• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 9 de junio de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Caballas recaba adhesiones a un manifiesto que reivindica protección para el árabe ceutí

El texto, abierto a toda la ciudadanía, subraya que como lengua materna es “un bien cultural que conjunta identidad e integración”

por E.F.
18/02/21 - 8:02 CET
niños-musulmanes-globos

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Caballas ha elaborado un manifiesto titulado ‘En defensa de la protección del árabe ceutí como lengua materna’ para, aprovechando la conmemoración, el próximo domingo, del Día Internacional de la Lengua Materna, recabar adhesiones de expertos académicos, representantes públicos y ciudadanos en general que compartan la convicción de que, “como lengua materna de miles de ceutíes, debe ser objeto de amparo y protección por las administraciones públicas en concordancia con la importancia social que tiene y de conformidad con las recomendaciones y acuerdos de todos los organismos científicos y académicos que tratan estos fenómenos sociolingüísticos”.

El texto recuerda que “se denomina lengua materna al primer idioma que aprende un ser humano en su infancia, sin necesidad de intervención pedagógica, y que normalmente deviene en su instrumento natural de pensamiento y comunicación”. Dado que “forma parte de la identidad de una persona”, en el caso del árabe ceutí, del 50% de la población de la ciudad, las lengua materna “constituye por sí misma una fuente de riqueza cultural incalculable porque es una forma única de interpretar la realidad, un bien cultural que conjunta identidad, integración social y comunicación”.








El manifiesto lamenta que en este ámbito “Ceuta presenta una muy seria anomalía”, ya que, a diferencia, de Melilla, que sí recoge su pluralidad lingüística en su Estatuto, en esta ciudad autónoma “la incuestionable realidad del árabe ceutí como lengua materna de la mitad de la ciudadanía ceutí no tiene su reflejo en las acciones institucionales que, orientadas por reputados organismos internacionales, tienen por objeto proteger las lenguas maternas allí donde se utilizan”.

“A pesar de las evidencias, sigue siendo invisible para las instituciones públicas”, lamenta el manifiesto, que concluye reclamando “a todas las entidades, organismos e instituciones públicas” que adopten de manera inmediata “cuantas decisiones sean precisas para regularizar el uso y la protección oficial del árabe ceutí en nuestra ciudad”.

Las personas o entidades que deseen adherirse al manifiesto pueden hacerlo remitiendo un correo electrónico a grupo@caballasceuta.com.

Related Posts

Un estudio concluye que los ceutíes arabófonos padecen una “doble glotofobia”

Un estudio concluye que los ceutíes arabófonos padecen una “doble glotofobia”

hace 3 meses
El Ceuta gana al Linares y sube otro escalón más (2-0)

El Ceuta gana al Linares y sube otro escalón más (2-0)

hace 3 meses

Comments 18

  1. Harto de aguantar... comentó:
    hace 2 años

    Y luego una comision para el "dariya" para la cual ya tienes u os cuantos estomagos agradecidos... El dariya es un dialecto del arabe, idioma que ya se enseña en Ceuta.

  2. Jose Antonio comentó:
    hace 2 años

    Este señor lo que tiene que hacer si no dice nada coherente es callarse. Y no lo dice. Conjunta integridad social ?? Si la mitad de Ceuta no habla arabe y menos dariya , me puede explicar lo de la integración??? Surrealista... Y lo de la comunicación es más surrealista que lo anterior, por lo que he dicho. En fin lo que es estar comiendo la sopa boba y no preocuparse de los problemas de verdad y que son muchos , antes de la pandemia y ahora más!!! En fin donde no hay,nada se puede sacar (extraer) por si alguien no lo entiende. Este señor vive en otro país. De pena....

  3. Estoyjartito comentó:
    hace 2 años

    En España se habla español . A ver si entendéis . Si queréis vivir aquí tendréis como mínimo que saber hablar español. Si yo me voy a Francia deberé saber francés, inglés si voy a Inglaterra etc. Anda! Dejar de decir tonterías y poneros a trabajar de verdad .

