• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


El virus sigue golpeando con 418 positivos más

Los hospitalizados por covid aumentan de 20 a 23 | Ingesa ha notificado este viernes 1.526 casos activos además de 308 curados nuevos | La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue al alza aunque los contagios presentan una ligera desaceleración, según Medicina Preventiva

por Redacción
14/01/2022
punto-covid-colas-003
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Medicina Preventiva ha comunicado 418 contagios covid en Ceuta, un no parar de casos, una escalada que no cesa. La incidencia acumulada estimada en los últimos 14 días es de 4.141,67 casos por cada 100.000 habitantes, con un incremento de la tendencia de casos diagnosticados hasta el 93,3%.

Se estima provisionalmente un aumento en la tendencia de casos del 133,54%, con una previsión de una incidencia acumulada de 4.429,04 por cada 100.000 habitantes. Ingesa ha notificado este viernes 1.526 casos activos además de 308 curados nuevos.




Por su parte, la Consejería de Sanidad en su actualización diaria de datos de la pandemia del COVID-19, modera la cifra de nuevos contagios y contabilizar un total de 396, 192 hombres y 204 mujeres. En consecuencia, la incidencia acumulada en la últimas dos semanas se sitúa en 4.429,04 casos por cien mil habitantes (riesgo muy alto), de modo que sigue su tendencia ascendente.

Por edades, de estos 396 nuevos positivos declarados por la Ciudad, 87 tienen menos de 15 años (una incidencia acumulada de 4.178,29); 49 tienen de 15 a 19 años (7.592,69); 67 de 20 a 29 (6.074,55); 71 de 30 a 39 años (5.457,1); 52 de 40 a 49 (4.985,03); 36 de 50 a 59 (3.616,86); 22 de 60 a 69 (1.992,56); y, por último, con 70 años y más, los enfermos se elevan a 12.





En cuanto al porcentaje de hospitalizados en UCI, se sitúa en el 17,65 por ciento (riesgo alto); mientras que el porcentaje de hospitalizados no UCI se encuentra en el 10 por ciento (riesgo medio).

Tres hospitalizados más

Ha habido dos casos que tienen relación con viajes, 10 pacientes vulnerables, 15 posibles casos de reinfección. Hay ya un acumulado de 194 pacientes reinfectados a fecha 13/01/22. De los contagios hay 8 positivos del entorno laboral del Ingesa y 2 altas. La hospitalización es del 10,5%, con 23 pacientes ingresados a tiempo real hoy, tal y como especifica la Consejería de Sanidad, que se distribuyen de la siguiente manera: siete en observación de Urgencias, 13 en planta y 3 en UCI. Hace 24 horas eran 20 los hospitalizados, de modo que aumentan en 3 los pacientes covid atendido en el clínico de Loma Colmenar.

El total de de ingresos de la 6ª onda epidémica: 63, es decir un 1,13% de hospitalización. Las asistencias acumuladas en urgencias sin ingreso son 132 (2,37%), el porcentaje de positividad es del 30,76% y la tasa de pruebas realizadas por cada 100.000 habitantes es de 8.324,19; la más elevada nacional.

En los últimos 14 días fueron el 87 % sintomáticos, el 77,4% vacunados completos y el 53,3% de casos procedentes de contactos estrechos.

Incidencia al alza y ligera desaceleración

La penetración estimada de posible variante Ómicron por cribado en la primera semana de 2022 se sigue confirmando en el 100% de los testados. Las predicciones no se han modificado con incidencia al alza y ligera desaceleración.

Son cifras muy elevadas de casos confirmados (370 casos de media diaria de la última semana). Ingesa sigue adaptando a la peculiaridad de Ceuta el acuerdo de la Comisión de Salud Pública a la luz de las evidencias científicas y a las decisiones de Salud Pública adoptadas. Recomendándose por Medicina Preventiva que en casos asintomáticos y leves permanezcan en sus domicilios los pacientes evitando sobrecargar los servicios sanitarios si sus síntomas son leves, similares a un resfriado. No en el caso de síntomas graves como fiebre elevada persistente o dificultad respiratoria. La Atención Primaria ha adaptado también el seguimiento clínico de los pacientes por cribado en vulnerables de acuerdo a su sintomatología y nivel de gravedad.

Pésame a la familia de la víctima 135

La Consejería de Sanidad e Ingesa quieren lamentar el fallecimiento de la paciente de 84 años que se encontraba ingresada en planta del HUCE como consecuencia del coronavirus. Se trata de la víctima mortal 135. Las instituciones trasladan a la familia de la difunta su más sentido pésame.

 

Related Posts

salazones-el-chorrillo-ceuta-006

Los salazones, en peligro por los secaderos ilegales

hace 7 horas
Un emotivo acto de graduación en el Campus Universitario

Un emotivo acto de graduación en el Campus Universitario

hace 16 horas

Lo más visto hoy

  • embolsamiento-ope-frontera (2)

    Vienen sin tercera dosis y Marruecos les rechaza: horas sin poder cruzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos exige un sello que avale la curación como ‘tercera vacunación’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 18 muertos y 322 heridos: último balance de la entrada masiva en Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Consejería sellará sus informes de vacunación para cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una legionaria condenada a 4 meses de prisión por abandonar su residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022