Sociedad

Mantener la calma y contribuir al bienestar general, claves ante la crisis

El Colegio de Psicólogos ofrece unos consejos básicos para superar esta situación

La situación actual provocada por el coronavirus ha llevado a un estado de emergencia. En estos momentos es importante recordar el papel de la Psicología de Emergencias para mantener la calma y contribuir al bienestar general y a la prevención de patologías como Trastorno de Estrés Postraumático, Ansiedad, entre otras, para atender las consecuencias a nivel psicológico que las personas padecen en estas situaciones.

Los Colegios de Psicología de España tienen grupos formados por psicólogos y psicólogas de Emergencias con formación específica. En nuestra ciudad el Colegio de Psicología cuenta con el GIPEC, Grupo de Intervención Psicológica en Situaciones de Emergencias, Catástrofes y Crisis. En estos momentos hay colectivos a los que a veces no se les presta la atención que necesitan, como son los niños y las niñas y las personas con discapacidad.

Desde el Colegio de Psicología de Ceuta han querido aportar su conocimiento para contribuir a lograr una atención adecuada para estos colectivos.

Es importante darse cuenta de que los niños y niñas no son adultos/as en miniatura, sino que tiene unas capacidades y necesidades distintas en función de su edad.

A partir de los 10 años se les puede explicar qué está sucediendo, sin alarmismos. Entre los 4 y 10 años hay que hacer un mayor esfuerzo para adaptarnos a su comprensión. Todo adaptándolo a su lenguaje, permitiéndole que haga todo tipo de preguntas, respondiéndole de la forma más honesta posible

Hay que fomentar la expresión de sus sentimientos a través de juegos, dibujos o cuentos, etc.; hacerles ver que comprendemos sus miedos. Desde el inicio debemos darles información incluso aunque no la pidan. Explicarles cuáles son los síntomas más frecuentes, que los mayores son los que más deben cuidarse o alabar el trabajo de los profesionales sanitarios.

Lavarse las manos mientras inventamos alguna canción o decimos la tabla de multiplicar es una forma muy divertida de adquirir un hábito. Al igual que decirles que toser o estornudar en el codo o con un pañuelo desechable es una llave mágica de kárate para protegernos frente a los virus. Mantener la calma, vigilar nuestras conversaciones con otros adultos y no estimular el miedo.

Cruz Roja ofrece apoyo permanente a quien lo necesite

Cruz Roja Ceuta ha explicado que se encuentra trabajando en todas sus áreas y coordinándose con todas las instituciones implicadas en la intervención ante el coronavirus. Para ello durante todos estos días se van implementando medidas para ayudar en lo posible a la población, por ejemplo el teléfono gratuito 900720692. Además desde el lunes 16 el Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias de Apoyo Psicosocial prestará Apoyo Psicológico en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas. Este apoyo podrá solicitarse en el mismo teléfono 900720692.

Añaden que a partir de este lunes, se realizarán llamadas telefónicas (dos veces al día) a las personas que se encuentren aisladas en sus domicilios viendo qué necesidades pudieran tener y las posibles actuaciones a llevar a cabo en cada caso.

Entradas recientes

Actividades de la Casa de la Juventud por el Día Europeo de la Información Juvenil

La Casa de la Juventud, de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud de Ceuta,…

17/04/2025

¿Por qué no aparece el círculo azul de WhatsApp en su móvil?

WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo, cuenta con diversas funciones…

17/04/2025

Regragui, el seleccionador marroquí con familia en Ceuta, en 'El Chiringuito'

El seleccionador de Marruecos, Walid Regragui, visitaba esta semana el programa ‘El Chiringuito de Jugones’,…

17/04/2025

Celaya: "Vivas tiene un sentido de la lealtad institucional que no se ve en otros rincones de España"

Javier Celaya es diputado nacional del PP de Ceuta desde julio de 2023. Tras casi…

17/04/2025

Más de un siglo y medio como guía de los barcos

El duque de Montpensier escogió el lugar en el que se construiría. Han pasado 174…

17/04/2025

El centro se llenará de luz con la salida penitencial de la Hermandad de las Penas

La Fervorosa y Agustiniana Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de…

17/04/2025