Noticias

El CEIP Rosalía de Castro recibe una charla sobre la mujer en las FAS

Con motivo del 35 aniversario de la entrada de la mujer en las Fuerzas Armadas se celebró esta actividad

El año 1988 fue muy importante para las Fuerzas Armadas de España, con arraigo en Ceuta, ya que por primera vez una mujer ingresaba en el cuerpo. Desde ese momento hasta hoy en día, la situación ha cambiado mucho y dentro de las FAS hay un porcentaje elevado de esta figura.

Este año se cumple el ‘35 Aniversario de la entrada de la mujer en las FAS’, por ese motivo el CEIP Rosalía de Castro recibió la visita de varios miembros de las Fuerzas Armadas para dar una charla informativa sobre el papel de la mujer dentro de las FAS.

En esta charla se habló de la primera mujer en un ejército, como fue Agustina de Aragón, muy conocida en Ceuta y que murió defendiendo la ciudad. Era otra época, ahora la situación de la mujer en las Fuerzas Armadas es bien distinta, hasta el punto de que el Ministerio de Defensa tiene como ministra a una mujer, Margarita Robles.

La charla se realizó en las aulas de 5º y 6º de Primaria. Los alumnos estuvieron muy pendientes de lo que se fue hablando en cada una de las diapositivas que mostró uno de los mandos militares que visitó el centro educativo.

Durante esta ponencia se habló de la importancia de las FAS, no solo en España sino también en el resto del mundo. La intervención en más de un lugar para defender a pesqueros españoles en territorio internacional, entre otros aspectos. Pero sin duda alguna, la mayoría de la charla ha dado un gran papel a la mujer hoy en día en las FAS.

Datos sobre la mujer

Una situación que cobra cada vez más importancia y que debe seguir subiendo en porcentaje de mujeres en las Fuerzas Armadas Españolas. Los escolares intervinieron en más de una ocasión y disfrutaron de esta actividad para celebrar el 35 aniversario de la entrada de la mujer en las FAS.

Han pasado ya 35 años desde que se incorporasen las primeras mujeres a las Fuerzas Armadas, pero aun así hoy en día solo representan el 13% del personal, según datos de 2022.

Diez años atrás, el porcentaje era apenas un punto menor, lo que refleja el lento avance en ese sentido. La mayoría (36,3%) están integradas en cuerpos comunes; y el resto en el Ejército del Aire y del Espacio (14,2%); en la Armada (13,8%) y en el Ejército de Tierra (11,5%).

Entradas recientes

Condenada tras romperle la nariz a otra mujer en la Feria

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta condenó a la llamada…

23/04/2025

La seguridad en la Guardia Civil, en el punto de mira: misiones bajo riesgo

El accidente de un guardia civil del Servicio Marítimo de Ceuta mientras se encontraba de…

23/04/2025

Personas con discapacidad y carritos de bebé “sin acceso” al bloque 60 de Juan Carlos I

Las obras llevadas a cabo en las inmediaciones del bloque 60 de Juan Carlos I…

23/04/2025

Le hizo creer que realizó el seguro del coche y termina condenada

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta dictó sentencia condenatoria contra…

23/04/2025

Pesadilla en el Juzgado de Guardia: 10 días sin conexión telefónica

Pesadilla en el Juzgado de Guardia. Es al menos la sensación que se les queda…

23/04/2025

La OPE que todos queremos ver

Interior activa su plan especial de cara a la OPE. Ya hay fechas, del 15…

23/04/2025