• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Censuran en Marruecos dos películas sobre la frontera en Ceuta para proteger la "paz social"

Han sido retiradas del cartel del Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán

Por EFE
06/03/2020 - 11:30
Mujeres porteadoras
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Dos cortometrajes marroquíes que ilustran la realidad de la frontera de Ceuta, una región en crisis por la prohibición del contrabando, han sido retiradas del cartel del Festival de Cine Mediterráneo de Tetuán en aras de proteger "la paz social".

La realizadora Randa Maroufi, directora de 'Bab Sebta', una de las dos películas censuradas, ha informado en su cuenta de Facebook de que "los poderes públicos de la ciudad han considerado que la proyección de las dos películas era peligrosa para la paz social en Tetuán".

La carta de Maroufi también está firmada por Karim Aitouna, director del segundo cortometraje, 'Un lugar bajo el sol', que como el anterior trata el tema del contrabando procedente de Ceuta y la vida de las personas que se dedicaban a él.

Maroufi y Aitouna dicen "lamentar esta decisión y esta censura que atenta contra la libertad de expresión".

Desde el pasado octubre, el pequeño contrabando que practicaban miles de mujeres y hombres entre Ceuta y Marruecos, con fardos de mercancías cargadas a la espalda, ha sido prohibido por Marruecos, creando una situación de crisis a ambos lados de la frontera.

Aunque es difícil calcular su importancia por su carácter informal, el Gobierno marroquí calcula que este contrabando era practicado por unas 9.000 personas, a las que hay que añadir varios miles más que vivían del comercio de esos productos.

Varios reportajes periodísticos han mostrado en las últimas semanas el ambiente de crisis que vive la región marroquí que se extiende de Ceuta a Tetuán, donde numerosos comercios han tenido que cerrar.

El pasado 29 de noviembre las autoridades de Tetuán prohibieron una concentración, convocada de forma anónima a través de las redes sociales, para protestar precisamente contra la "asfixia económica" de la región como consecuencia del fin del contrabando.

Tags: Marruecos

Related Posts

entra-ceuta-primer-camion-aridos-aduana-comercial-6

Aduana comercial Ceuta, Melilla, Marruecos: “No está cerrada definitivamente”

hace 4 horas
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 8 horas
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 8 horas
motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 9 horas
italiano-detenido-hachis-audi-cruzar-frontera-004

Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

hace 20 horas
tres-personas-heridas-graves-atraccion-feria-martil-001

Tres personas heridas graves en una atracción en la Feria de Martil

hace 1 día

Comments 9

  1. Brian comentó:
    hace 5 años

    No comprendo porque el gobierno marroqui a quitado el paso de mercancias a castillejos pero si daba de comer a la gente creaba puestos de trabajo en castillejos y salian ganando asi lo unico que haran es quitarle el derecho a esas mujeres y hombres que le daban de comer a sus familias y tener una vida lo mas dignamente posible . por cierto que se dejara a esas mujeres cargando tanto peso a sus espaldas es una auntentica verguenza una inhumanidad tenian derecho a que lo pudieran transportar de otra manera y todo esto lo trae las SOBERANIAS !! Y esto lo digo yo que soy español

  2. SGM comentó:
    hace 5 años

    Marruecos esta en su derecho de prohibir el comercio atípico o contrabando, con las ciudades españolas de Melilla y Ceuta, pero debe de atender al problema interno de pobreza que tiene entre su poblacion.Y que con esta decisión se le evidencia con un gran malestar social, al que el gobierno calla con la censura y las detenciones ilegales.
    Pero Marruecos no puede engañar a la opinión española, que sabe el tema que hay detrás de esta tapadera aduanera, y es que siempre que surge en España un gobierno payaso, el gobierno marroquí cobardemente arremete contra las ciudades ESPAÑOLAS de Melilla y Ceuta con un intento de aislarlas y asfixiarlas económicamente. Y contra esta actitud solo cabe el recordarle a este gobierno de Marruecos que con la legalidad en la mano, 1)España tiene por dictamen de la ONU, la condición de administrador unico del territorio del Sahara occidental, hasta que el Frente Polisario y Marruecos no lleguen a un acuerdo comun. Por consiguiente deberíamos los españoles de preguntarnos el porque Marruecos esta explotando las riquezas mineras de este Sahara, o mas penosamente porque le esta pagando la C.E. unos derechos de pesca , cuando oficialmente e internacionalmente Marruecos no es mas que un parásito en ese territorio Saharagui.
    Razonemos este contenido, y preguntemosno que motivos o conversaciones traidoras mantiene este gobierno de España con las actuaciones improcedentes de Marruecos hacia los territorio españoles.

  3. Yb comentó:
    hace 5 años

    Vamos a ver..resulta ahora que un país es dictatorial porque no deja pasar mercancía por su frontera...si tanto os preocupan los porteadores..porque no construís fábrica en castillejos y que se ganen la vida dignamente...o no interesa???

  4. Hicham el rifi tetuani comentó:
    hace 5 años

    Viva Marruecos,no existe algo llamado democracia en el islam y los musulmanes nunca seremos como los cristianos y el mundo occidental.

    El interés general es lo importante.

  5. Y la culpa no era mía comentó:
    hace 5 años

    La culpa es de ceuta y de los racistas,,, de las chirigotas, de los médicos que no recetan tranqui, de la policía por que multa, de los vigilantes que no dejan que roben, de él ayuntamiento que no me mete en plan de empleo, de asuntos sociales que no me da ayudas, de emvicesa por no darme casa gratis....

  6. Lucía Ortiz comentó:
    hace 5 años

    Manuel déjales como están ,mira como han acabado Irak o Libia después de quitar a los dictadores , Marruecos le queda mucho para tener una democracia poco a poco y más educación ,

    • Rach comentó:
      hace 5 años

      Son dos casos totalmente distintos .no se pueden comparar.

  7. Manuel comentó:
    hace 5 años

    Este acto de censura demuestra que Marruecos es una Dictadura por mucho que nos quitan vender lo contrario y a las Dictaduras hay que acorralados y boicotearlas

  8. Espartano comentó:
    hace 5 años

    Confio y deseo que no se lleve a cabo la censura en la publicación de comentarios de este articulo. Porque si eso sucediera se estará atentando contra la libertad de expresión, protegida y preservada en nuestra Constitucion, aunque eso incomode a estos países que como vemos Censuran las cosas, para que nada cambien y todo siga igual. MISERIA, POBREZA para el pueblo y RIQUEZA y OPULENCIA para los que están en el Poder y sus afines.

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023