Ceuta tendrá más pronto que tarde un centro de Atención Temprana. Es lo que ha dado a conocer el portavoz del Gobierno Local, Alejandro Ramírez, durante una comparecencia ante los medios y en la que ha especificado las partidas aprobadas.
Así, ha apuntado que el Consejo de Gobierno ha dado su conformidad para incluir en el apartado de gastos de la empresa municipal Procesa para los presupuestos de 2026 y 2027 un global de 456.800 euros.
Esa partida es la que se destinará a la contratación de los servicios técnicos para la puesta en marcha del programa de Atención Temprana en la ciudad y que supone de facto la creación de este espacio asistencial.
Estas actuaciones están respaldas por fondos europeos y, según ha dado a conocer Ramírez, la cantidad para el año que viene asciende a 277.000 euros, mientras que la de 2027 suma 154.000. A estas cifras hay que sumarle los 74.862 euros correspondientes a 2025 para completar los 456.800 euros de la contratación de los servicios necesarios para este programa.
El objetivo es la creación del Centro de Atención Temprana de Ceuta, diseñado para atender a menores de tres años que presente algún tipo de problema en el desarrollo o riesgo de padecerlo. Ramírez anotó que la inversión global durante cuatro años para este proyecto es de unos 913.000 euros.
Una vez en marcha, este Centro de Atención Temprana deberá ofrecer información, orientación y apoyo a las familias, con la finalidad de cubrir estas necesidades y prestar un servicio inexistente en Ceuta hasta este momento.
Cuando salga a licitación el servicio, las empresas interesadas deberán disponer de un local de al menos 150 metros cuadrados, con capacidad para atender a 25 menores de manera simultánea. En cuanto al equipo de profesionales, este nuevo servicio tendría que contar con dos psicólogos, un logopeda, un educador y un administrativo, según ha señalado Alejandro Ramírez durante su comparecencia.
El Real Decreto para la distribución de menores y la modificación de la Ley de Extranjería que se debate el jueves en el Congreso de los Diputados ha centrado parte de las preguntas de los periodistas al portavoz del Gobierno Local de Ceuta.
Alejandro Ramírez apenas se ha movido del guion y ha insistido en que la Ciudad apoya esta modificación de la ley porque la situación “es la que es”.
Así, ha recordado que Ceuta tiene todavía 420 menores acogidos, un 400% por encima de lo que es su capacidad y que multiplica por 24 la media nacional. También ha repetido que el 75% de esos menores están acogidos con recursos de emergencia.
Sobre la postura que vaya a adoptar el diputado del PP por Ceuta, Gabriel Celaya, en la votación del jueves, Ramírez ha señalado que “no entramos a valorar” lo que vaya a hacer el Partido Popular a nivel nacional y ha recordado que desde la Ciudad se defiende esta reforma porque “busca soluciones” a un problema que en la actualidad están asumiendo Canarias y Ceuta, principalmente.
Asimismo, ha apelado a que “ojalá” la realidad que vive Ceuta con la llegada de menores “fuera entendida” por otros territorios, ya que mañana son ellos los que se pueden ver en la misma tesitura.
La Asociación Metamorfosis de Ceuta continúa llevando a cabo su taller de plogging por un…
Agentes de la UCRIF de la Policía Nacional han detenido este miércoles en Ceuta a…
Han pasado siglos desde la muerte de Miguel de Cervantes y de Wiliam Shakespeare. A…
Este miércoles, 23 de abril, se conmemora el Día del Libro y la Biblioteca Pública…
Se encuentra ubicada en una de las vías más transitadas de la ciudad, el Paseo…
Ceuta ha vuelto a convertirse en un escenario digno de película gracias a unas impresionantes…