados en las provincias de Sanliurfa y Kilis y están casi acabados en las de Diyarbakir, Osmaniye y Adana. En Siria, las víctimas mortales son 3.384, de ellas 2.037 en las zonas controladas por los rebeldes, según el diario El País.

La ayuda de la Ciudad se canalizará a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que decidirá el destino concreto de la aportación de Ceuta en función de sus necesidades concretas sobre el terreno.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Jose Manuel Albares, despidió este jueves a las 82 personas que ya han viajado a Turquía como integrantes del Equipo Médico de Emergencias español, el START.

Equipo Médico de Emergencias español

Entre ellos están 56 sanitarios -profesionales médicos, enfermeros, auxiliares y farmacéuticos-, diez bomberos del Ayuntamiento de Madrid, seis logistas del SUMMA 112, dos profesionales de atención psicosocial de Médicos del Mundo, un farmacéutico que aporta Farmamundi y tres cocineros de la oenegé Cesal que alimentarán tanto al grueso del equipo como a pacientes hospitalizados.

El equipo está liderado por la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID y por cuatro expertos en logística, agua y saneamiento y salud que coordinarán las diferentes áreas de la acción humanitaria desplegada.

El sur de Turquía y el noroeste de Siria fueron afectados durante la madrugada del pasado lunes por un terremoto de magnitud 7.7 en la escala de Richter, el más intenso registrado en esa zona desde 1939. El mismo 6 de febrero se registraron al menos 78 réplicas seguidas de un segundo seísmo de magnitud 7,5 con epicentro en la provincia de Ekinozu/Kahramanmaras. También afectó gravemente al noroeste de Siria, una región donde 4,1 millones de personas dependen actualmente de la asistencia humanitaria.

El gobierno turco ha emitido un llamamiento internacional de ayuda cuya respuesta está siendo coordinada por la Iniciativa EMT (Equipos Médicos de Emergencias, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por el Mecanismo Europeo de Protección Civil, en clave 'Team Europe'. La oferta española para desplegar el Equipo START fue aceptada por las autoridades turcas en la mañana del 7 de febrero.

La AECID mantiene abierto su operativo de acción humanitaria para esta emergencia que, además del envío del Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta en Emergencias START, incluye contribuciones a diferentes organismos y actores humanitarios que se encuentran en las zonas afectadas.

Tags: Ayudas becas y subvencionesConsejo de GobiernoTerremoto

Related Posts

recurso-jubilacion-mayores

Jubilarse en 2025 sin perder un euro: las claves para cobrar el 100% de la pensión

hace 2 días

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 2 días
dentista-efe

Ceuta gana en salud bucodental: convocatoria de ayudas

hace 3 días
pensiones

Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

hace 3 días
viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 5 días

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • jefatura-superior-cnp-policia-nacional

    Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Jesús y Laura en Santa Teresa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Las obras en el ‘Alfonso Murube’: la última hora de los trabajos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023