• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Con 78 nuevos positivos en una sola jornada son ya 351 los casos activos en Ceuta

Sanidad e Ingesa informan de que estos corresponden en parte a las pruebas enviadas al 'Carlos III' del que ya no se esperan más resultados por el momento

Por B.M., EFE
23/10/2020 - 23:10
box-aislamiento-coronavirus-hospital-ceuta
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) y la Consejería de Sanidad informan de que entre la tarde de ayer, la mañana de este viernes 23 de octubre y resultados que estaban pendientes del Instituto Carlos III, se han detectado 78 nuevos positivos de COVID-19 en Ceuta y se han confirmado 25 nuevos curados. Desgranando los datos, 26 positivos han sido arrojados de los resultados del 'Carlos III', 11 de los obtenidos de las clínicas privadas y el resto son positivos recogidos por Ingesa. Por ahora no queda nada pendiente para mandar al 'Carlos III'.

En el hospital hoy en día hay 28 personas tras 3 altas hospitalarias (ocho personas siguen ingresadas en la  Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), once planta y doce en la zona reservada en Urgencias del HUCE.

Con estos datos se superan los 300 casos activos en la ciudad, concretamente son 351, de los cuáles, 325 son personas confinadas en sus domicilios.

Recomendaciones sanitarias

Las autoridades sanitarias recuerdan a la población que existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jabón o solución hidroalcohólica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pañuelos desechables.

Asimismo, recuerdan que teléfono 900 720 692 vuelve a estar disponible para quienes necesiten resolver cualquier tipo de duda. Pueden llamar al 112 y en casos urgentes o graves al 061.

Ayer, nuevo récord de positivos en España

El Ministerio español de Sanidad notificó ayer, jueves, 20.986 nuevos casos de covid, 7.953 en las últimas 24 horas, con lo que el total desde el inicio de la epidemia es de 1.026.281 contagios y los muertos llegan a 34.521, tras registrarse 155 más.

Con la región de Madrid manteniéndose a la cabeza en cuanto a nuevos contagios diarios se refiere con 2.213 más, le siguen Aragón, con 1.063; País Vasco, con 879; Andalucía, con 672; Navarra, con 593, y Cataluña, con 459.

Además, en los últimos 14 días la incidencia española acumulada, es decir, los casos por cada 100.000 habitantes, ha llegado a ser de 320,8, una cifra que se triplica en la región de Navarra (1.058).

Sin embargo, la media de España está por debajo de otros países europeos como Bélgica (893), País Bajos (545,6), Francia (426,5) y el Reino Unido (341,2). La ocupación de los hospitales españoles con enfermos de covid-19, por su parte, se sitúa en el 11,8 % y la presión en las unidades de cuidados intensivos (UCI) es del 21,8 % de las camas disponibles.

España se convirtió ayer en el primer país de la Unión Europea en superar oficialmente el millón de infectados, por delante de Francia (957.421) y el Reino Unido (789.229).

Más medidas comunes para frenar la epidemia

Para hacer frente a la incidencia de casos, el Gobierno y las regiones españolas consensuaron ayer algunas medidas comunes de prevención más severas en función a varios indicadores socionatarios y niveles de riesgo mientras la epidemia avanza en todo el país, aunque de manera desigual.

Acordaron que, en las zonas de más incidencia de casos de coronavirus, se limite hasta las 23:00 horas la apertura de todos los establecimientos no esenciales, como bares, cafeterías y tiendas, según decidan las regiones, y recomendaron salir de casa "solo lo necesario".

Según el documento acordado, los principales ámbitos de transmisión son las reuniones de familiares y amigos, así que se considera eficaz limitar el número de asistentes, sobre todo en lugares interiores. Se aconseja, además, desde las instituciones el promover el cierre o la reducción de aforos de los establecimientos en los que no se pueda garantizar una ventilación adecuada y un cumplimiento de las medidas de prevención e higiene.

Sin embargo, el Ejecutivo central y las regiones aplazaron la decisión sobre la posible aplicación de un toque de queda que restrinja la movilidad nocturna de personas en los territorios más afectados, una cuestión de la que gran parte de la población sigue pendiente.

