• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“¡Caballas, echáos a la calle por el arte!”

Por Silvia Perdiguero
03/09/2015 - 20:26

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

 ‘La Shica’, con sentidas palabras y un posterior concierto, inauguró ‘Tingitana, festival de las culturas’ l Numerosos espectáculos ‘toman’ el centro de Ceuta

“Vaya la que hemos liado, hemos metío en tó este tinglao a Presidencia de la Ciudad, a Cultura, a los empresarios de Ceuta, a los barcos de Baleària y hasta al Ejército, que nos ha proporcionado estos toldos militares que ven. Este es el gran festival de Ceuta, así que caballas, ¡echáos a la calle y disfrutad del arte, disfrutad de Tingitana!”. Justo en ese momento, atronó un aplauso en la plaza de Correos, una ovación por el inicio del ‘Festival de las culturas’, simbólicamente inaugurado por el pregón que ofreció ‘La Shica’ y su posterior actuación, donde estuvo arropada por la guitarra de Josete Ordóñez. “Más que un pregón”, precisó la propia artista ceutí, “son unas palabras sentías que estoy diciendo, porque estoy tan emocionada que… que… que ‘¡ay, si mi padre estuviera ahí sentado en una butaca viendo a su niña!”.
“Pase lo que pase”, señaló también Elsa Rovayo, “el festival ya ha triunfado porque es muy bonito que hayan venido tantos artistas apretándose mucho el cinturón”, agradeció la artista, prima de Esther Úbeda, una de las organizadores del evento.
Pocos minutos después, y ante menos público del esperado, pues apenas un centenar de personas se dieron cita en el acto inaugural, ‘La Shica’ cantaba, bailaba, arrancaba ‘olés’ y ‘guapas’. Sonó, por ejemplo, ‘Y sin embargo te quiero’, hermosa pieza que en su voz no desmereció en absoluto a las grandes del género. Sonó también, posteriormente, la Asociación Cultural Banda de Música de Ceuta, que interpretó temas míticos del cancionero patrio, como ‘Francisco Alegre’ y ’Suspiros de España’.
Del escenario ‘Ceitil’, que así ha denominado la organización el ubicado a los pies de la Plaza de España, el arte se disparó a numerosos lugares de la ciudad, como así ocurrirá hoy, mañana y el domingo, última jornada de la primera edición de ‘Tingitana’. Así hubo una exposición en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública del Estado ‘Adolfo Suárez’, a cargo de diversos fotógrafos; y a la misma hora, a eso de las siete, dos muestras más: de pintura, escultura y mosaicos en el Teatro Auditorio del Revellín y de las comunidades hebrea, hindú, islámica y romano en la Sala de Conferencias del Ulises Hotel, otro de los lugares sobre los que radicarán distintos actos programados.
Los actos programados para la jornada inaugural no quedaron ahí, puesto que Ruby Smith ofreció un espectáculo de danza en el Teatro Auditorio; Jesús Ruiz dio un concierto en el hall de la Biblioteca Pública; Julio García Ruda ofreció en el Ulises una conferencia bajo el título ‘La música en los rituales de boda tradicionales en el Norte de África: La boda sefardí, magrebí y bereber’; y quedó abierto en las Murallas Reales un zoco de artesanía y talleres a cargo de diversas asociaciones de la ciudad. Asimismo, ya de noche, se desplegó el encanto de un circo, por Olga Martí, con la colaboración de Cruz Roja, también en las Murallas; y en idéntico lugar un taller de comunicación artística.
Este mítico enclave, denominado por la organización, a cuyo frente están Esther Úbeda y Manuel Jiménez, de ‘La Sala’, como ‘Escenario Músicos pa da y regalá’, acogió desde esa hora hasta entrada la medianoche diversos espectáculos de música y baile; de alegría y cultura; de ‘Tingitana’, en definitiva.
“¡Caballas, echáos a la calle!”, parecía volver a atronar el mandato de ‘La Shica’, máxime cuando cartel, muy variado, a buen seguro no dejará indiferente a nadie pues múltiples disciplinas del arte y la cultura, amén de deportes, tienen cabida en el mismo.

Related Posts

sueno-rompio-fronteras-historia-aboubacar-bassinga-fichaje-ceuta-3

El sueño que rompió fronteras: la historia de Aboubacar Bassinga, fichaje del Ceuta

hace 27 minutos
ludopatia-ceuti-denuncia-lagunas-sistema-2

Del 'solo una moneda' a la ludopatía: un ceutí denuncia las lagunas del sistema

hace 1 hora

Ranking de la corrupción

hace 1 hora
anaqueles-eternos

Anaqueles eternos

hace 1 hora
tienen-dudas-si-policia-local-debia-haber-portado-arma

¿Aún tienen dudas sobre si ese policía local debía haber portado arma?

hace 1 hora
colegio-nepal-008

Un colegio en Nepal

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023