• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

¿Por qué los Regulares y sus viudas merecen el Premio Princesa de Asturias?

Carta abierta de apoyo a la candidatura Premio Princesa Asturias firmada por el coronel José María Moro Sanjuán, antiguo jefe de los Regulares de Ceuta

Por Coronel José María Moro Sanjuán
07/03/2024 - 18:38
viudas-regulares-75
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

¿Por qué los Regulares de Ceuta y sus viudas merecen ser galardonados con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia?

Antes que nada mencionar que el Grupo de Regulares de Ceuta nº 54 es descendiente en línea directa de las primeras Fuerzas Regulares Indígenas creadas en Melilla hace más de 112 años. En ellas han convivido en perfecta armonía siempre, hasta los tiempos actuales, personal de razas, religiones y culturas diferentes como son europeos, árabes, bereberes y rifeños; cristianos y musulmanes. Es algo semejante a lo que ocurre y se palpa en la propia Ciudad Autónoma de Ceuta, de la cual el Grupo de Regulares pasea su nombre por todo el mundo, tanto en su Bandera, la más galardonada de las Fuerzas Armadas, como en su Guion.

Otra muestra que refuerza esta idea de concordia entre civilizaciones es su escudo, en el que a pesar de los cambios que ha sufrido a lo largo de su centenaria historia, siempre ha mantenido la media luna del islam, como símbolo de respeto y en recuerdo a sus orígenes con personal mayoritariamente indígena de creencias musulmanas.

En las paradas militares de Regulares de Ceuta, cada vez que se honra a los que dieron su vida por España, es la única Unidad española en la que se funden dos oraciones por los caídos, una cristiana y otra musulmana que además se recita en árabe.

Desde su creación, los Regulares fueron determinantes en la pacificación del Protectorado español en el Norte de Marruecos, contribuyendo a que en esa zona prosperaran el entendimiento y la convivencia en paz entre las diversas kabilas y tribus, en defensa de la libertad, luchando contra la injusticia, y colaborando para que se diesen las condiciones necesarias para que llegase allí cierto grado de prosperidad, disminuyendo la pobreza y las enfermedades. Algo parecido a lo que han venido realizando hasta ahora los Fieles Regulares en todas las misiones internacionales, o en territorio nacional, véase la Operación Balmis, en las que han participado.

Los Regulares siempre han sido los primeros en extrema vanguardia, con esta finalidad se crearon, y así fueron y son empleados siempre, en primera línea, en los puestos de mayor riesgo y fatiga

Las Fuerzas Regulares se crearon sobre la base de unidades de combate de caballería y de infantería, aunque en la actualidad hablar de Regulares es hablar de esta última, la mejor del mundo a lo largo de la historia sin ninguna duda; es hablar de sudor y de sangre; de frío y de calor; es hablar de hambre, de sed y de sueño; de hoy por ti y mañana por mí; de extrema vanguardia en el avance o de extrema retaguardia en la retirada. Es hablar de honradez, sacrificio, valor, abnegación, austeridad, compañerismo, disciplina, lealtad, y como no de fidelidad, bien lo sabía Su Majestad el Rey D. Alfonso XIII, Tatarabuelo de la Princesa Leonor, que da nombre a este preciado galardón (Princesa de Asturias de la Concordia), quien les bautizara con el sobrenombre de “Mis Fieles Regulares”.

Pero también es hablar de elegancia, de marcialidad, de belleza, de finura, de distinción, cuando marchan y exhiben sus tarbuschs y sus skaras, sus sulhams y sus alquiceles, sus uniformes teñidos de garbanzo mezclados con el azul, al sonido de tambores, cornetas y chirimías, respetando escrupulosamente las tradiciones y cultura de sus integrantes, y como muestra de concordia entre diferentes culturas.

Los Regulares siempre han sido los primeros en extrema vanguardia, con esta finalidad se crearon, y así fueron y son empleados siempre, en primera línea, en los puestos de mayor riesgo y fatiga.

Son las Fuerzas Regulares también las primeras en sacrificio, así lo atestiguan los escalofriantes números de bajas y desaparecidos, siendo las unidades que más sangre han vertido en los lugares donde se han batido.

"El Acuartelamiento Teniente Coronel González Tablas, sede de los Regulares de Ceuta, es una maravilla arquitectónica"

Y son los primeros en la relación de las Unidades más recompensadas de nuestras Fuerzas Armadas. El Grupo de Ceuta es el que más condecorados a título individual tiene con las dos recompensas de mayor valor, la Cruz Laureada de San Fernando y la Medalla Militar, además de estar entre las primeras a nivel colectivo. De la moharra de su Bandera es de la que más condecoraciones cuelgan de todas las de las unidades militares españolas con derecho a portar Enseña.

