• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El catalán como adoctrinamiento

"El Gobierno catalán, para potenciar el catalán en detrimento del castellano, primero, puso el foco de su idioma en las Escuelas, luego en los Institutos y más tarde en la investigación. Actualmente, el catalán se extiende sobre un territorio de unos 68.730 km2 habitado por 13.740.000 personas pertenecientes a cuatro estados: Andorra, España, Francia e Italia"

Por Antonio Guerra Caballero
17/02/2025 - 04:25
opinion-catalan-adoctrinamiento-3
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Área de Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Barcelona envió, en enero de 1986, unas 10.000 cartas escritas en catalán a empresas e instituciones de distintos destinos, recabando información sobre los servicios que ofrecían de cara a las vacaciones de los más jóvenes, de cara a elaborar unos programas estivales para los barceloneses; y, para ello, escribieron el mismo texto en catalán, español, inglés, francés e italiano, enviando a cada lugar en la versión correspondiente, excepto a la naviera Isleña de Navegación (Isnasa) de Algeciras, a cuyo destino enviaron la carta por error, que algo contrariada porque los de Barcelona le hubieran escrito en “catalán”, que los de Algeciras no entendían, se les ocurrió contestarles en el dialecto andulissí, llamado “caló”: “Zeñó nó ha sio una jartá difísi enterarno: ¿Que fuern aquet estin?. Ezo no lo poemo conchabá. En cuantito lo zepamo, le contestaremo con musho arte. Ea, zeñore, quedaro con Dio. Firmado: Juan Luis Benotes Guerrero”.

Pues, sirva la anterior introducción como exposición humorística de la proliferación de idiomas y dialectos anexados a nuestro común y rico acervo del idioma castellano que, lejos de traumatizarnos por ser tan abundante y complejo, creo que tal variedad de léxico nos enriquece. Al fin y al cabo, el catalán es una lengua románica que se habla en Cataluña, el País Valenciano (excepto en algunas comarcas del interior), las Islas Baleares, Andorra, la Franja de Aragón, la ciudad de L'Alguer (en la isla de Cerdeña), en la Cataluña del Norte, incluyendo el Carche (Murcia), y pequeñas comunidades del mundo. El idioma catalán tiene en la actualidad la importante cantidad de nueve millones de catalanoparlantes.

El Gobierno catalán, para potenciar el catalán en detrimento del castellano, primero, puso el foco de su idioma en las Escuelas, luego en los Institutos y más tarde en la investigación. Actualmente, el catalán se extiende sobre un territorio de unos 68.730 km2 habitado por 13.740.000 personas pertenecientes a cuatro estados: Andorra, España, Francia e Italia. Y, la existencia del catalán en Cataluña, en otros lugares de España y en todo el mundo, como un idioma más entre todos los otros idiomas o dialectos de todos los variados que se hablan en nuestro país, pues no hacen sino enriquecer la variedad de nuestro léxico nacional. Sin embargo, el verdadero problema que en algunos casos suele surgir es que el catalán también se pretenda imponer a todos los de fuera de Cataluña, aun a sabiendas de que en el resto del territorio español nadie está obligado a leerlo, hablarlo o entenderlo, aunque ellos pretendan imponérnoslo como idioma exclusivo y excluyente. Porque, no se olvide que hasta un 7,5 % de la población mundial habla español (castellano), pero sin que en ningún otro sitio que no sea lengua oficial se esté obligado a soportar el catalán.

"Ahora vienen a reavivarse de nuevo aquel antiguo plan sobre una materia casi idéntica y destinado al mismo fin"

Lo anterior quiere decir que, hablando o leyendo en catalán sólo se podrán entender los catalanes que no entiendan el español con esos 13.740.000 de personas catalanoparlantes., mientras que, según indica “El Español en el mundo”, Anuario 2023 del Instituto Cervantes, cifra, nada más y nada menos, que en 599.405.122 personas a los hispanohablantes que, en todo el globo terráqueo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera, se habla en todo el mundo, que serían con los que, de esta forma, podrían entenderse en castellano con esos casi “seiscientos millones” de hispanoparlantes. Así, la prevalencia y mayor entidad del castellano sobre el catalán, es obvia.

