Sociedad

1.152 aislados por covid a una semana de la Navidad

Ceuta, en riesgo muy alto a 14 días cuando resta una semana para la Navidad, ha sumado este sábado 72 positivos nuevos en coronavirus que sitúa la cifra de casos activos a cerca del medio millar, 479 personas concretamente. La cifra de aislados sigue en aumento, hasta 1.152 confinados. No obstante, el nivel de alerta se mantiene en el 1. La incidencia acumulada a 14 días sigue al alza con 786,20 casos por cien mil habitantes y la Consejería de Sanidad. Los nuevos brotes detectados por la Ciudad son cuatro: uno laboral-familiar con tres casos asociados; dos familiares, uno en el mismo domicilio y otro en varios domicilios con dos casos vinculados respectivamente; y, por último, uno de ámbito social-laboral-familiar con cuatro casos asociados. La actualización de datos de la Consejería de Sanidad y el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario no coinciden en el total de contagios nuevos por COVID-19 ya que el departamento de Ingesa contabiliza uno más, 73. Aunque la Ciudad Autónoma no especifica la confirmación en su parte de evolución de la pandemia, Julián Domínguez confirma los dos primeros positivos por la nueva variante Ómicron.

Cinco hospitalizados

El Hospital Universitario soporta, en cifras, una mayor ocupación hospitalaria que en jornadas anteriores puesto que son cinco los pacientes covid (uno más), todos en Observación de Urgencias. Tanto el porcentaje de ingresados por áreas del clínico como en la UCI la situación es de circulación controlada. Por otra parte, Ingesa ha notificado este sábado diez nuevos curados. Por sexo, del total de 72 positivos, 42 son hombres y 30 mujeres. Una veintena de casos tienen menos de 15 años; dos entre 15 y 19 años; 13 tienen edades que oscilan entre los 20 y 29 años; 14 van de los 30 a 39; 11 están en la franja de población comprendido entre los 40 y 49 años; ocho en la de 50 a 59; y cuatro en la de 60 a 69. La franja de edad que registra la mayor incidencia acumulada a 14 días este sábado es la que comprende a los enfermos de 30 a 39 años (1.496,55 casos por cien mil habitantes); seguida de la de los veinteañeros (1.112,43); y, en tercer lugar, la que va de los 40 a los 49 años (1.044,14).

Entradas recientes

El 'Campus de Saúl Olmo' de nuevo en el 'Ortega y Gasset'

El ex jugador de la UA Ceutí, Saúl Olmo, no ha querido faltar a su…

26/06/2024

Adil ficha por el CD Cazalegas de Toledo

El CD Cazalegas ha anunciado la incorporación del delantero Adil Azarkan. El futbolista llega del…

26/06/2024

CCOO exige incluir el Plus de Residencia en el Estatuto de los Trabajadores

Comisiones Obreras (CCOO) de Ceuta ha propuesto al Gobierno de la Nación, concretamente a la…

26/06/2024

La "pesadilla" con la lista de espera de Oftalmología: "¿Siete meses para una cita?"

Las listas de espera son una de las cuestiones que más preocupan a los vecinos…

26/06/2024

El papa, sobre la tragedia de Melilla: "No tengamos miedo a llamarlo masacre"

El papa Francisco ha afirmado que los inmigrantes que trataron de acceder a Melilla el…

26/06/2024

Mohamed VI financia gran parte de la ayuda humanitaria enviada a Gaza

Marruecos ha enviado un cargamento de 40 toneladas de material sanitario de emergencia que ha…

26/06/2024