Noticias

El campus de Ceuta invita al coloquio online 'Mujeres en la Ciencia'

La Universidad de Granada en Ceuta, en el marco de las celebraciones por el Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia que se recordó el último viernes 11 de febrero, ha dispuesto una actividad impulsada desde el Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión y el Departamento de Álgebra del Campus de Ceuta. Se trata de la organización de una segunda edición de la charla-coloquio online titulada 'Mujeres en la Ciencia'. Según se ha informado mediante nota de prensa, el encuentro tendrá lugar el próximo 17 de febrero a las 19:00 de la tarde y es en formato abierto, lo cual significa que pueden participar tanto integrantes de la comunidad universitaria como personas ajenas a esta. Para asistir, simplemente, se trata de rellenar un  formulario no universitaria que quiera participar. Para asistir solo se debe cumplimentar el formulario al que se puede acceder mediante este enlace: (https://forms.gle/UH62NrJZXnGvi8LG9).

Sobre las invitadas a la actividad

Tres son las mujeres invitadas a participar de este encuentro. Se trata de Carmen Dorca Fornell, quien hizo su doctorado en biología molecular vegetal en la Universidad de Milán. Realizó dos posdoctorales en la Universidad de Sheffield, Inglaterra y fue contratada como Senior Researcher por la Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPE, Ecuador. Actualmente es profesora contratada en la Universidad de La Rioja (UNIR). La segunda participante será Beatriz Olmos Sánchez, quien es doctora en Física Atómica y Molecular y profesora de física teórica en la Universidad de Tübingen, Alemania. Sus principales líneas de investigación son la óptica cuántica, física de átomos fríos y sistemas cuánticos con interacciones de largo alcance. La tercera invitada es Ana Ruiz Gutiérrez, profesora Titular del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Granada. Sus investigaciones se centran en las relaciones artísticas entre España y Filipinas (XVI-XX) a través de la ruta del Galeón de Manila, el patrimonio histórico-artístico en América y las relaciones culturales entre Andalucía y América.

Entradas recientes

La Ciudad licita varios servicios de seguridad del Área de Menores

El portal de Contratación del Estado recoge desde el pasado 11 de junio la publicación…

17/06/2024

El espectáculo pirotécnico ‘Universo’ coronará la noche de San Juan

En estos días se conocerá a la empresa que se encargará de poner en marcha…

17/06/2024

Una variada agenda cultural

El Servicio de Biblioteca de la Ciudad trae para esta semana una variada agenda que…

17/06/2024

Marruecos intercepta más de 200 inmigrantes que buscaban el pase a Ceuta

Algo más de 200 inmigrantes han sido interceptados en los dos últimos días en Marruecos…

17/06/2024

Basuras arrojadas en la calle por "incivismo" en Bermudo Soriano

Objetos abandonados y bolsas de basura dejados a su suerte en espacios urbanos. Una imagen…

17/06/2024

La restauración de las playas de Ribera y Chorrillo, al detalle

El medio propio Tragsatec tiene el encargo de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y…

17/06/2024