Y, como todos sabemos que en España se hablan varios idiomas autonómicos, junto al español, eso es algo que enriquece nuestra habla, nuestra cultura y nuestras posibilidades de expresión, dada la variedad de lenguas en las que el conjunto de todos los españoles podemos expresarnos, habida cuenta de que “es halando y dialogando como dicen que más y mejor se entiende la gente”. Ahora bien, lo que no parece ya de recibo ni del todo admisible, es que en Cataluña se trate de imponer el catalán a todo el resto de españoles algo así como a modo de “ministerio legis” (por ‘ministerio de la ley’; así como que, en varias ocasiones y de una u otra forma se ha pretendido, que todos hablemos en catalán y que también el catalán sea el idioma a través del que se pretenda adoctrinar a quienes hablen en otras lenguas, sobre todo, teniendo en cuenta que, en Cataluña, según datos estadísticos recientes, el 99,7% de los catalanes saben hablar castellano, en tanto que solo el 78,3% hablar en catalán. Con lo que, el castellano resulta ser todavía la lengua más hablada de Cataluña, sobre todo, en las áreas urbanas, siendo preponderante en el área metropolitana de Barcelona.

Mediante el pretendido uso exclusivo y excluyente del catalán, así fue como nació lo que vino en llamarse su acendrado “victimismo”, con las célebres frases, intencionadamente rebuscadas, como el “España nos roba”, “el Estado nos espolia y nos oprime”, “no nos dejan votar”, las reiteradas amenazas y chantajes con su “lo volveremos a hacer”, la exigencia de “balanzas fiscales” pidiendo más dinero al Estado para Cataluña con el pretexto de que era deficitaria y había que “compensarla”, a pesar de venir siendo la región más privilegiada, el pretendido trato “singular” que ahora tanto exigen, las llamadas cuatro palancas “laporteñas”, para sacar más dinero que luego no se hizo transparencia sobre dónde fue a parar, aunque ya en su día acredité con otro artículo, basándome en las propia estadística de la Generalidad de Cataluña, que no existía tal desequilibrio económico catalán con el que tanto lloriquean, sino al revés, porque las perjudicadas eran las demás regiones en relación con Cataluña, que creo que no es ningún secreto el trato privilegiado que casi siempre recibe comparándolo con el de las demás regiones de España, hasta el punto de haberse creado en la presente legislatura la “independencia fiscal” de Cataluña”, que es la antesala de la posterior independencia política y geográfica de dicha región.

Entre los puntos más destacables del anterior plan independentista que nos condujo a la intentona golpista de 2017, ya figuraba el adoctrinamiento general de la sociedad catalana, principalmente, a través de la llamada “llengua” catalana, como instrumentos con los que se pretendía dirigir y manipular a toda la población escolar, desde la Primera Enseñanza hasta la Universitaria, a base de programas, consignas y directrices con las que se exaltara la nacionalidad catalana, el espíritu nacional catalán, la elección personal de “educadores idóneos” que estuvieran en sintonía con el gobierno separatista, para que luego incidieran en las asociaciones de padres, aportando gente y dirigentes que tuvieran criterios separatistas, de formas que entre todos los sectores del ramo se inculcara en las aulas la idea fija de la “malvada España”, que venía a ser presentada como la única causa de todos los males de Cataluña y que mientras no se independizara no llegaría a ser grande, próspera y libre. El adoctrinamiento debía abarcar a toda la sociedad catalana y también los llamados “paisons catalans (Baleares, Valencia, Andorra, etc), aunque tal idea no la acuñara un catalán, sino un valenciano.

Pues bien, ahora vienen a reavivarse de nuevo aquel antiguo plan sobre una materia casi idéntica y destinado al mismo fin. Esta vez dicen hacerlo para “salvar el catalán”, victimismo puro y duro; porque quieren “blindarlo” para exigir que todos allí usen sólo el catalán como lengua única, incluidos los hispanoparlantes y los catalanes constitucionalistas. Y, como los secesionistas son de “pensamiento único”, pues pretenden que también única sea su lengua catalana, laminando por completo el castellano hasta en aspectos tan absurdos como la rotulación del nombre de los establecimientos comerciales y de toda clase, pese a que la Constitución y los Tribunales de Justicia en sendas sentencias han declarado la cooficialidad del catalán y el castellano.

Y para eso, pues - la de siempre - ahora exigen los 15.000 millones del FLA (Fondo de Liquidación Autonómica) para pagar ese “blindaje” del catalán como su idioma excluyente a costa de los Presupuestos Generales del Estado; es decir, que se trataría de catalanizar España, pero, además, a costa de la misma España y cobrando por adelantado, pese a que Cataluña mantiene desde hace muchos años una deuda con el Estado de más de 80.000 millones, que presumiblemente no van ya a pagar. Ahora se acaba de acordar el reparto de inmigrantes que llegan entre todas las Autonomías, excepto para Cataluña y el País Vaso, que estarían exentas de quedárselos, vulnerándose con ello el principio de igualdad ante la ley que la Constitución y nuestro ordenamiento jurídico proclaman. ¿Por qué ellos pretenden que los pobres inmigrantes sean distribuidos por el resto de España, excepto en Cataluña y el País Vasco?.

