• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO pide "soluciones estables con derechos" para los transfronterizos

La secretaria confederal de Migraciones del sindicato, Cristina Faciaben, y José Antonio Moreno, miembro del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), censuran el “discurso de odio” de la extrema derecha

Por Gonzalo Testa
09/03/2022 - 07:00
ccoo-cristina-faciaben-jose-antonio-moreno
G.T.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La secretaria confederal de Internacional, Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras (CCOO), Cristina Faciaben, y el responsable del Área de Migraciones de esa sección del sindicato, el asesor jurídico José Antonio Moreno Díaz, que también es miembro del Consejo Económico y Social Europeo (CESE), se encuentran este miércoles en Ceuta para reunirse con la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y la jefa del Área de Menores de la Ciudad, Toñi Palomo.

Faciaben y Díaz ya se han reunido con representantes del colectivo de trabajadores transfronterizos atrapados en la ciudad tras el cierre de la frontera hace casi dos años y prevén visitar tanto el CETI como un Centro de Menores con el objetivo de “recabar la opinión y los puntos de vista” de sus compañeros locales de CCOO y otros agentes sociales e institucionales sobre el terreno en el marco de las visitas que ya han realizado a Canarias y este jueves efectuarán a Melilla.

“Estamos recopilando información para construir la estrategia de Migraciones de CCOO, que siempre ha dado un papel relevante a esta cuestión”, ha resumido Faciaben, que junto a Díaz ha reclamado una solución “estable, con dignidad y derechos” para la problemática actual de los transfronterizos, pero también una “reflexión” a fondo sobre su marco de relaciones de trabajo en el contexto de la nueva reforma laboral.

“Se encuentran en un bloqueo del que es difícil salir sin alguna modificación normativa porque el sistema de trabajo transfronterizo no preveía esta situación y ahora el problema afecta a relativamente pocas personas, unas 200 ó 300, pero condicionando mucho su vida”, han advertido durante una rueda de prensa.

Además, los dos sindicalistas, que han comparecido justo al responsable de Migraciones en CCOO de Ceuta, Mohamed Faitah, han censurado la utilización que “la peor derecha” hace del fenómeno migratorio para “generar tensiones en un lugar mixto y plural como Ceuta”. “No puede usarse algo tan sensible para generar odio y ganar votos”, ha advertido Faciaben, que ha urgido a la UE a forjar de una vez una “política única” en esta materia.

La secretaria confederal ha alabado, eso sí, la respuesta que la Unión dio a la “actitud irresponsable e insolente” que demostró Marruecos en mayo del año pasado durante la crisis migratoria de Ceuta. Díaz también ha apoyado el esfuerzo que, a nivel comunitario, se está haciendo para “evitar el esparcimiento del discurso del odio y limitar los espacios de actividad de la extrema derecha para difundirlo”.

reunion-bendayán-ccoo

Reunión con la Ciudad

El director general de la Vicepresidencia, León Bendayán, también ha recibido esta mañana a los representantes de la Secretaría Confederal de Internacional, Desarrollo y Migraciones de Comisiones Obreras, de visita en Ceuta para conocer la actual situación migratoria. Según se informa desde la Ciudad ha estado acompañado por el asesor de la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales, Javier Olmedo. En la reunión Bendayán ha expuesto la evolución que, en este ámbito, ha experimentado la ciudad autónoma desde antes del inicio de la pandemia a la actualidad. ​ "Bendayán también ha resaltado la ímproba labor desarrollada por la Administración autonómica para acoger a los miles de ciudadanos marroquíes, adultos y menores, que llegaron el pasado mes de mayo", refieren desde la Ciudad.

Por parte del sindicato se ha puesto de manifiesto la necesidad de que los flujos migratorios de Ceuta sean considerados una cuestión de Estado y supranacional de cara, además, de que este tratamiento se refleje en el modelo de reparto.

Tags: CCOOFronteraMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 51 minutos
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 14 horas
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 1 día
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 1 día
devolucion-menores-audiencia-exsecretario-estado-seguridad-rafael-perez

Devolución de menores: la Audiencia cita al exsecretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez

hace 1 día
declaracion-salvadora-mateos-mabel-deu-audiencia-devolucion-menores-6

Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

hace 2 días

Comments 7

  1. Mancha de vividores comentó:
    hace 3 años

    Mancha de vividores hay en los sindicatos. Que se preocupen por la carestía de vida que se está imponiendo en España y nos va a arruinar y se dejen de rollos y de transfronterizos . Menos vender a la clase obrera y que renuncien a todas las subvenciones estatales del gobierno de turno que los callan la boca soltando pasta. Por otra parte en todas los locales de C.C OO caben los transfronterizos.

  2. Jaas comentó:
    hace 3 años

    Y yo me pregunto cuantos Afiliados que paguen una cuota mensual tiene este sindicato mal llamado Obrero?

  3. JAVIER comentó:
    hace 3 años

    Estos que vienen a Ceuta siempre visitan lo mismo: CETI, frontera y albergues de inmigrantes. Mis preguntas son las siguientes ¿Ceuta es solo esto? ¿Ceuta es una prisión? . Muy triste todo esto y cuando se vayan ya han justificado el cobro de las dietas por pasar el día.

  4. A mi no me la dais comentó:
    hace 3 años

    Vivís como marqueses y cuando encarta vendéis a los trabajadores en España y para colmo que si transfronterizos. Mangad menos por favor a nivel nacional y dejaos de rollos.

  5. juan comentó:
    hace 3 años

    Qué hace actualmente Aróstegui ? Está dando clases, o sigue dentro de CCOO, en algún chiringuito, que él mismo se ha buscado.

  6. JJj comentó:
    hace 3 años

    Pandilla dep vividores

  7. Keosp comentó:
    hace 3 años

    CCOO no te metas en camisas de once varas .esta gente no son de fiar .

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023