• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Casi 300 personas han visitado la Puerta Califal tras su reapertura

por Redacción
11/08/17 - 7:15 CEST
puerta califal iluminada

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


  • Las visitas se retomaron el pasado junio a través del Parador mientras se acometían obras de acondicionamiento

Casi 300 personas han visitado la Puerta Califal desde su reapertura el pasado 14 de junio. El bien patrimonial había permanecido cerrado varias semanas tras sufrir un período de obras de acondicionamiento y reparación de un tramo de la escalera de acceso que se vio afectado durante la pasada primavera por un pequeño desprendimiento producido por el temporal y las lluvias. Si bien se aprovechó este cierre temporal para realizar un nuevo estudio estratigráfico y arqueológico en esta parte del lienzo de la muralla por lo que las visitas, desde su reapertura, se han realizado provisionalmente a través del Parador Nacional ‘La Muralla’.

Las visitas se han estado realizando, al igual que el resto del año, los lunes, miércoles y viernes a las 18.30 horas y los sábados y domingos a las 10.30, con grupos cuyo cupo máximo se estableció en 15 personas y que, aseguran desde Servicios Turísticos, se llenaron durante todo el mes. Unas visitas que han alcanzado su punto álgido durante el mes de julio, cuando se han visto sobrepasados por los visitantes. Así que, ante la única posibilidad viable de acceder a una lista de espera, se decidió ampliar los días de visita a toda la semana, así como hacer un “intento” de llenar los grupos “al máximo”. Hasta 20 personas están accediendo los meses de verano al yacimiento, informan, siempre que no sean visitantes locales. “Desde la gerencia se tomó la decisión de apretar los grupos cuando los visitantes fueran foráneos, pues los ceutíes siempre pueden entrar en una lista de espera y volver otro día de la semana, ya que la mayoría de los turistas que estamos recibiendo permanecen entre uno y dos días en la ciudad”, explican desde la oficina.




Según los datos recabados en estos últimos meses, la mayoría de los visitantes suelen ser ceutíes, familiares de estos o antiguos residentes. El problema se presenta para los turistas extranjeros que se encuentran ante la imposibilidad de disfrutar de una visita guiada en otro idioma que no sea el español. En cuanto a las visitas que se han realizado durante el año, exponen en Turismo, que la mayor afluencia se ha recogido durante los fines de semana, “con grupos completos”, mientras que durante los días semanales de visita (lunes, miércoles y viernes) no llegan al máximo de personas. Por otra parte han sido muchos los centros escolares que han visitado el yacimiento. Aunque estas visitas se contabilizan por separado, pues se realizan en horario de mañana.





El nuevo estudio

El pasado junio la Consejería de Educación y Cultura emprendió una breve actuación en el acceso de la Puerta Califal que se aprovechó para la realización de un nuevo estudio estratigráfico y arqueológico en esta parte del lienzo de la muralla. La intervención ha estado supervisada por técnicos municipales y se ha centrado en acondicionar el tramo de escalera que se vio afectado. Asimismo estos trabajos se han basado en ampliar la zona de estudio del entorno de la Puerta Califal y las murallas que la rodean, así como en la recuperación de objetivo o fragmentos arqueológicos, con la finalidad de seguir ahondando en la investigación arqueológica y resolver así algunas de las incógnitas surgidas durante las sucesivas campañas de excavación. Desde el Negociado de Patrimonio han comunicado a este medio que los trabajo quedaron finalizados el pasado mes, concretando que se ha tratado de una breve actuación en la que, más allá de los nuevos datos que en estos momentos permanecen en análisis, se ha procedido principalmente “a la limpieza y acondicionamiento de esta zona en concreto, la de acceso”. Aseguran, por tanto, que se encuentra en perfectas condiciones para la reapertura como entrada principal. Un hecho que confirmó también a El Faro el gerente de Servicios Turísticos, Javier Lesmes, quien asegura que “en breve” se retomarán las visitas por el acceso habitual.

 

Related Posts

Un legado cultural que no puede perderse

Visitas guiadas gratuitas al patrimonio por el Día de Ceuta

hace 1 mes
La Puerta Califal bate récords de visitantes, casi 4.000

La Puerta Califal bate récords de visitantes, casi 4.000

hace 1 mes

Lo más visto hoy

  • legion-aniversario-acto-garcia-aldave-103-años-084

    Así ha sonado el ‘Novio de la Muerte’ en el 103 aniversario de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Franco y Ruiz, dos jóvenes enamorados de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Compañeros legionarios, la ilusión que perdura en el tiempo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente en la rotonda del Puerto Deportivo con un motorista herido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos serán los horarios del tren Algeciras-Madrid a partir del 17 de octubre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023