• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La CECE reitera su demanda de "reformar en profundidad el IPSI"

En la reunión con representantes del Gobierno de Ceuta se refirieron a "eliminar la presión fiscal sobre el consumidor final"

Por E.F.
13/12/2022 - 06:46
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En un reciente encuentro con representantes del Gobierno de Ceuta, la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) tuvo la oportunidad de trasladar una antigua demanda “de reformar en profundidad el IPSI para establecer un funcionamiento en términos de deducibilidad similar al existente en el IVA”.

Al respecto desde la CECE han explicado que dicha reforma “permitiría eliminar la presión fiscal sobre el consumidor final que se ve obligado a pagar los productos acumulando un IPSI en cascada”.

Igualmente pusieron sobre la mesa lo relativo “al estudio de reducción de tipos impositivos del IPSI tanto en productos específicos como de manera general transitoria, analizando los tipos existentes en Melilla, sensiblemente más bajos”.

En este sentido, plantearon como ejemplo la bajada ya aplicada por Melilla hace unos años para textil y calzado.

Adicionalmente, la  Confederación de Empresarios de Ceuta aprovechó la oportunidad para hacer la solicitud de medidas de mejora en la gestión del IPSI, “como el aumento del plazo para la domiciliación en liquidaciones periódicas”.

Encuentro celebrado el pasado miércoles

Hay que recordar que el pasado miércoles 7 de diciembre, se reunieron en dependencias del Palacio Autonómico de la Ciudad Autónoma de Ceuta representantes del Gobierno de la Ciudad, con la presencia de Juan Vivas y representantes del Comité Ejecutivo de la CECE, con la presidenta Arantxa Campos Gorriño.

En el encuentro se tocaron temas que afectan a la situación económica de las empresas de Ceuta y fue la ocasión propicia para que la confederación pudiera trasladar sus propuestas “para el futuro de nuestra economía”.

Al respecto, la CECE destaca la disposición que existe para estudiar todas las propuestas presentadas.

Revisión general de las tasas urbanísticas

En el transcurso de la reunión también se abordaron otros temas y de acuerdo con lo expresado por la confederación, “se pidió una revisión general de las tasas urbanísticas, ya que actualmente suma del coste de todas las tasas urbanísticas del sector inmobiliario resulta un importe superior al del mismo impuesto de construcciones (ICIO)”.

La lista de planteamientos también incluyó, en apoyo a las pymes y al comercio de la ciudad, “ayudas complementarias al modelo de Ceuta Resiste, y también complementarias a las ayudas recientemente otorgadas por el SEPE para microempresas, de manera que pudieran acceder a esas ayudas no sólo las microempresas sino otro tipo de pymes”.

Desde la CECE, asimismo, se solicitó el apoyo de la Ciudad en las gestiones que se están llevando a cabo con la Dirección General de Aduanas, “para intentar mejorar el sistema de depósitos aduaneros y para crear nuevos depósitos de carácter indefinido”.

En una línea similar, “se instó a avanzar en la adaptación normativa de los tributos de la ciudad en coordinación con la AEAT para poder implantar este nuevo sistema de depósitos. Y en lo que respecta al impulso del funcionamiento aduanero, “la CECE requirió a la ciudad su colaboración para la realización de estudios legales profesionales y especializados con la intención de aplicar y homogeneizar la normativa aduanera del CAU en Ceuta”.

La situación urbanística de la ciudad se mantuvo estuvo en agenda y al respecto “se solicitaron aclaraciones sobre el estado de tramitación del nuevo PGOU, instando a la Ciudad a llevar a pleno antes de que acabe el año los informes y salvedades exigidos para su aprobación definitiva”.

Sobre la Aduana Comercial

“Respecto a la situación de la Aduana Comercial, la CECE trasladó su preocupación por las informaciones que se han filtrado estos meses respecto a las condiciones de apertura, llegando a un consenso sobre lo que dicha aduana debería ser para el desarrollo económico de Ceuta.También hubo ocasión de intercambiar impresiones sobre el Plan Estratégico Integral para Ceuta y Melilla”, señalan.

Para finalizar, la CECE recalcó la necesidad de que el sector empresarial de Ceuta sea “actor interviniente en el acuerdo marco para la mejora de las capacidades de empresas y el empleo”. Asimismo, expuso su preocupación “por la repercusión sobre las bonificaciones de autónomos que va a tener la entrada en vigor del RDL 13/2022 de 26 de julio, publicado en BOE del 27 de julio de 2022”.

Tags: Confederación de empresariosEconomíaGobierno de CeutaImpuestosMelillaPlan General de Organización Urbana (PGOU)

Related Posts

estadio-alfonso-murube

El Ceuta genera más de 8,7 millones de euros con su patrocinio

hace 9 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 11 horas
ceuta-ya-acusa-vivas-aplicar-politica-cruel-principe

Ceuta Ya! acusa a Vivas de aplicar una "política cruel" al Príncipe

hace 11 horas
mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

El MDyC pide explicaciones sobre el ya aprobado Plan Contra la Exclusión Social

hace 12 horas
vivas-urge-garcia-medidas-paliar-deficit-profesionales-sanitarios

Vivas urge a García medidas para paliar el déficit de profesionales sanitarios

hace 12 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 15 horas

Lo más visto hoy

  • red-pack-completo-pasar-inmigrantes-miles-euros-viaje-policia-nacional-drogas-ceuta-algeciras

    Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En bolsas de compra: intervenidos 1.200 kilos de tabaco de shisha en el puerto deportivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local interviene cerca de 1.000 teléfonos móviles de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bandera negra para la playa del Desnarigado por abandono del entorno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023