Noticias

Carlos Espresati de la Vega, aniversario de su vida y muerte por la Legión

Oficializado como primer legionario en 2021, el gaditano falleció en Marruecos en 1925, cinco años y tres días después de su afiliación en Ceuta

Poco sabía Carlos Espresati de la Vega que más de un siglo después de su muerte su nombre seguiría resonando con fuerza en la Legión. Recogen los Archivos Históricos de la Unidades legionarias que era 20 de septiembre de 1920 cuando Espresati se presentó en el Banderín de Enganche del Tercio de Extranjeros de la Plaza de Ceuta. Fue reconocido como útil y firmó al día siguiente su Compromiso de Enganche y Filiación.

De este modo, como cada mes de septiembre, la celebración de la efeméride de la creación del Cuerpo que en 2023 cumple los 103 años, conmemora de manera inherente el alistamiento de Espresati; natural de San Roque, Cádiz (6 de marzo de 1888) y fallecido en combate tres días después del quinto aniversario de su afiliación a la Legión.

Sucedió en las lomas del monte Malmuri, tal y como recoge la Orden Circular Nº53 del Mando del Tercio, firmada por su Coronel Jefe, Don Juan José de Liniers y Muguiro el 22 de mayo de 1930.

En aquel documento, el Coronel Jefe instauró e institucionalizó la 'Fiesta del Reenganchado' en conmemoración del día que firmó su compromiso Carlos Espresati de la Vega y dejó por escrito el nombramiento del gaditano como Sargento Caballero Legionario "por méritos de guerra" y su ingreso en el Libro de Oro de la Legión "al hallar gloriosa muerte en combate el día 23 de septiembre de 1925 "en el asalto a las lomas del Monte Malmuri encuadrado en la 22ª Compañía de la VI Bandera de la Legión".

Formaba parte de una de las operaciones posteriores al Desembarco de Alhucemas, en Marruecos, y tanto él como otros 13.000 soldados procedentes de Ceuta y Melilla perdieron la vida en aquella batalla.

No fue sin embargo hasta 2021 que una Orden de Mando -la Extraordinaria Nº3 del 5 de abril- reconoció de forma inequívoca su identidad "a tenor de la investigación llevada a cabo por el teniente coronel Don Francisco José Tortosa Antón, antiguo oficial de la Legión" y en la que se recogían todos estos datos.

Entradas recientes

“Enamorarse” de los mares de Ceuta para cuidarlos

Las siete de la tarde no es una mala hora para tomar un café o…

24/04/2025

Vivas destaca que en Ceuta es posible un nuevo modelo económico sólido y estable

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas, ha participado esta noche en el evento…

24/04/2025

Los marroquíes protestan en Tánger Med por la descarga de armamento israelí

Cientos de marroquíes participaron el pasado domingo en una marcha de protesta frente al puerto…

24/04/2025

La hermandad del Rocío comienza la cuenta atrás para su romería

La Real Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Ceuta se ha reunido este jueves…

24/04/2025

La crisis del cordero: lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece

Algunos la califican de jugada maestra. Lo que Marruecos impide, Argelia lo favorece. Los ganaderos…

24/04/2025

La Ceuta “verde, azul, tecnológica y muy guarra”

¿Puede tener el Príncipe su propio plan de recogida de basuras? Es lo que plantea…

24/04/2025