Si bien el Día Internacional de la Mujer se celebró el pasado 8 de marzo, esto no ha sido impedimento para que se siga conmemorando la importante fecha con distintas actividades en Ceuta como las desarrolladas por el Centro Integral EQUAL.
Y es que en el transcurso de los últimos días y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el centro integrado en Procesa y cofinanciado por el programa FSE+, “ha vuelto a contribuir a favor de la igualdad de derechos y oportunidades de las mujeres”.
Este importante objetivo lo ha podido cumplir desde el Módulo de Igualdad de Género de la Formación Integral Básica, que durante toda esta semana ha llevado a cabo distintas acciones.
Por una parte como colaboración de la práctica de Educación Social, de la Universidad de Granada en Ceuta, se ha realizado la actividad ' Mujeres que hicieron historia'. Definido como un trabajo de investigación “que busca visibilizar la labor y aportación a la humanidad de mujeres destacadas en distintos campos tales como el arte, la ciencia, el deporte y el activismo feminista”.
Día de la Mujer: cine y una jornada especial
Pero esto no ha sido lo único en agenda, pues igualmente, en sus instalaciones, ubicadas en el Edificio Polifuncional Mustafa Mizzian, se ha llevado a cabo un cine fórum, con la proyección de la película Figuras Ocultas, basada en la historia real de científicas afroamericanas que participaron decisivamente en la carrera espacial, inspirando así a toda una generación.
‘Figuras Ocultas’ o ‘Hidden Figures’ en su idioma original, narra un relato real nunca antes contado de Katherine G. Johnson, Dorothy Vaughan y Mary Jackson, consideradas tres brillantes mujeres científicas afroamericanas que trabajaron en la NASA a comienzos de los años setenta, en plena carrera espacial y en la lucha por los derechos civiles de esta comunidad.
Continuando con esta agenda especial para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y para cerrar este ciclo de actividades en colaboración con Cruz Blanca, se llevó a cabo la jornada bautizada como 'Mujeres importantes', “cuya intención es la de resaltar figuras femeninas anónimas significativas en nuestras vidas”.
Para poder llevar a cabo esta actividad se creó un espacio especial en la BiblioEqual donde los participantes han tenido la oportunidad de poder compartir, colocando un pos-it en un papel continuo, destacando qué mujer es importante en sus vidas y por qué…
De esta manera, con una semana llena de iniciativas, el Centro Integral EQUAL ha podido homenajear un año más a las mujeres.
Sobre el Centro Integral Equal
Desde Procesa explican que el Centro Integral Equal, ubicado en el Polifuncional del Príncipe Alfonso, fue diseñado para la atención de personas en riesgo de exclusión social y laboral. En él, un amplio equipo multidisciplinar, experto en la materia, se prepara al alumnado para su integración, en primer lugar social, y facilitando su participación posterior en los Itinerarios de inserción laboral.
El proyecto se puso en marcha gracias a la Iniciativa Comunitaria EQUAL, cofinanciado por el Fondo Social Europeo del anterior período de programación (2000-2006), obteniendo unos resultados excelentes. En la actualidad, la participación como beneficiaria/o requiere de la derivación de solicitantes por parte de las diferentes entidades y servicios especializados en la intervención con personas en situación de riesgo actual y potencial de exclusión social o laboral de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Dichas entidades y servicios conforman un Comité Social de valoración inicial y seguimiento de las actuaciones, compuesto con carácter voluntario, no limitativo, ni exclusivo por: Consejería de Asuntos sociales – Centro de Servicios Sociales; Consejería de Educación, cultura y mujer – Centro Asesor de la Mujer; Consejería de Sanidad: Proyecto IDALO – Atención de personas con problemas de drogadicción; Centro Penitenciario Consejería de Presidencia – Área de menores; CERMI (Comité Español de Representantes de minusválidos); Equipos Psicopedagógicos, de Orientación y de Trabajo Social de Colegios de Educación Infantil y Primaria y de Institutos de Enseñanza Secundaria; Consejería de Juventud, Deporte y Nuevas Tecnologías – Casa de la Juventud; e Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) – Equipo de atención social.