• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

CCOO convoca concentraciones en todo el país "para salvar la Atención Primaria"

Por CCOO - Ceuta
11/12/2021 - 15:10
sanitarios-protesta-centro-salud-otero-ingesa-6
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este domingo CCOO ha convocado a todas aquellas organizaciones y entidades, profesionales, sindicales y sociales que apoyan la iniciativa 'Salvemos la Atención Primaria' porque desde este sindicato nos rebelamos ante la situación de la Atención Primaria en nuestro país y exigimos medidas urgentes para solventar su situación.

Manifiesto 'Salvemos la Atención Primaria'

La Atención Primaria, que debería de ser el eje y el fundamento del sistema sanitario, ha sufrido una serie de agresiones continuadas que van desde los recortes presupuestarios y de personal al incumplimiento de las promesas realizadas durante los momentos mas agudos de la pandemia de su refuerzo, lo que produce una intolerable situación en la que falta presupuestos, falta personal de todas las categorías y como consecuencia de ello, la población se encuentra con intolerables obstáculos para una atención sanitaria de calidad.

En esta coyuntura entendemos que es urgente adoptar las siguientes medidas:

  1. Recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto(hasta el 25% del total), así como invertir de manera clara en el capítulo 1 (recursos humanos) y ofertar empleo público estable y de calidad, estabilizando las plantillas mediante la convocatoria de Ofertas de Empleo Público (OPE) con la suficiente periodicidad.
  2. Eliminar las trabas de acceso a pruebas diagnósticas y terapéuticas e incorporar una cartera de servicios óptima y homogénea en todas las Comunidades Autónomas, de tal modo que Atención Primaria tenga acceso a un catálogo completo de pruebas diagnósticas en las mismas condiciones que el resto de las especialidades.
  3. Garantizar unos centros de salud abiertos, accesibles, próximos a toda la población y sin listas de espera.
  4. Dar prioridad a las consultas presenciales por motivos clínicos. Las consultas telefónicas y telemáticas deberán tener un papel no discriminatorio para personas mayores o con dificultades para manejar las nuevas tecnologías.
  5. Incrementar significativamente, además de Médicos/as, de Familia y Pediatras, la Enfermería Comunitaria e incorporar nuevos profesionales a los equipos, ahora solo accesibles por derivación externa, y con importantes demoras, lo que ocasiona fugas de pacientes que se ven obligados a recurrir Sanidad privada. Debemos fomentar un modelo formado por equipos multiprofesionales con integración real y orientación comunitaria, y con una adecuada coordinación con el nivel hospitalario.
  6. Adecuar las plantillas en los centros de salud, dimensionándolas no solo  en relación al número de tarjetas sanitarias y grado de dispersión, sino según las necesidades especiales del área de salud que abarcan, incluyendo la dimensión social de la Atención Comunitaria. Se debe incorporar a los nuevos profesionales a la plantilla de forma estable.
  7. Incrementar el personal de las unidades administrativas, formándolo y capacitándolo en el abordaje de temas sanitarios. Este tipo de medidas permitirán desarrollar un modelo organizativo multidisciplinario real en Atención Primaria y llevar al máximo nivel de competencia cada perfil profesional conforme principios de subsidiariedad. Para ello, cabe modificar la legislación actual y así reorganizar las competencias de cada uno de los actores (Medicina, Enfermería, personal de admisión) conforme principios coste-efectivos.
  8. Desarrollar la orientación comunitaria en los centros de salud. La orientación actual hacia la medicalización de la sociedad y la configuración de los equipos comporta que la Atención Primaria a veces carezca de la capacidad para desarrollar determinados roles, entre ellos los sociosanitarios. Se hace necesario trabajar con los agentes sociales (asociaciones vecinales, ayuntamientos, etc.) y aprender a colaborar con ellos en red para, por ejemplo, mejorar la atención sociosanitaria a personas mayores y a otros grupos vulnerables.
  9. Mejorar la relación con el nivel hospitalario, potenciar los procesos asistenciales como base de la atención de salud, coordinados desde la Atención Primaria, incrementando su capacidad resolutiva y manteniendo una comunicación y coordinación constante con el siguiente nivel asistencial, en aras a evitar, siempre que sea posible, que éste llegue a ser preciso.
  10. Transformar las áreas de salud para que se conviertan en el espacio para la integración de todas las actuaciones y actividades de salud. La población asignada a un centro de salud debe hacerse teniendo como base  una distribución territorial en zonas básicas de salud, lo que garantiza la equidad y favorece la incorporación e integración de otros valores: comunitarios, culturales, educativos…Y es que la proximidad a las personas posibilita el trabajo con la comunidad.
  11. Garantizar la participación y responsabilización de la ciudadanía en la promoción de salud y la mejora de los servicios sanitarios.
  12. Se debe dotar a la Atención Primaria de los recursos necesarios y suficientes para realizar actividades formativas, docentes y de investigación, para conseguir niveles de excelencia.

Basta ya de promesas incumplidas

Necesitamos que estas medidas se adopten de manera urgente para garantizar una Atención Primaria de calidad, universal y accesible para toda la población.

Desde 'Salvemos la Atención Primaria' queremos señalar que esta es una primera movilización, y que continuaremos trabajando por conseguirlo, porque somos conscientes de que nos estamos jugando no solo la Atención Primaria, sino también la Sanidad Pública y la salud de la población.

¡SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA!

Related Posts

Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 27 minutos
graduacion-primaria-ceip-juan-morejon-2025-023

Graduación de Primaria del CEIP Juan Morejón

hace 1 hora
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 hora
graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 1 hora
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 1 hora
lamborgini-urus-mercedes-amg-coches-recuperados-tarifa-rumbo-marruecos-002-portada

Un Lamborgini Urus y un Mercedes AMG G63, entre los coches recuperados en el puerto de Tarifa rumbo a Marruecos

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023