El Carnaval y la Semana Santa de Ceuta unieron sus tradiciones el pasado viernes por la tarde, dando lugar a una jornada excepcional de convivencia y celebración que destacó la rica cultura de la ciudad. En un ambiente de fraternidad y respeto mutuo, ambas festividades se dieron la mano en un evento único, que tuvo lugar en la sede de la Banda de la Amargura.
La Banda de la Amargura, con su inconfundible identidad musical, fue la anfitriona de un encuentro muy especial, pues tuvo el honor de invitar a la chirigota infantil de Paco Pino.
Esta invitación no fue casual, ya que los chirigoteros de este año decidieron rendir homenaje a la banda, eligiendo como tipo su característico estilo musical. Esta referencia fue recibida con mucho cariño y agradecimiento por parte de los músicos, quienes vieron en ella una muestra de admiración y respeto hacia su trabajo.
Miguel Ángel Seglar Soler, de la Banda de la Amargura, expresó su satisfacción por este gesto y tuvo unas palabras llenas de agradecimiento hacia los niños de la chirigota infantil.
En declaraciones a este periódico, Seglar destacó el excelente papel de los jóvenes artistas, subrayando su simpatía y la calidad de su actuación. “Lo hicieron muy bien, fueron muy simpáticos”, comentó con una sonrisa, mostrando el orgullo que sentía al ver cómo los niños interpretaban y transmitían el esfuerzo y la dedicación que la banda ha puesto en su labor durante todo el año. “Nos ha interpretado nuestro año de trabajo y por eso quisimos tener un detalle con ellos para agradecerles por su esfuerzo y dedicación”, añadió, dejando claro el lazo de aprecio mutuo entre los dos colectivos.
Durante este encuentro, que se desarrolló en un ambiente relajado y lleno de familiaridad, los miembros de la chirigota infantil ofrecieron una serie de interpretaciones que dejaron a los asistentes muy satisfechos.
Fue una oportunidad para disfrutar del talento y la frescura de los más jóvenes, quienes a través de sus canciones lograron captar la esencia de la Banda de la Amargura, tanto en lo musical como en lo humano. Al final de la actuación, los niños fueron obsequiados con un cuadro y diversos detalles por parte de la banda como muestra de agradecimiento y afecto.
Además, aprovechando la ocasión, los músicos de la Banda de la Amargura aprovecharon para presentar el Cartel de Semana Santa, que marca el inicio de las celebraciones religiosas de la ciudad.
Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, este acto se convirtió en un preludio de lo que está por venir, un anticipo de las emociones y fervor que caracterizan a esta festividad. Para hacer aún más memorable el evento, la banda ofreció un concierto de puertas abiertas, invitando a todos los presentes a disfrutar de su música y sumarse a la celebración de una jornada que, sin duda, quedará marcada en la memoria de todos.
De esta forma, el Carnaval y la Semana Santa de Ceuta demostraron que, más allá de las fechas, las tradiciones de la ciudad son una verdadera manifestación de unidad, alegría y respeto mutuo, mostrando una vez más la riqueza cultural que caracteriza a Ceuta.
Pudieron disfrutar de una gran jornada de fraternidad y supieron unir dos tradiciones que tiene mucho arraigo con la sociedad ceutí. La Semana Mayor está próxima a su celebración y la Banda de la Amargura ultima sus ensayos para acompañar a las diferentes hermandades en sus recorridos para llenar de devoción las calles.
Ir a misa no está reñido con tocar música. Es más, las eucaristías habitualmente están…
El pasado fin de semana se celebró la ‘I Copa Ceuta’ de Kárate en el…
Éxito total. Así se puede describir el comienzo de la campaña de donación de sangre…
Nos prometieron una frontera inteligente, moderna y ordenada. Nos aseguraron que atrás quedaban las largas…
Las autoridades aduaneras marroquíes han iniciado una investigación sobre irregularidades en el uso de los…
La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), Isabel Muñoz, estará en la ciudad…