• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Aumentan los ingresos en el hospital: hay 31 pacientes con coronavirus

Hay 18 personas en planta, nueve en UCI y cuatro en Urgencias | Se han superado los 5.000 positivos desde que empezó la pandemia

Por E.F.
25/03/2021 - 14:00
hospital-coronavirus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La situación epidemiológica en Ceuta continúa en la misma línea que días pasados. Este jueves se han detectado 11 nuevos contagios, según la última actualización de Ingesa y Ciudad con datos del miércoles hasta las 00.00 horas, superando los 5.000 positivos desde que comenzó la pandemia De los nuevos positivos, 5 son mujeres y otros 6 hombres. Por edades, la franja de edad entre 15 y 19 años con tres contagios es la que más registra.

Concretamente, entre los menores de 15 años se han diagnosticado dos nuevos casos. Otros dos más entre 30 y 39 años, los mismos que entre las personas de 40 a 49 años y uno en la franja de edad de 50 a 59. No obstante, durante la tarde de este jueves supimos que Ceuta continúa en riesgo extremo, aunque baje la incidencia acumulada respecto a los días previos: ahora, 250,07 casos por cada cien mil habitantes.

Así, a las puertas de Semana Santa, hay 187 caso activos, lo que se trata de una notable descenso en comparación con la últimas jornadas. Desde la última actualización han superado la enfermedad 9 personas, lo que supone que en total, desde que comenzó la pandemia, 1079 personas han logrado superar el coronavirus.

En el hospital la situación continúa siendo crítica y los ingresos no bajan. Actualmente, en el Hospital Universitario de Ceuta hay 31 pacientes con coronavirus. 18 en planta, 9 en UCI y 4 en Urgencias. En sus domicilios, en cambio, se encuentran aisladas un total de 687 personas que deben guardar cuarentena.

Afortunadamente esta última jornada no ha habido que lamentar nuevos fallecidos. A fecha de 25 de marzo son 94 personas las que han perdido la vida a causa del coronavirus.

covid2503

La delegación del Gobierno valora que la incidencia es "grave"

La delegación del Gobierno en Ceuta ha valorado la mañana de este jueves la situación de la pandemia en la ciudad aludiendo que la "incidencia es grave", además de que está "subiendo2. Por lo que se intensificará "el control de movilidad a la península". La administración ha recordado que no hay que viajar si no hay necesidad y que hay que hacerse el test al volver. Ha añadido que "evitando aglomeraciones, se evitan contyagios".

La evolución de la pandemia continúa al alza

La evolución de la pandemia continúa al alza con una ligera subida de tres décimas en la incidencia acumulada hasta los 132,2 casos y con 320 fallecidos en las últimas 24 horas, a nivel nacional. Son 19 más que los contabilizados el martes. Según datos recabados por el Ministerio de Sanidad, el repunte de contagios alcanza los 3.241.345, los enfermos registrados suben 7.026 en 24 horas, y el cómputo global de fallecidos se sitúa en 74.064.

Vuelve a descender, sin embargo, la presión en las ucis, aunque de manera muy leve, al pasar del 18,87% de las camas ocupadas a un 18,64, en tanto que en el conjunto del sistema sanitario son atendidos 7.806 pacientes por covid, el 6,24 por ciento del total, 120 menos que ayer.

En cuanto a la incidencia acumulada, solo una comunidad autónoma se mantiene por debajo del nivel de riesgo calculado en 50 casos por 100.000 habitantes en los últimas 14 días; se trata de la Comunidad Valenciana, con 30,2. En el extremo opuesto se sitúan Madrid (228,1), País Vasco (199,5), Navarra (185,2), Cataluña (172,1) y Asturias (159,3), además de nuestra ciudad (253,6) y Melilla (511,0).

En la presión hospitalaria, Ceuta también es una de las que encabeza la lista con un porcentaje que alcanza el 47,0 %. El mayor índice de ocupación hospitalaria continúa en Madrid, con 34,9 % de camas ocupadas, seguido de La Rioja (32,0 %), Cataluña (31,8 %), Castilla y León (22,7 %) y Asturias (22,3 %). Melilla se sitúa en el 23,5 %.

Tags: CoronavirusIngesaSalud

Related Posts

DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 6 horas
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 8 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 19 horas
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 20 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 22 horas
profesionales-huce-forman-atender-emergencias-embarazo

Profesionales del HUCE se forman para atender emergencias durante el embarazo

hace 23 horas

Comments 4

  1. TRILEROS comentó:
    hace 4 años

    Bueno... eso del baile de cifras que se traen el Ingesa y la Ciudad... ya hace días que los llevo comentando pero... ahora viene lo mejor... Como no tenían bastante con no saber sumar y restar... se complican la vida dando las cifras por edades y... claro esta... peor que peor... Repasamos... "De los nuevos positivos, 5 son mujeres y otros 6 hombres. Por edades, la franja de edad entre 15 y 19 años con tres contagios es la que más registra.

    Concretamente, entre los menores de 15 años se han diagnosticado dos nuevos casos. Otros dos más entre 30 y 39 años, los mismos que entre las personas de 40 a 49 años y uno en la franja de edad de 50 a 59."... Osea entre 15 y 19... TRES... menores de 15... DOS... que son CINCO... más DOS entre 30 y 39 años... son SIETE... más otros DOS de entre 40 y 49... hacen NUEVE... y UNO de 50 a 59... DIEZ... ¿once?... Esto empieza a estar muy bueno... y más... cuando mañana les ponga la suma de nuevos casos... y los curados de los últimos 14 días...

  2. Luis comentó:
    hace 4 años

    Pero la ciudad, con los dueños de la hostelería en amor y compañia dicen que no pasa nada.... A disfrutar de la noche, y que la presión del Hospital siga aumentando.

  3. Juan Cristobal Lirio Cañestro comentó:
    hace 4 años

    Osea, hay 187 casos activos por un lado, desde que comenzó la pandemia 1079 han superado el covid, 93 fallecidos, total 1359, pero empezais diciendo que se han superado ya los 5000 positivos, donde estan entonces los 3641 que faltan

    • pancho comentó:
      hace 4 años

      por mucho que haga Vd. número no cuadran hay "gato encerrado", los fondos europeos tiene la culpa de los contagios sencillo:

      + contagios = + dinero

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023