• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 24 de septiembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Carlos Espresati de la Vega, aniversario de su vida y muerte por la Legión

Oficializado como primer legionario en 2021, el gaditano falleció en Marruecos en 1925, cinco años y tres días después de su afiliación en Ceuta

por Mónica Rivero
19/09/23 - 18:58 CEST
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Poco sabía Carlos Espresati de la Vega que más de un siglo después de su muerte su nombre seguiría resonando con fuerza en la Legión. Recogen los Archivos Históricos de la Unidades legionarias que era 20 de septiembre de 1920 cuando Espresati se presentó en el Banderín de Enganche del Tercio de Extranjeros de la Plaza de Ceuta. Fue reconocido como útil y firmó al día siguiente su Compromiso de Enganche y Filiación.

De este modo, como cada mes de septiembre, la celebración de la efeméride de la creación del Cuerpo que en 2023 cumple los 103 años, conmemora de manera inherente el alistamiento de Espresati; natural de San Roque, Cádiz (6 de marzo de 1888) y fallecido en combate tres días después del quinto aniversario de su afiliación a la Legión.




Sucedió en las lomas del monte Malmuri, tal y como recoge la Orden Circular Nº53 del Mando del Tercio, firmada por su Coronel Jefe, Don Juan José de Liniers y Muguiro el 22 de mayo de 1930.





En aquel documento, el Coronel Jefe instauró e institucionalizó la 'Fiesta del Reenganchado' en conmemoración del día que firmó su compromiso Carlos Espresati de la Vega y dejó por escrito el nombramiento del gaditano como Sargento Caballero Legionario "por méritos de guerra" y su ingreso en el Libro de Oro de la Legión "al hallar gloriosa muerte en combate el día 23 de septiembre de 1925 "en el asalto a las lomas del Monte Malmuri encuadrado en la 22ª Compañía de la VI Bandera de la Legión".

Formaba parte de una de las operaciones posteriores al Desembarco de Alhucemas, en Marruecos, y tanto él como otros 13.000 soldados procedentes de Ceuta y Melilla perdieron la vida en aquella batalla.

No fue sin embargo hasta 2021 que una Orden de Mando -la Extraordinaria Nº3 del 5 de abril- reconoció de forma inequívoca su identidad "a tenor de la investigación llevada a cabo por el teniente coronel Don Francisco José Tortosa Antón, antiguo oficial de la Legión" y en la que se recogían todos estos datos.

Related Posts

deportivo-ua-ceuti

El Deportivo UA Ceutí no termina de arrancar y empata en Melilla (4-4)

hace 9 horas
dgt

Queja ante la DGT: 65 euros de más por canjear una licencia marroquí

hace 13 horas

Comments 1

  1. Gonzalo González-Espresati Amián comentó:
    hace 3 días

    Gracias Mónica, bonito reportaje.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-udyco-barriada-rosales-012

    La Policía, tras el autor de una brutal agresión en Los Rosales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta cuenta con el primer Centro Gaming

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Consulte si le van a dar de baja en el padrón de habitantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un agradable 'Día de la Familia' en el Colegio San Agustín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía investiga un nuevo tiroteo ocurrido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023