• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Cámara ensalza la trayectoria de El Oasis y La Barraca

La entidad cameral reconoce la labor de dos de los restaurantes más emblemáticos de la ciudad en un acto donde los homenajeados miraron al cielo para recordar a sus padres y al recién fallecido Rafael Carrasco

Por Mayte Solán
24/10/2024 - 11:47
Fotos: Mayte Solán

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Cámara de Comercio de Ceuta ha querido incluir en la agenda de su Semana Gastronómica un acto para reconocer el trabajo de dos de los referentes de la mesa ceutí: El restaurante Oasis y La Barraca. Lo ha hecho en la recta final del evento en un acto emotivo celebrado esta mañana en la Plaza de los Reyes.

“Agradezco a la Cámara este reconocimiento en el que miro al cielo y a mi padre porque, sin él, no estaríamos aquí”, expresaba Quino. Unas palabras, que suscribía Soraya, quien además de a su padre quiso recordar a Rafael Carrasco “por ser un referente de la gastronomía ceutí desde su Refrectorio”, relataba.

En cuanto a los evolución de la gastronomía de la ciudad, los restauradores recordaron cuando en Ceuta había unos cinco o seis restaurantes frente al más de medio centenar existente ahora.

“Somos los embajadores del buen comer en Ceuta. Si vienen, ven un museo muy bonito, pero luego comen regular: hablarán mal de la ciudad”, explicaba Quino Blanco, de La Barraca.

La entidad presidida por Karim Bulaix tiene entre sus apuestas más firmes el trabajar por el desarrollo turístico. Según explicaban desde Cámara “para que una ciudad se convierta en un destino de primer orden, una de las claves es, sin duda, la existencia de una oferta gastronómica y de restauración atractiva y consolidada”.

Una trayectoria de éxito prolongada y construida durante varias décadas de la que son ejemplo estos dos emblemáticos restaurantes, con más de medio siglo de historia en el caso de El Oasis -desde 1972- y más de 40 años en el caso de La Barraca -desde 1980-.

“Estos dos restaurantes se han destacado no solo por la calidad de su gastronomía, sino también por su capacidad de adaptación, sabiendo combinar la tradición con la innovación y manteniendo un firme compromiso con la excelencia”, señalaban desde la entidad.

Ambos comparten, además de muchos años ofreciendo un servicio de excelencia de forma constante, el haberse anticipado a las tendencias del mercado y a las modas.

 

1 of 9
- +

En el caso de El Oasis, el sueño de Ramón Pouso al que dio forma su mujer Malika Faitah, aún hoy en los fogones y al pie del cañón, anticipó lo que es hoy una norma: un buen restaurante brilla más si se asienta sobre un entorno privilegiado. Así construyó su restaurante en el corazón de la cara norte del Hacho, para que sus clientes no sólo disfrutaran de la exquisita comida de su cocina, también de sus espectaculares y bellas vistas.

En el caso de La Barraca, la anticipación a las tendencias del mercado llegó casi por naturalidad, su oferta se basó desde el primer momento en los productos frescos que le ofrecían los pescadores del barrio de La Almadraba en el que se ubicaba. Ya en 1980 practicaron la cocina de producto y el producto de kilómetro cero, que tan de moda están 40 años después. Lo que hoy son etiquetas era para La Barraca lo natural. Años después, en el 2000, el negocio apostó exactamente por lo mismo que El Oasis en 1972, por ubicarse en uno de los entornos más privilegiados con los que cuenta Ceuta para ofrecer al turista, el Parque Marítimo del Mediterráneo.

Esos elementos y el de ser dos negocios eminentemente familiares, ha hecho que reúnan méritos más que suficientes para ser reconocidos por su trayectoria por la Cámara de Comercio en esta II Semana Gastronómica.

Tags: Cámara de ComercioPlaza de los ReyesTurismo

Related Posts

cartel-servicios-turisticos-turismo

La Ciudad adjudica la compra de un autobús turístico eléctrico de dos plantas

hace 11 horas
camara-amplia-plazo-inscripcion-fase-crea-crece-impulsa-startup

La Cámara amplía el plazo de inscripción de la fase Crea y Crece de Impulsa Startup

hace 2 días
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 2 días
ceuta-recibe-nuevos-policias-nacionales-practicas-1

Ceuta recibe a 40 nuevos policías nacionales en prácticas

hace 4 días
viajeros-extranjeros-crecen-2023-ceuta-turistas-ine

El paquete turístico ‘Ceuta Emociona’ amplía las ayudas a los visitantes

hace 5 días

Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023