Noticias

‘Cambia el chip’, corto de los alumnos del ‘Edrissis’

El centro participa en un Festival de Manos Unidas y piden ‘me gusta’ en Facebook como forma de apoyo a su producción

Raju Shivdasani es profesor del Centro de Educación para adultos Edrissis y ayudante de guión en el cortometraje presentado al ‘Festival de Clipmetrajes’ organizado por Manos Unidas, que puedes ver y votar haciendo clic aquí.

La temática escogida es por las bases del Festival de Manos Unidas y es obligatorio que esté relacionado con la sostenibilidad del planeta. “Nuestra idea de reutilizar los residuos electrónicos fue porque, un día, una alumna comentaba que se le había roto la pantalla y que no tenía conectividad y la necesitaba. Entonces, claro, gran parte del alumnado tiene un perfil desfavorecido. Les cuesta mucho acceder a las nuevas tecnologías”, comenta el profesor. Así surgió la idea de la sostenibilidad del planeta a través de las nuevas tecnologías, con la reutilización de los residuos de los dispositivos electrónicos. El objetivo del corto es hacer entender que “hay que reutilizar esos residuos y que no sea todo un consumo directo. También les he hablado de la economía circular porque está claro que genera más trabajo y se da más accesibilidad a los países más pobres del planeta, que es otro de los objetivos del Festival y, concretamente, de Manos Unidas”, dice Shivdasani.

Esta iniciativa parte de una propuesta del Claustro del Centro de Enseñanza de Adultos Edrissis de Ceuta, en el que el equipo directivo propuso participar en el Festival de cortometrajes de Manos Unidas.

Así que “pensamos que es una oportunidad interesante y valoramos positivamente colaborar con instituciones que tengan este tipo de objetivos. Propusimos a los alumnos tanto de secundaria para adultos como para los que estudian a distancia. Y, sobre todo, para cuatro grupos de mis alumnos que corresponden al Diploma de Español como lengua extranjera”, cuenta. Y salió adelante. Lo grabaron en enero, pero la idea surgió en octubre con la finalidad de enseñar a través del cine. Shivdasani dice que está “seguro de que todo docente considera que el cine es una herramienta imprescindible para inculcar valores y a la vez mejorar el idioma. En este caso el español”.

Por lo tanto, la idea es un poco combinar este proyecto para desarrollar la educación en valores y enseñar a través del cine, la escenificación y la dramatización. “Nos encontramos con alumnos muy interesados, algunos participaron en la creación de la caratula y otros actuando. Tengo alumnos de 50 y 60 años que nunca han ido a un colegio y el participar en una clase es tan novedoso como para un niño de tres años que tampoco ha ido nunca a clase”, cuenta.

La expectativa en el concurso para el profesorado del centro “es el haber motivado al alumnado y el haber podido abrir la mentalidad hacia otras disciplinas. El conocimiento da la libertad”, concluye.

Entradas recientes

Dónde comprar viajes baratos a Ceuta

Ceuta está más cerca de lo que muchos piensan, y ahora también es más barata.…

14/04/2025

Sale a subasta una vivienda en la Calle Real por unos 200.000 euros

Una vivienda situada en la céntrica Calle Real de Ceuta ha salido a subasta judicial…

14/04/2025

Fallece Mario Vargas Llosa, Premio Convivencia de Ceuta 2013

El novelista hispano-peruano Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo a los 89 años de…

14/04/2025

Atme estalla por los 'recortes' a militares de baja médica: "Nos vuelven a tomar el pelo"

La Asociación de Tropa y Marinería Española (Atme), con representación en Ceuta, denuncia que nuevamente…

14/04/2025

El Medinaceli espera con gran ilusión su salida en Ceuta

Tras la extraordinaria salida protagonizada el Domingo de Ramos por la Pollinica, marcando así el…

14/04/2025

La Vera Cruz cuenta las horas para reencontrarse con sus fieles en Ceuta

Será a las 19:30 horas de este Lunes Santo, media horas después de la salida…

14/04/2025