Retomando su plan de imposición del catalán como única lengua, tienen el cinismo los separatistas de llamar a tal imposición suya que es “demócrata”, emanada de sus urnas, porque argumentan que ya “basta” de que sean los jueces los que les dicten cómo tienen ellos que hablar su “lengua madre”, limitándoles sus “derechos”; de manera que allí se hace lo que a los separatistas les da su real gana, y punto; sin dar audiencia a la población afectada, sin consultas previas y actuando en contra de la Constitución y de las sentencias de los Tribunales de Justicia. Eso es para ellos lo “democrático”.

Para justificar su plan lingüístico, ponen como pretexto que las estadísticas de una encuesta realizada entre los alumnos de 4º de la ESO por su departamento de Educación en medio centenar de centros, en la relación profesor-alumno, ha bajado del 56 % que hablaban en 2002 al 39 % en la actualidad. Y, cuando hablan entre sí los estudiantes, la relación se ha desplomado del 67 % en 2006 a sólo el 20 % actual. Y el objetivo que se ha marcado el govern catalán es “formar”, o sea, “adoctrinar”, a los profesores, las familias y los monitores de comedor y actividades extraescolares para que hablen todos en catalán para borrar del mapa el castellano y utilizar ellos el catalán como arma más eficaz para volver a preparar el terreno de cara a una nueva intentona golpista, con la que tantas veces nos amenazan con su: “lo volveremos a hacer”.

Con una visión supremacista, localista y cerrada, los separatistas piensan que todo lo suyo es lo mejor y más importante, teniéndolo muy por encima de lo español y de todo lo demás, sin que nunca alcancen a comprender que hablando en catalán sólo se entienden con poco más de la mitad de los habitantes de Cataluña que lo hablan como lengua única, pero, luego, si no hablan también castellano, no se entienden con el resto de españoles, ni tampoco con los 600 millones de hispanoparlantes de todo el mundo. Luego, ¿qué idioma les es más útil y eficaz?

"Ahora exigen los 15.000 millones del FLA (Fondo de Liquidación Autonómica) para pagar ese “blindaje” del catalán como su idioma excluyente a costa de los Presupuestos Generales del Estado"

Han llegado hasta la desfachatez de adoptar como segundas lenguas el chino y el árabe, mientras cometen la flagrante inconstitucionalidad de pretender hacer desaparecer del mapa al castellano, al que dan peor trato que a las demás lenguas extranjeras. O sea, al idioma español, que todos tenemos el deber y la obligación de hablar y entender, se hace de peor derecho y se da más indigno trato que a los idiomas extranjeros, que querer “catalanizar” España.

Incluso dicen rebelarse contra las sentencias judiciales que se pronuncian en castellano, habiendo laminado el castellano en colegios, institutos, F.P., etc, porque, añaden, “basta ya” de dictar el modelo ejecutivo, cuando el que gobierna es el govern “democrático” nacido de las urnas y no de los Tribunales. El plan a aplicar es en cada una de las 72.000 aulas catalanas; habiéndose opuesto abiertamente la Asamblea educativa, que aboga por una Escuela Bilingüe, denunciando que se trata de presionar a alumnos y profesores con más “inquisidores” en la escuela, imponiendo el monolingüismo.

En conclusión, que lo que por parte de los separatistas catalanes se pretende de nuevo es imponer el catalán como idioma único en Cataluña, sin dejar rastro del castellano, obligando a todos los sectores de la sociedad a usarlo, expulsando y haciendo desaparecer por completo. Y, como siempre y en todo lo demás, se hace caso omiso de la Constitución, de las sentencias tanto del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y TSJ catalán, cuyos órganos jurisdiccionales todos se han pronunciado por la cooficialidad de ambos idiomas, de manera que unos y otros, hispanoparlantes y catalanohablantes, puedan entenderse en ambas lenguas. ¿No será que así lo exige el prófugo huido de la Justicia, con sus once votos?

Related Posts

ayuda-localizar-bilal-hamtou-desaparecido-cruzar-ceuta-1

Ayuda para localizar a Bilal Hamtou, desaparecido al cruzar a Ceuta

hace 2 horas
parking-estacion-maritima-puerto-primeros-minutos-gratis

Los primeros 15 minutos en el parking de la estación marítima, gratis

hace 2 horas
con-permiso-buenas-tardes-primer-coro-ceuta-falla-coac-019

'Al lío', el nombre elegido por el Coro de Ceuta para el Carnaval 2026

hace 2 horas

Nervios e ilusión por ver a la Virgen del Carmen del centro de nuevo en la calle

hace 3 horas
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 3 horas
ad-ceuta-empieza-reconocimientos-medicos-julio-2025

El Ceuta comienza los reconocimientos médicos

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023