• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Cáncer de mama: el cribado salva la vida de muchas mujeres

Bajo el título ‘Vivir y sobrevivir al cáncer de mama’, se ha advertido de la necesidad de someterse a los cribados para una detección precoz, entre otras cuestiones | Unas 80 mujeres fueron diagnosticadas en 2023

Por Eva Cerezo
15/10/2024 - 19:11
Fotos: Eva Cerezo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta y la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada junto a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales e Ingesa, han organizado las III Jornadas Sociosanitarias bajo el título ‘Vivir y sobrevivir al cáncer de mama’, que han tenido lugar en el Salón de Actos de la Universidad de Granada.

Isabel Hernández, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta, ha comunicado que uno de los motivos de estas jornadas es “dar a conocer datos, experiencias, en qué consiste la enfermedad y cómo afecta a la mujer” desde el punto de vista emocional, psicológico y médico.

Como estaba previsto, estas jornadas se han dividido en dos bloques. El primero recogía la prevención e impacto psicológico y han sido Isabel Hernández, psicooncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta, la doctora Ninoska López, médico del servicio de vigilancia epidemiológica de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y Luciano Rodríguez, matrón del Hospital universitario de Ceuta, los encargados de impartir estos contenidos.

La prevención es importante en cuanto a la detección precoz del cáncer para un tratamiento temprano, aumentando así la supervivencia. Para ello, resulta clave el papel del cribado.

“Participar en los programas de cribados actuales poblaciones está demostrado que sirve”, ha afirmado Hernández.

 

1 of 6
- +

La posibilidad de desarrollar un cáncer de mama aumenta en las edades comprendidas entre los 45 a los 69 años, por lo que someterse a este cribado puede salvar la vida de muchas mujeres, además “su acceso es fácil”.

Desde la Asociación Española Contra el Cáncer en Ceuta reivindican la creación se un registro de datos sobre la incidencia de cáncer de mama en la ciudad, datos de los que hasta ahora carecemos.

Según datos de los especialistas, el año pasado 80 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer de mama. 80 personas que comenzaron un largo camino de superación.

El segundo bloque ha estado enfocado al tratamiento y atención sanitaria. Desde el área de cirugía ha intervenido la Dra. Marcia Dulanto, desde oncología, el doctor Hassan Bennis, desde el área de rehabilitación, la doctora Auxiliadora Casas, doctora Andrea Cantón y las fisioterapeutas Inmaculda Heras y Montserrat Bellón.

Objetivo, concienciar a la población

Este encuentro se ha centrado en “los aspectos preventivos, psicológicos, médicos y rehabilitadores del cáncer de mama, aportando una visión integral sobre el tratamiento y la atención que requieren las personas afectadas por esta enfermedad”, así informaron desde la organización.

Con estas jornadas, la Asociación Española Contra el Cáncer y las entidades colaboradoras buscan concienciar y sensibilizar a la población, ofreciendo un espacio para la reflexión y el conocimiento en torno a esta enfermedad que afecta a miles de personas cada año.

Desde la Asociación muestran apoyo psicológico a todas las mujeres que pasan por el oscuro camino del cáncer de mama y las acompañan en el duro proceso de superación.

Tags: Asociación Española Contra el Cáncer de CeutaIngesaSanidad

Related Posts

creaturas-poemario-carmen-portillo-silva

‘Creaturas’, un viaje a la infancia y reflexión sobre el presente

hace 9 horas
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 12 horas

Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

hace 17 horas
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-68

La atención psiquiátrica en Hospiten Estepona "no está incluida en el convenio"

hace 19 horas
presentada-guia-recursos-salud-mental-ciudad-002

Presentada la Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
residentes-inician-nueva-etapa-area-sanitaria-008

CSIF celebra el abono de los gastos de viaje a los residentes de Ingesa

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La mafia del tráfico de hachís en ruedas de coches que irá al banquillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023