 

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 10 horas
Sesión-plenaria-junio-2025-pleno-resolutivo-044

Salud Mental: el Defensor del Pueblo valora actuar de oficio tras misiva de Ceuta Ya!

hace 11 horas
cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 14 horas
hospital-huce-entrada

¿Qué ha ocurrido con la plaza para cardiólogo hemodinamista?, la pregunta del SMC a Ingesa

hace 15 horas
junta-personal-reclama-ingesa-comite-salud-seguridad

Ingesa y el objetivo de mejorar las listas de espera en Ceuta

hace 1 día
Oposiciones EFE

Oferta de plazas de Formación Sanitaria: fechas y especialidades

hace 1 día

Comments 16

  1. salvaciudadano comentó:
    hace 5 años

    Suelo dar una vuelta en coche por que ir andando por el centro es un peligro, si pasas por el cruce de telefónicas veras las cafeterías llenas consumiendo, fumando y sin mascarillas, si vas por plaza de los reyes igualmente, hasta grupos de agentes juntos tomando café y sin las mascarillas, parece que en Ceuta no hay agentes uniformados y si hablamos de gente haciendo deporte en espacios publico donde esta prohibido estar sin mascarillas ya el colmo.

  2. CABALLA TRANQUILO comentó:
    hace 5 años

    Cuentan todas las cuentas. Y si ayer hubo 41 nuevos contagios, lo que debe decirse es lo que realmente hubo y no engordarlas para subir la estadística y meternos en un estado de miedo continuo. Soy de los que piensa que hay que tener un gran respeto a este virus, pero lo que no podemos tener es pánico y dejarnos llevar por las noticias, que todos sabemos que están manipuladas para engordar o adelgazar las estadísticas, según el interese en cada momento. Este virus, sea una creación humana o de la naturaleza esta aquí para quedarse, y si en esta segunda ola hay mas contagios que fallecimientos, en la tercera que esta por venir habrá muchos mas contagios y por la misma regla de tres y por el debilitamiento de la carga vírica, afortunadamente menos fallecidos.
    Datos a día de hoy desde el Ministerio de Sanidad: Media de Contagiados a 31/03/2020: contagiados:7,889.Fallecidos: 845.39.
    Media de contagiados a 22/10/2020:15,653. Fallecidos:90.57.
    Los datos están ahí, en la pagina del Ministerio de Sanidad, nada inventado.
    ¿Qué significa esto?, que la evolución del virus y el sistema inmunitario del ser humano siguen un patrón normal de comportamiento, aun cuando sabemos de la letalidad de este virus. Por lo que con los datos en la mano y la normal evolución del mismo, se convertirá en un mal endémico contra el que tendremos mas pronto que tarde los medios para luchar y vencer.
    Respeto, muchísimo. Pánico jamás
    Medidas de contención, todas las necesarias. Dejar de trabajar y vivir: !!! NUNCA ¡¡¡

    • Batman comentó:
      hace 5 años

      Por muchas pajas mentales que te hagas con los números, hoy hay 351 casos activos. Te deben parecer pocos para tomar medidas contundentes, sabiendo ya como sabemos que esto tiene un crecimiento exponencial y que cuanto antes se tomen las medidas, mejor.

  3. Julio comentó:
    hace 5 años

    A qué están esperando los políticos para solicitar el estado de alarma?, hasta llegar a los niveles de Melilla?(1120 +) es incomprensible su irresponsabilidad e ineptitud.

  4. Fran comentó:
    hace 5 años

    El problema son los militares y los barcos , lo digo por experiencia propia , da uno un positivo y por no confinar a unos cuantos del cuartel siguen trabajando

    • Hablar por hablar comentó:
      hace 5 años

      El problema es de tod@s. Si confinan a los militares se va el virus? Por favor pensar antes de hablar. Eso también pasa en la policía y en la Guardia Civil... luego si confinan a todos que si ninguno trabaja o que se aprovecha del virus para no trabajar... ignorancia. En breve estaremos en marzo otra vez.

