Publicado hace dos semanas el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, en el que la partida sanitaria nacional disminuía un 17%, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), aún no ha comunicado cómo impactará en la sanidad local ese ajuste y los 7.000 millones de euros de recortes anunciados con posterioridad. En este particular estriba la crítica de la federación de sanidad de CCOO, cuyo secretario general, Ángel Lara, subrayó cómo la Gerencia del Área Única y la Dirección Territorial desoyen “continuas peticiones de reuniones” por parte del sindicato. “La cantidad del recorte es de tal magnitud que solo restarían medidas como el copago, no solo farmacéutico, o la privatización de servicios”, recordó Lara, para quien, dada la repercusión que los recortes podrían tener en la población y en los trabajadores, el Ingesa ya debería haber facilitado información al respecto”. Desde CCOO creen que el Ingesa sigue siendo un “‘corralito’, como describió el consejero Francisco Márquez de los antiguos regidores”