  4. Felix comentó:
    hace 2 años

    Muy bien, yo pregunto ¿donde hay clases de dariya? ¿Cuantas asociaciones culturales musulmanas hay en Ceuta? ¿en cuantas se enseña a disposición de toda la ciudadania? hay muchas y todas reciben subvenciones pero en ninguna se dan clases de dariya ¿que quereis? empezad a difundirlo los que estais interesados

  5. J. Caballa. comentó:
    hace 2 años

    La lengua de Ceuta es la del resto de España 🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸 y vamos a dejarnos de tonterías y el que tengan ""morriña "" (Sentimiento de tristeza o de pena que se siente al estar lejos de la tierra natal o de las personas o lugares queridos.) Ya saben lo que tienen que hacer.

    • Estoyjartito comentó:
      hace 2 años

      Ole. Eso digo yo

  6. Cuidadano1 comentó:
    hace 2 años

    Primero tendrán que aprender unos cuántos Ceutíes Castellano...

    • Elbuensamaritano comentó:
      hace 2 años

      Unos cuantos no, casi la mitad de ceuta porque lo único que hablan en casa o entre amigos o en familia ok incluso con compañeros de trabajo que le tienen ni zorra idea de lo que habla estando en una ciudad totalmente española es el Sarita y les da igual quién este al lado y en qué idioma habla ñ, es así no tienen respeto al que tiene al lado y les dan igual si tú te enteras de o que hablan o no

  7. Bonny comentó:
    hace 2 años

    Oye caballas pide una proteccion especial para nuestra lengua materna que es el CASTELLANO ESPAÑOL. estamos en España.

  8. Norton comentó:
    hace 2 años

    La protección suele solicitarse para una lengua en extinsión, pero en el caso del árabe que se habla en Ceuta que es el mismo que se habla en gran parte del norte de Marruecos ese riesgo no existe. ¿Entonces de que va esto?

  9. No con mi dinero comentó:
    hace 2 años

    La República no exuste

  10. Cada día una cosa nueva comentó:
    hace 2 años

    Aburre a las ovejas... con la que tenemos encima y este señor dando la tabarra mañana tarde y noche ...

  11. Caballa comentó:
    hace 2 años

    "Riqueza cultural incalculable", lo que se dice incalculable..... Creo que os habeis venido un poquito arriba.

  12. Preguntas comentó:
    hace 2 años

    ¿Que implica esa protección, que luego el conocimiento de esa lengua puntue como méritos para acceder a puestos de trabajo? ¿Discriminación entre ceutíes por no hablar una lengua NO oficial? ¿De que va esto?

  13. Opinión comentó:
    hace 2 años

    ¿Arabe ceuti? ¿A caso no es la misma lengua que se habla en Tetuan,, Castillejos, Rincón.........? Este árabe es una lengua oficial en Marruecos. En cualquier caso la Constitución española deja muy claro cuales son las lenguas lenguas oficiales en España: castellano, catalán, gallego y euskera. Punto. El árabe por muchos que que lo hablen aqui no deja de ser una lengua extranjera. En algunos municipios turisticos españoles viven más habitanes de la Unión Europea que españoles, como es el caso de los alemanes, y sin embargo no se plantea hacer su lengua oficial aunque formemos parte todos de esa Unión Europea.

  14. Nemo comentó:
    hace 2 años

    Moja moto esta aburrido. Mojamoto quiere voto

  15. Pepe comentó:
    hace 2 años

    Árabe ceutí? Eso que es. Será árabe. Vaya invento para crear sectarismo.

  16. María comentó:
    hace 2 años

    La lengua propia de Ceuta es el español. El Dariya de Ceuta difiere del de Tetuán de la misma manera que el español de Ceuta con el de Algeciras.

    Huele a querer crear chiringuitos para colocar afines

Lo más visto hoy

  • se-apoderaba-dinero-seguro-accidente-la-descubrio

    Se apoderaba de dinero del seguro hasta que un accidente la descubrió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Faisal Hamed renuncia a ser diputado, pero seguirá en la ejecutiva del PP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El efecto Óscar en Ceuta: inundaciones y constantes salidas de Bomberos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos alumnas del 'Severo Ochoa' ganan un certamen sobre Regulares

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Graduación del alumnado de FP del 'Abyla' cargada de música y emociones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023