Con una serie inédita que lleva por nombre ‘Fotocubismo desde la cámara’, el fotógrafo ceutí Carlos Larios se ha colado entre los cuatro finalistas que se postulan al Mejor Fotógrafo de 2017 en los Premios Nacionales de Fotografía. Un reconocimiento que otorga la Confederación Española de Fotografía (CEF) y que ha dejado “medio en shock” al ceutí, a la vez que reconoce que es un orgullo el reconocimiento “a tanto trabajo y esfuerzo”.
Los Premios Nacionales de Fotografía son una distinción que concede anualmente la CEF con la finalidad de reconocer los méritos de los fotógrafos nacionales, que se otorgan en diferentes categorías como mejor entidad, mejor mecenas, mejor medio de difusión o mejor fotógrafo, y que este año, en su XXI edición, se concederán por primera vez en Ceuta durante la celebración del Congreso anual de la CEF.
Para postularse a tal distinción, debía concurrir a través de una asociación (en el caso de Larios ‘Miradas’), que fueron las encargadas de presentar a su candidato y una serie de diez fotografías con el mismo estilo y tema. Para el ceutí ese fue el momento de evolucionar y experimentar una nueva técnica o proceso en el que no se había trabajado hasta el momento y tras el que Larios estaba interesado desde hacía tiempo. Al final lo consiguió y conquistó al jurado internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico (FIAP), encargado de elegir a los finalistas, con su fotocubismo. “Por decirlo de alguna forma es un proceso nuevo en el aspecto de que el trabajo está realizado directamente desde la cámara sin pasar por el retoque”, explica.
Inspirado en el retrato de Ambroise Vollard, de Picasso, Larios se volcó realizando constantemente pruebas con la cámara para poder conseguir en sus instantáneas ese efecto del cubismo analítico, una técnica que ha desarrollado expresamente para esta serie de fotografías. “El fotocubismo se consigue a través de programas de retoque como photoshop pero nunca antes se había obtenido el efecto pictórico directamente desde la cámara”, declara.
Sus fotografías de retratos con aspecto de pintura cubista han conquistado y superado casi a un centenar de fotógrafos presentados por el resto de asociaciones de España. En Ceuta quedará expuesta junto a los otros tres finalistas: Esteban Díaz, José Beut y Raúl Villalba. De ellos dice haber ‘ojeado’ sus obras, explica que las técnicas y representaciones de cada uno de los finalistas son muy diversas y diferentes, de paisajes abstractos hasta fotomontajes en blanco y negro. Pero Larios no se plantea el ganar, él “ya se siente ganador” aunque un tanto abrumado. “Todavía no soy consciente de la importancia que tiene, se presentan verdaderos artistas”.
El 13 de octubre su obra, junto con la del resto de finalistas, podrá disfrutarse en la sala de exposiciones del Auditorio del Revellín, día en el que también se conocerá al ganador de este año. Mientas, el fotógrafo prefiere sumergirse en sus fotografías, disfrutarlas, seguir aprendiendo y evolucionando.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha convocado los Premios Extraordinarios de Formación…
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este Martes Santo un aviso amarillo…
La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME), con representación en Ceuta, presentó al PP…
El centro de internamiento Punta Blanca tiene hoy por hoy todas sus plazas ocupadas. Hay…
Ceuta tiene matriculados en sus centros de enseñanza a más de 18.800 alumnos. Es sólo…
La bautizaron como Operación karkubi. Fue en mayo de 2023 y hubo 4 detenidos en…