Noticias

Celaya defiende la profesión de riesgo para los militares

El diputado ceutí argumenta que “no tiene ningún sentido” que esta profesión no esté valorada como tal

El diputado popular por Ceuta, Javier Celaya, defendió este pasado miércoles el reconocimiento a los militares como “profesión de riesgo” en la Comisión de Defensa en el Congreso, respaldando una Proposición No de Ley presentada por el grupo parlamentario VOX.

El diputado ceutí argumentó su postura indicando que la profesión militar no esté considerada como profesión de riesgo “no tiene ningún sentido. De hecho, es una profesión que compromete al que la profesa a servir a España hasta el extremo de dar la vida, si fuera necesario”.

Asimismo, añadió que el pasado 5 de junio de 2024, el Senado aprobó, con el voto en contra del partido socialista, el reconocimiento como “profesión de riesgo” a los miembros de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y del Servicio de Vigilancia Aduanera.

En este sentido denunció que, desde entonces, esta proposición de ley sigue a la espera de su tramitación en el Congreso de los Diputados “en el congelador de la señora Armengol, que de forma sistemática relega la tramitación de las normas legales promovidas por el Partido Popular en el Senado mediante el recurso a la prórroga de su periodo de enmiendas”.

El reconocimiento de la profesión y servicio en las Fuerzas Armadas como profesión de riesgo implicaría que los militares de la clase de tropa y marinería puedan cobrar la pensión a los 60 años, sin tener que esperar a los 67, en el caso de que el gobierno atienda la proposición no de ley, aprobada ayer en la Comisión de Defensa por 18 votos a favor (PP, VOX y grupo mixto).

Mejora salarial para las Fuerzas Armadas

Además, Celaya reclamó, la mejora de la retribución salarial de las Fuerzas Armadas “en todos sus empleos, y no sólo por hacer justicia con los trabajadores públicos peor pagados por el Estado, sino por mantener el atractivo del reclutamiento y el prestigio de la profesión militar en el contexto geopolítico al que nos enfrentamos. Nos va en ello nuestra libertad, independencia y seguridad nacional”.

Actualmente los trabajos reconocidos como de riesgo, según diversas disposiciones legales que se han ido añadiendo a lo largo de los años, son los incluidos en el Estatuto Minero, el personal de vuelo de trabajos aéreos, los trabajadores ferroviarios, artistas, profesionales taurinos, bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos, miembros del Cuerpo de la Ertzaintza, policías locales, miembros del Cuerpo de Mossos d’Escuadra y Policía foral de Navarra.

Entradas recientes

Cae un avión cerca del aeropuerto de Fez

Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…

11/04/2025

Ceuta empieza el CESA con derrotas

Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…

11/04/2025

La Semana Santa se acerca con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades

Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…

11/04/2025

El Cristo de la Flagelación vuelve a casa por la lluvia

La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…

11/04/2025

Víctima de una estafa, denuncia a las mafias que prometen pases de inmigrantes

Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…

11/04/2025

La FBC, lista para el campeonato de España de Minibasket

La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…

11/04/2025