La Cámara de Comercio de Ceuta volvió a ejercer su papel dinamizador del tejido empresarial local con la organización de un nuevo desayuno tecnológico. El evento logró congregar a un nutrido grupo de empresarios ceutíes interesados en conocer de primera mano las últimas tendencias en digitalización y herramientas tecnológicas para mejorar el rendimiento de sus negocios. El encargado de desarrollar la charla fue David Martínez, CEO de la empresa Openhost, OpenAds y ViajesKundu.
Bajo el título ‘Web, SEO e Inteligencia Artificial para vender más y mejor’ el ingeniero invitado por la Cámara centró su discurso en intentar explicar a los asistentes cómo los negocios deberían utilizar las nuevas tecnologías para vender mejor poniendo el foco en la Inteligencia Artificial como la gran panacea, “que va a acompañarnos mucho tiempo y que, bien usada, es el mejor de los aliados”.
El mejor escaparate
Según Martínez, Internet y las redes sociales son una vía idónea para que las empresas se muestren al público. Para demostrarlo, el conferenciante de la Cámara utilizó casos prácticos y apostó por interactuar con el público para sacar más provecho de la charla y que resultase más amena.
El experto no olvidó hablar de la Inteligencia Artificial, como una gran herramienta “para hacer a los empresarios mejor su negocio y ganar más dinerito”, resaltó.
En el caso del comercio local, Martínez puntualizó que la Inteligencia Artificial es, hoy por hoy, un gran aliado que ha llegado para quedarse y mejorar el día a día de las empresas: “La Inteligencia Artificial, bien utilizada, es como si contratases al mejor de los profesionales, la clave es saber darle las instrucciones adecuadas para recibir las respuestas más óptimas para nuestro negocio”, desarrollaba.
La importancia del posicionamiento
Más allá de la inteligencia artificial, el conferenciante de la Cámara de Comercio subrayó, también, el papel fundamental que juega Internet en el posicionamiento de las empresas. Según Martínez, de manos de la IA es posible saber, por ejemplo, qué contenidos van a funcionar mejor para uno u otro negocio. Al hacerlo, se conseguirá un buen posicionamiento, que hará que, los usuarios, al buscar una temática concreta sobre un sector determinado lleguen hasta nuestro negocio.
La cita convocada por la Cámara de Comercio en el Hotel Ulises despertó el interés del empresariado ceutí, que no quiso perder la ocasión de conocer las ventajas de las nuevas tecnologías para sus negocios.
La jornada desarrollada por la Cámara fue, además, una excelente ocasión para hacer networking. Muchos de los asistentes aprovecharon los momentos previos y posteriores a la charla para compartir impresiones, establecer contactos y explorar posibles colaboraciones. La Cámara facilitó este ambiente de conexión, reforzando su papel como catalizador del tejido empresarial ceutí.
Segunda cita de la semana
Este encuentro es el segundo celebrado por la Cámara esta semana. Este mismo lunes, la entidad cameral convocó otra cita en torno a las nuevas tecnologías en las terrazas de El Cielo, donde convocaron un brunch para hablar del importante papel que desempeñan las nuevas tecnologías en el éxito de cualquier negocio. Bajo el título: ‘Lidera la transformación digital de tu negocio’, Enric Company protagonizó una interesante charla motivacional enfocada a dar a los asistentes todos los motivos para lanzarse a ser digitales y ser “imparables en la era digital”.
La buena acogida de ambas convocatorias demuestra que la Cámara de Comercio de Ceuta está sabiendo interpretar las necesidades del empresariado local. En un contexto donde la innovación tecnológica marca el ritmo del mercado, este tipo de eventos son esenciales para mantener a las empresas de Ceuta actualizadas, competitivas y listas para afrontar los nuevos desafíos.
En definitiva, la jornada tecnológica organizada por la Cámara ha sido un nuevo éxito de convocatoria y contenidos. Gracias a estas actividades, se refuerza el compromiso de la entidad con la formación continua, el acompañamiento estratégico a los empresarios y el impulso hacia un futuro más digitalizado y eficiente para todos los sectores económicos de la ciudad.