El sindicato vuelve a arremeter contra el Ministerio por la “escasa” Oferta de Empleo Público para éste y los siguientes ejercicios.
Ni en una semana, a priori, de escaso ritmo laboral da tregua Comisiones Obreras en el sector Justicia. De tal modo, el sindicato elevó en la jornada de ayer un nuevo escrito crítico al Ministerio de Justicia, en el que solicita, entre otros puntos, que se cubran todas las vacantes en el sector con una mayor cobertura.
CCOO considera, en concreto, que es “insuficiente” el 20% de las vacantes que, en aplicación de la LPGE aprobada unilateralmente por el Partido Popular dentro de su política de recortes, es el máximo de plazas que podrán convocarse para 2016, de modo que “volvemos a rechazar la reforma de la LOPJ que rebajó al 30% el número de plazas para la promoción interna”, anuncia.
En el escrito presentado CCOO solicita al Ministerio de Justicia “que se nos entregue a la máxima brevedad el detalle de las plazas vacantes existentes en cada una de las CCAA con competencias transferidas y en el ámbito no transferido, desglosadas por cuerpos y por provincias”; “que se convoque, además de las plazas que se incluyan para la incorporación de nuevo personal en la Oferta de Empleo Público un proceso de promoción interna para la cobertura de un número de plazas equivalente al treinta por ciento de las vacantes que, para cada Cuerpo, sean objeto de dicha oferta de empleo público”; o “que además de estas plazas de promoción interna, se convoque con carácter extraordinario un proceso de promoción interna en este mismo año 2016 que garantice, al menos, la convocatoria por este turno del 50% de las plazas vacantes y, en todo caso, quede garantizado el derecho a la promoción interna”, detalla.
Asimismo, CCOO Justicia solicita también que “se garantice que, en tres años consecutivos (2016, 2017 y 2018), se van a convocar en la OEP correspondiente el 100% de las plazas vacantes existentes de cada una de las CCAA transferidas y del ámbito no transferido”.
Justicia impulsa la Oficina de recuperación y gestión de activos
El Ministerio de Justicia ha impulsado la Oficina de recuperación y gestión de activos, un órgano de la Administración General del Estado y auxiliar de la Administración de Justicia, al que corresponden las competencias de localización, recuperación, conservación, administración y realización de los efectos, bienes, instrumentos y ganancias procedentes de actividades delictivas cometidas en el marco de una organización criminal y de cualesquiera otras que se le atribuyan, en los términos previstos en la legislación penal y procesal.