La Hermandad del Rocío ha llevado a cabo su VI Pregón Joven a cargo de Candela Ayala en la parroquia de Santa Teresa. Ha sido un acto muy cercano en el que las emociones han estado a flor de piel.
El Coro infantil de la Hermandad de la Línea de la Concepción ha sido quien ha puesto la música a esta festividad religiosa que venera a la Virgen del Rocío a semanas de su Día grande.
Un mar de lágrimas y de emoción
Candela Ayala se ha envuelto en un mar de lágrimas a causa de los recuerdos que relataba en su escrito y tras ser sorprendida por un cante que su padre le ha dedicado a la finalización de su pregón.
Esta tarde estuvo cargada de nostalgia y recuerdos para la Hermandad del Rocío, que comenzaba a las 19:00 horas con la misa en honor a la Virgen del Rocío y, a continuación, a las 20:00, vivía el comienzo del VI Pregón Joven.
13 años
Estos actos tan importantes para la Hermandad se realizan en homenaje a la Virgen del Rocío con motivo de la celebración de la Romería de Pentecostés 2025.
Candela Ayala, pregonera en este año 2025, tiene 13 años y es hermana de la corporación desde su nacimiento. Ha crecido en el seno de esta Hermandad, su padre Eduardo Ayala, ha formado parte de la junta de Gobierno desde el año 1999, ostentando diversos cargos dentro de la misma hasta ser Hermano Mayor en el periodo del 2018 – 2024.
“Candela ha ido creciendo viviendo cada momento de esta hermandad, esta corporación tiene muy claro la importancia que juegan los jóvenes en la vida diaria de la Hermandad y en cuidar el relevo generacional que permite la continuidad de las mismas”, transmiten desde la Hermandad del Rocío.
Adam del Campo y Francisco Javier Barceló han intervenido en un par de ocasiones para deleitar en el caso de Del Campo, con su voz, y de Barceló, con su guitarra.
Su pregón
La pequeña Ayala comenzaba su discurso así: “Como dijo aquel poeta, dicen que mi Ceuta es cuando llega primavera, un revuelo de oraciones, de plegarias y promesas, de olores a “buganvillas”, a retamas y romeros, a margaritas del campo que nacen por los senderos. Se afanaban entre ellas por ser la flor preferida, y una rosa presumida dijo a un clavel reventón, yo soy la flor preferida por mi fragancia y olor, y un nardo que la escuchaba con la rosa se encaró, y le dijo tus espinas le hicieron sangre al Señor. Se acercaron otras flores, y dijo la margarita, yo sé que no tengo aromas, ni presumo de bonita, pero soy con la blanca paloma la que prefiere en su ermita la blanca paloma”.
“A mis padres, razón de mi existir, a mi hermana, mi imprescindible, a mis abuelos por haberme consentido tanto. Hermano Mayor, Junta de Gobierno de mi Real Hermandad del Rocío de Ceuta, asesor delegado de Cultura y Fiestas, Papá, Padre Jesús, Padre Guillermo, Padre Alberto, querido Hermano Mayor y coro infantil de la Línea de la Concepción, que hoy nos acompañan, jóvenes de nuestra hermandad, hermanos y amigos aquí presentes, buenas tardes. Antes de empezar, te doy las gracias, Marcos, por esta presentación que me has regalado en un día tan especial para mí”, continuaba.
Su pregón ha estado cargado de emoción y la manera tan dulce y cercana en la que ha transmitido cada una de sus palabras ha provocado las lágrimas en muchos de los presentes, quienes no han podido contener ese sentimiento especial que surge de la unión de toda una comunidad rociera.
Un ágape en honor a la pregonera
Al termino del Pregón se ha dado un ágape en el patio de la Hermandad en Honor de la Pregonera donde todos han disfrutado en compañía y unidos por un mismo sentimiento: la pasión, devoción y entrega incondicional a la Virgen del Rocío.
Mañana, XXXVIII pregón Rociero
Mañana domingo 25 de mayo continúan los actos en el interior de la Hermandad. En el mismo lugar, pero a distinta hora, a las 12:30, tendrá lugar el XXXVIII Pregón Rociero de esta histórica hermandad a cargo de Francisco Javier Barceló Salas.
Este hombre es Juan palomo 😂😂 enhorabuena, no veas la de palmeros que tiene alrededor