La comparsa de Ceuta ‘Los Caballas’ volvió a lanzar las cañas en el Falla, en este caso en los cuartos de final después de haber conseguido tan brillantemente el pase a la siguiente ronda.
El segundo pase brilló con dos buenos pasodobles, que dejaron el sello de la letra de Josemi Romero.
Para empezar, una presentación a la altura de estos cuartos de final. Lanzan las cañas y de nuevo unen Ceuta y Cádiz, con fuerza en las voces y muy melódica. Genialidad en la presentación en cuanto a la música y el público se lo agradece desde el inicio.
La comparsa de Ceuta eleve su figura con dos pasodobles a la altura de estos cuartos de final.
El primero dedicado a la inmigración infantil. A esos niños que cruzan a nado a las playas ceutíes, en muchos casos sin vida. Igualmente culpando a esas personas que tienen la culpa de que pase esto.
El segundo pasodoble intención del autor de mostrarle a Cádiz el amor que siente por ella, desde que la conoció. Pasa por muchos lugares de la ciudad gaditana y le lanza piropos desde el inicio hasta el final.
Dos buenas letras que dejan al público con ganas de más de esta comparsa caballa.
Los cuplés graciosos. El primero va sobre el reciclaje en los distintos sitios donde van los residuos. Y el otro es sobre el pescado congelado y los problemas que pueden producir.
El estribillo de nuevo llega a las tablas del Falla y la gente lo corea en estos cuartos de final.
Para terminar, la comparsa de Ceuta finaliza con un magnífico popurrí para cerrar su participación en esta segunda fase de este Concurso de Agrupaciones de Cádiz 2025.
‘Los Caballas’ se despiden de estos cuartos de final con una tremenda ovación por parte del público y se van satisfecho de haber dejado el pabellón de la ciudad bien alto. Magnífica la actuación de la agrupación caballa en el Falla.