• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO critica la “falta de tacto” de Ingesa en su forma de contratar a los trabajadores

Por Redacción
15/12/2016 - 07:43
Ángel Lara, secretario general de la Federación de Sanidad de CCOO. Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook
  • El sindicato asegura que ha ocasionado la “marcha” de médicos y obliga a “asumir el peso asistencial” en el Servicio de Urgencias

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Ceuta denunció ayer públicamente la “falta de tacto” por parte de los “directivos” del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en cuanto a su “forma de contratar” al personal, puntualizó ayer su secretario general, Ángel Lara. A su juicio, se caracteriza por una “temporalidad” en la que abusan de las “necesidades del servicio y las guardias médicas”. Ante la situación que describe, este sindicato demanda a la Administración “contratos estables”.

Las quejas de “numerosos trabajadores”del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario “de todas las categorías” obligan a CCOO a hacer público el “progresivo empeoramiento” de las “condiciones laborales y la carga de trabajo que están soportando”. Tanto facultativos como personal de Enfermería –que incluye a los técnicos en cuidados auxiliares de Enfermería– insisten, criticó la central, en el “aumento” de la presión asistencial que están “sufriendo”. Por ello, CCOO reclama “urgentemente” un aumento de plantilla para estos colectivos, pero también para otros como los celadores. Las previsiones de este sindicato se traducen en que, este año, “vamos acercándonos a las 75.000 asistencias”, cifra “muy superior a lo visto hasta ahora” y que supone una media de “más de 200 asistencias diarias”.

Esa “falta de tacto” centrada por Lara en el personal facultativo, “posiblemente el colectivo de más difícil cobertura”, ha ocasionado, aseguró CCOO, “la marcha de profesionales que llevaban tiempo asentados en nuestra ciudad o que se habían formado con nosotros –precarización de las condiciones laborales–”. Ese decremento del número de efectivos que desvela la central obliga a asumir “a los restantes” un mayor peso asistencial. “La Administración pretende vender la existencia de un servicio de urgencias pediátricas cuando no tiene pediatras para cubrir el servicio”, puso la organización como ejemplo.

La Federación de Sanidad insistió en la “ausencia de urgencias hospitalarias alternativas” ante los “reiterados intentos masivos” de acceso a la ciudad que, en muchas ocasiones, acaban “colapsando” urgencias. “En Ceuta lo lógico es que los servicios de urgencias tengan personal suficiente para atender estas contingencias cada vez más habituales”, destacó. Lara recordó que el Hospital Universitario es el único clínico del que disponen los ceutíes. “Si un madrileño acude a un hospital y lo encuentra colapsado tiene alternativas. Esta circunstancia no se da en Ceuta”, comparó. CCOO apuesta por potenciar Primaria ya que, a medio plazo, “podría paliar muchos problemas” ocasionados por el “recorte de horarios” en los centros de salud.

 

 

Tags: CCOOSanidad

Related Posts

formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 9 horas

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 13 horas
cruz-roja-playa-chorrillo-alzheimer

Cruz Roja y su labor silenciosa pero vital frente al alzhéimer

hace 3 días
nuevas-obras-cubierta-palacio-justicia-cuento-nunca-acabar

Nuevas obras en la cubierta del Palacio de Justicia: el cuento de nunca acabar

hace 4 días
terraza-hosteleria-1

"La patronal quiere lavarse las manos": UGT y CCOO responden a los empresarios sobre el convenio de hostelería

hace 4 días
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 4 días

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023