Noticias

30 centros educativos, siete de Ceuta, participan en la Cadena de Retos Saludables

Coordinada por el IES Clara Campoamor, esta iniciativa promociona la participación de los alumnos en actividades saludables de manera motivante

La Cadena Internacional de Retos saludables 2019/2020, coordinada desde el IES Clara Campoamor de Ceuta, cuenta ya con 30 centros participantes de toda la geografía española (uno de ellos de Marruecos), reforzándose de esta manera esta iniciativa que fomenta los hábitos saludables.

La Cadena de Retos Saludables consiste en que cada centro educativo propone algún desafío a superar y estos retos deben de estar enmarcados en 4 ámbitos diferentes: Actividad Física, Alimentación Saludable, Cuidado Medioambiental o retos emocionales.

Además, este año se están llevando a la práctica retos cooperativos que son actividades a superar entre todos los alumnos de los centros participantes. Para empezar, se propuso recorrer la distancia que separaban a todos ellos y, una vez superado, se ha ampliado la distancia, de tal forma que se quiere recorrer el perímetro de la tierra.

Este proyecto que agrupa a 30 centros educativo de toda la geografía española y de todos los niveles educativos cuenta también con otra participación muy especial: el Colegio Luis Vives de Larache, en Marruecos, centro que también participa en esta iniciativa.

El fin de este programa es promocionar la participación de los alumnos en actividades saludables de manera motivante. También sirve como forma de contactar con alumnos de otros centros y es un ejemplo de que la salud no entiende de edades.

Desde la organización explican que esta iniciativa sirve también para demostrar que se puede trabajar de manera conjunta entre centros de diferente nivel educativo o titularidad. En Ceuta, participan el IES Clara Campoamor (organizador), el CEIP Maestro José Acosta, el CC Severo Ochoa, el CC San Agustín, el CEIP Ramón y Cajal, el CEIP Mare Nostrum y el CC Beatriz de Silva.

En años anteriores, la cadena conllevó la participación de más de 2.000 alumnos en sus propuestas y este año se espera superar esa cifra.

Esta Cadena de Retos Saludables contó con el apoyo de deportistas famosos como Carolina Marín, Lidia Valentín, el ceutí Nayim, Adolfo Aldana, Isa Contreras, Damián Quintero, José Ramón López Díaz-Flor, Samuel Carmona, Youba Sissokho, Gerard Descarrega, Guillermo Molina, Rosa Fernández, Belén López Morales, Martin Hutchinson, Anuar Tuhami y Lorena Miranda, actual consejera de Juventud y Deporte del Gobierno de Ceuta, entre otros.

Entradas recientes

Plan de Empleo: 5 días para que 28 seleccionados presenten documentación

En una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE)  ha sido…

03/04/2025

El HUCE ya tiene especialista para la sala de hemodinámica

La Sala de Hemodinámica al fin verá la luz y dejará de estar bajo llave.…

03/04/2025

Una empresa local de buzos reparará y limpiará los fondos marinos del puerto

Los trabajos submarinos forman una parte integrante del mantenimiento en las zonas portuarias. Es por…

03/04/2025

A Punta Blanca un menor por apedrear a la Policía en el Príncipe

Ya está en Punta Blanca después de que la autoridad judicial acordara una medida cautelar…

03/04/2025

Cómo evitar que tu mascota acabe en un contenedor al fallecer

Una mujer llamada Julia lidió con la muerte de su mascota y luchó para que…

03/04/2025

Un nuevo Santo Entierro más abierto a los ceutíes

Durán en sus inicios sí se lo planteó. Sí quería ser hermano mayor del Santo…

03/04/2025