El Acuartelamiento Teniente Coronel González Tablas, sede de los Regulares de Ceuta, es una maravilla arquitectónica, con su espectacular entrada que recuerda a la Puerta de la Bisagra de la Imperial ciudad de Toledo, Patrimonio de la Humanidad; con sus preciosos rincones adornados por el prestigioso ceramista de la época Ramos Rejano, quien empleara en alguna de sus obras bocetos del mismo Mariano Bertucci para decorar los azulejos de los preciosos bancos de mampostería que embellecen las calles y plazuelas del cuartel; con su mágico Salón Moro, que se conserva tal y como era cuando se construyó en los años veinte del siglo pasado; con el despacho del Coronel Jefe del Grupo, el más majestuoso que se pueda imaginar, ornamentado con mobiliario de valor incalculable que hace más de cien años la ciudad de Tetuán donase a los Regulares; con su Salón de Rezo que convive junto con la pequeña Capilla, en perfecta armonía y concordia dentro de un recinto de una belleza inigualable. Además, cuenta con un museo único, con fondos de gran valor que de una manera visual dan a conocer al visitante la historia de estas fascinantes unidades. Los Regulares se preocupan con gran dedicación de su mantenimiento y conservación, tanto de aquel como de este último, contribuyendo de una forma directa a la protección del patrimonio de la humanidad.

Todo lo reflejado en esta carta, como no pudo ser de otra manera, y así sigue siendo, se debió y se debe gracias a las esposas antaño, ahora parejas, de los que se afanaban con cumplir con sus deberes encuadrados en las Fuerzas Regulares. Todas están muy bien representadas por las viudas de los antiguos Regulares, quienes ya en su momento fueron recompensadas con la Medalla de la Autonomía, el día de Ceuta en 2007; medalla que donaron al museo de Regulares.

Ceuta, a 07 de marzo de 2024

Coronel José María Moro Sanjuán

Antiguo Jefe de los Regulares de Ceuta

¡Fiel Regular!

Tags: CastrenseMarruecosMelillaRegulares

Related Posts

aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 1 día
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta

La princesa Leonor embarca en el buque de guerra que la traerá a Ceuta

hace 2 días
isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 2 días
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 2 días
operaciones-vigilancia-militar-campo-exterior-ceuta-001

Operaciones de vigilancia militar en el campo exterior de Ceuta

hace 2 días
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 2 días

Comments 8

  1. Paco Valencia Merino comentó:
    hace 1 año

    Yo le explico Coronel. Mi madre iba a cumplir 7 años cuando entre el 6 y 7 de febrero del 37 huyó de Málaga con otras 140.000 almas aproximadamente. Sus "gloriosos" regulares indígenas y la legión al mando del asesino y genocida Queipo de Llano entraba en esos días en Málaga, ametrallaba con aviones italianos, bombardeaba desde el crucero Canarias y desde tierra a la población civil que huía en " LA DESBANDÁ". Afortunadamente mi madre aún vive al día de hoy. Pero mantiene ese recuerdo como si fuese ayer.

    • Paco Valencia Merino comentó:
      hace 1 año

      Ah. Hubo mas de 5.000 muertos civiles.

  2. Francisco comentó:
    hace 1 año

    La historia se la inventan los vencedores. Los vencedores siempre son militares y estos se la inventan aunque pierdan,. Desde la Iliada siguen escribiendo mentiras y tergiversando la historia a su conveniencia. La última victoria contra un enemigo extranjero del ejercito Español fue en Lepanto. No me cuenten cuentos por favor.
    Los maridos de estas pobres mujeres formaron parte del ejercito que se alzó contra un gobierno legitimo, pero tienen los mismos derechos que las viudas de quienes lucharon por la Republica. No le parece Coronel?

  3. Jose Antonio comentó:
    hace 1 año

    Exacto!!! Primero sus derechos!! Y después las medallas y reconocimientos. Lucharon por España!!!❤️. No hay dinero??? Si lo hay, para paguitas a vagos y gentuza!!!!

  4. Pá meá y no echar ni gota comentó:
    hace 1 año

    Preciosa carta del Sr Coronel, pero creo que se le ha pasado por alto, que las viudas sobrevivientes, son las de los regulares que participaron en la guerra civil española, en la cuál efectuaron auténticas masacres ?????

  5. Fuad comentó:
    hace 1 año

    Que se metan el premio por donde ya saben. Si quieren dar un premio seria derogar la ley 172/1965. Ya que es una Ley incostitucional, discriminatoria e ilegal, pero como se aplica exclusivamente a los moros no pasa nada. Esta Ley está redactada solo para el personal indigena que no contempla pensiones de viudedad y orfandad a todas estas viudas. .

    • Francisco comentó:
      hace 1 año

      Toda la razón Fuad . Esta carta no es mas que una arenga cuartelera, fatua, pomposa y de una retórica vomitiva.
      A la hora de reconocer derechos. Nada de nada.

  6. Robin hudd comentó:
    hace 1 año

    Muy poco se a reconocido a este colectivo que formó parte importante de la historia de España son sus parientes héroes y les doy las gracias y ala vez mesiento avergonzado del olvido de estas familias de regulares que an dado sus vidas x España pero nada acambio me apena muchísimo la falta de lealtad x parte del estado y nuestro inútil ayuntamiento y delegación y la millitar

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los primeros planes del Ceuta en el mercado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persecución de la Guardia Civil a una narcolancha en una playa llena de bañistas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Ceuta en riesgo de baja definitiva del padrón por no acreditar residencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023