  5. DM comentó:
    hace 5 años

    Aquí uno que va en barco muy a menudo. Les puedo decir que dado que tengo a mi familia en la peninsula, he podido observar una clara diferencia entre ciudades andaluzas y Ceuta. Ayer noche sin ir más lejos salí a tirar la basura y di un paseo por el centro de mi ciudad y la diferencia es abismal.
    En una ciudad de 150.000 habitantes un jueves noche las calles prácticamente vacías y las terrazas con unas cuantas mesas ocupadas. En Ceuta las calles están siempre concurridas, las terrazas, los bares y los salones de juego ni te cuento. No se respeta la distancia y menos el uso de mascarilla y sigo encontrando indicios de botellones en parques y otras zonas públicas.
    Si una ciudad de 85.000 habitantes tiene más contagios diarios que el campo de Gibraltar, que consta de 7 municipios y una población aproximada de 300.000 habitantes deberían ustedes pensar que el problema no es el barquito sino la falta de civismo y el no querer reconocer que el virus está en todas partes.
    Pero bueno en poco tiempo se cerrará el puerto y si seguís así seguiréis viendo como los contagios continúan mientras que vuestros vecinos que viven de la hostería, el turismo o el transporte público se arruinan, que es muy fácil exigir ciertas medidas cuando a fin de mes te va a llegar la nómina calentita.
    Gracias a vuestra falta de compromiso y civismo estaré varios meses sin ver a mi familia.
    Muchas gracias por todo.

    • Listo comentó:
      hace 5 años

      Dale las gracias al virus máquina. No escupa en el plato donde comes. Si quieres ver a tu familia todos los días Pues te la traes a ceuta y si no pues te vas al campo de Gibraltar ya que sois más cívicos. De nada.

      • mascamasrilla comentó:
        hace 5 años

        Que los barcos van llenos de los propios caballas que vamos y venimos los fines de semana y cuando podemos, trabajadores hay pocos ¿cuándo os vais a enterar? estos comentarios de tontos sobran.
        Cerrar el barco y será la tumba económica para Ceuta, pero los infectados por Covid seguirán subiendo igual pq la culpa es nuestra por no cumplir como corresponde, venga reuniones, comuniones... en el barco hay más distancia social y mascarillas que en la Plaza de los Reyes ¿comprendes?
        Haber si nos enteramos de una vez!

  6. Yassin comentó:
    hace 5 años

    Lo q n entiendo pq culpais al barco jajaja los culpables son los irresponsables q No mantienen ni respetan las normas d seguridad, q tendrá q ver el barco, es hablar sin pensar ni razonar, menos mal q no tenemos voz ni voto jajaja

  7. Ceuta comentó:
    hace 5 años

    La verda que si son 78 y eso por no quitar el barco que lo quité y verá como baja todo

  8. Ceuti comentó:
    hace 5 años

    Esto es un cachondeo subimos como la espuma y los barcos no lo cortan.valla tela.el guerrero ese no sabe cómo llevar una epidemia no busca solución para Ceuta con cerrar el barco y hacer que la policía haga su trabajo que no lo hace verá como baja la cosa.yo trabajo en la calle y veo muchísima gente no respetando nada que pasa que eso la policía no lo ve si yo los e visto que miran para otro lado

  9. Espartana comentó:
    hace 5 años

    Como no se tomen medidas de urgencia ya, se nos va a ir media Ceuta, desgraciadamente.
    A los de "arriba" ¿Cuánto más hace falta que pase para que tomen las riendas del asunto? y a los de "abajo" ¿no son suficientes estas cifras y tantas víctimas para concienciaros? Qué miedo y qué pena.

    • Espartano comentó:
      hace 5 años

      Tenemos un Gobierno lleno de Incompetentes y una ciudadanía plagada de hipócritas, inconscientes e irresponsables. Así es.

  10. Vicente comentó:
    hace 5 años

    Resumiendo quitando los 26 del Carlos II y las 11 de las privadas, ayer hubo 41 nuevos casos.

    • Calculando, que es gerundio comentó:
      hace 5 años

      No, esa cuenta no vale. Los casos nuevos son 78, lo mire como lo mire. Otra cosa es que sume o reste en el total de personas contagiadas.

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023